Dom. Mar 26th, 2023
sandro rodriguez

Canarias es tierra de deportistas, surfistas, futbolistas, tenistas o baloncestistas pero, desde hace unos años, el archipiélago es también un punto de referencia para ‘jugadores de futbol’. Las islas albergan a algunos de los jugadores más talentosos en esta innovadora práctica deportiva inventada en Holanda en 2009, donde se juega con los pies pero con las reglas del golf y hoyos adaptados al tamaño de un balón de fútbol. “Realmente diría que está más cerca del golf, ya que la normativa es exactamente la misma, que del fútbol”, aclara. Aarón Santanagerente de Footgolf de Canarias y jugador seleccionado para el Mundial, en el que también trabajará como miembro del cuerpo técnico combinado español.

El Tenerife destaca entre los mejores jugadores de nuestro país sandro rodriguez, que lleva el título de campeona de españaen una disciplina a la que se dedica desde que terminó su carrera como futbolista, en la que militó en CDTenerife y el UD Las Palmas. En tercer lugar a nivel nacional se encuentra Cherre Bello, vigente campeón en Canarias, también ex futbolista, que se sumergió de lleno en el footgolf tras dejar la UD Las Zocas. Ambos jugadores han sido convocados para la próxima Copa del Mundo de Footgolf que se disputará en Orlando del 26 de mayo al 6 de junio y formará parte de la selección nacional en un deporte en el que “actualmente Canarias es la mayor potencia del país”, asegura Aarón Santana. «La base de la selección siempre es Canarias, es la región que más aporta»añade antes de subrayar que “en los campeonatos de España normalmente un tercio de los participantes proceden de Canarias”.

Fuente: Instagram Canarias Footgolf.

Copa del Mundo individual y por equipos

La cita mundialista reunirá, por primera vez, a más de mil jugadores de 40 países en un evento que «marcará un antes y un después en el deporte», según Aarón Santana, por la repercusión que tendrá un evento que no No se celebra desde 2018 en Marrakech ya que en 2020, cuando se suponía que iba a celebrarse en Japón, se canceló por la pandemia. Francia, vigente campeona del mundo, intentará reconfirmar el título conquistado en Marrakech hace cinco años en los campos de golf de Disney World en Orlando. En aquella ocasión España afrontaba su primera participación en un Mundial, finalizando en cuarto lugar tras ser eliminado en semifinales por Reino Unido y, en el duelo por el tercer puesto, superado por Estados Unidos. Aun así, el equipo ha derrotado a duros rivales como Holanda o Italia en el camino y espera mejorar sus registros esta temporada a pesar del aumento en el número de jugadores y plantillas.

Leer también  Sin noticias de Vitolo dos meses después de la lesión

El formato de la competición por equipos en la Copa del Mundo de Footgolf es similar al de la Copa Davis de tenis, con puntuación individual, parejas y equipos. A nivel individual, el actual campeón mundial es Argentina Matías Perroneseguido de ingles ben clark y, en tercer lugar, el exfutbolista de Valencia y Zaragoza Roberto Fabián «El Ratón» Ayala. En esta fase individual de la competición, las esperanzas de España descansan, en principio, en los tres jugadores que destacan a nivel nacional, como el actual campeón Sandro Rodríguez, el subcampeón carlos calvo o Cherre Bello, que competirá por la hegemonía de Perrone, Clarke y Ayala.

Sandro Rodríguez de Tenerife es el actual campeón de España./ Manu Doce. sucumbido

problema de reconocimiento

Los comienzos siempre son complicados y, en el caso del ‘footgolf’, no habría sido diferente. En pleno proceso de crecimiento, el footgolf no está reconocido como deporte en España, por lo que no cuenta con una federación, sino que se rige por una asociación deportiva. Esto implica dificultades a la hora de acceder a subvenciones o ayudas a las que pueden optar los deportes federados y complica desplazamientos como el que deberá afrontar la expedición española a Orlando. «Cada jugador gastará unos 4.000 euros en total», calcula Aarón Santana, mientras que «en otros países, como Australia, se considera un deporte hibrido y tienen su propia federación», dice.

Como muestra del crecimiento del «footgolf», Santana destaca la diferencia entre los 15 jugadores que representaron a España en la Eurocopa 2021 de Hungría y los 65′ El jugador de footgolf ha sido seleccionado que viajarán a la Copa Mundial de Orlando para competir en las categorías all-around masculina, femenina o sénior. La popularidad también va en aumento desde los 400 ‘footgolfers’ que compitieron en la última Copa del Mundo y los más de 1.000 que competirán en los campos de golf de Disney World. El número de participantes se determina en función de las licencias de cada país y España, con casi medio millar, es el quinto país del mundo detrás de Francia, Reino Unido, Italia y Argentina.

Leer también  Estos son los calendarios de la segunda vuelta de la Copa del Rey

En Escocia, el deporte ha tenido tanto auge que incluso ha creado su propio equipo, por lo que Escocia e Inglaterra competirán por separado en la Copa del Mundo. A pesar de su condición de tres veces campeón de Europael Reino Unido no podrá desafiar a Francia por el título mundial incluso si los dos equipos británicos ciertamente probarán el trono francés.

España Marrakech 2018
Selección que representó a España en el último Mundial, en Marrakech en 2018./ Cedido.

Tenerife, la isla del ‘footgolf’

En Canarias hay cinco campos habilitados para la práctica del ‘footgolf’: tres de ellos en Tenerife, uno en Lanzarote y otro en Fuerteventura. Este deporte dio sus primeros pasos en el Archipiélago en el campo Golf Costa Adeje que, según Aarón Santana, “tiene el mejor hoyo de España, el hoyo 8”, por la potencia y precisión con la que debe abrirse -en l’ último clip del video adjunto, el mismo Aaron Santana completa este hoyo de una sola vez. Más tarde se agregó clubes de golf en el circuito de Canarias, un recorrido “perfecto para el primer contacto con el deporte porque no tiene distancias tan largas”, dice Santana. Asimismo, Tenerife también cuenta con el campo de golf sur donde los golfistas de pie, durante la pandemia, han aprovechado la caída de la demanda de golfistas para entrenar en estas instalaciones.

Como referente en este deporte, Tenerife también cuenta con algunos de los equipos más competitivos del país, como el Tenerife Footgolf, campeón de España en 2022. Curiosamente, el actual campeón nacional no ostenta el título de campeón de Canarias, ya que perdió en la final contra Golf Costa Adeje, que también tiene su propio equipo. El próximo Mundial se presenta como una cita para que este deporte siga creciendo y para que Canarias, como ya sucede en muchas otras disciplinas, crezca como un referente del ‘footgolf’ y no solo a nivel nacional.

Conxa Afonso
La Copa del Mundo incluye la categoría absoluta masculina, femenina y sénior./ Manu Doce. sucumbido
Leer también  Rubén Castro, el hijo del gol

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *