Lleno en el teatro Guiniguada por el festival de cine de montaña. /
El recinto de la capital grancanaria ha completado su aforo en la ida de la gira nacional de este evento
El European Outdoor Film Tour (EOFT) 2022, el
El mayor festival de montaña de Europa, llenó la sala del Teatro Guiniguada, que colgó el cartel de «todo vendido» en su cita de la noche del viernes. Cientos de espectadores no quisieron dejar pasar la oportunidad de disfrutar del festival, que llegaba a Canarias en su estreno nacional.
La proyección de los ocho documentales internacionales seleccionados en esta edición de 2022 fue la primera parada de su gira por España, que ahora continuará en Barcelona, Palma de Mallorca, Salamanca, Madrid, Bilbao, Granada o Zaragoza, entre otros destinos .
El festival volverá a Canarias el 27 de enero, con cita en Tenerife con un único pase en el Teatro Guimerá.
Huella ecológica
Este festival es el único que trabaja de cerca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reduciendo la huella de carbono en el programa y llevándolos a todos los detalles del evento.
Historias impactantes, llenas de adrenalina, paisajes únicos, experiencias imposibles y la conexión del ser humano con la naturaleza fueron la clave de este festival, que hizo estallar una sala en aplausos. Estas
ocho documentales de tres continentes Reúnen aventuras reales, estimulantes viajes de montaña y experiencias deportivas extremas, con el deporte como nexo entre los valores que se entrelazan en estas historias de vida, sin actores, sin maquillaje, para el respeto a la naturaleza, la protección del medio ambiente, la igualdad, la inclusión o la superación. , sin efectos ni decorados, 100% real.
El invitado especial en Gran Canaria para esta edición del festival fue el jefe de emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, también profesor asociado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para los grados de seguridad y emergencia y control de riesgos.
Grillo compartió con los espectadores destinos de montaña, paisajes por descubrir, consejos y sugerencias para practicar deporte. “Hay que ver lo positivo, pero también lo negativo, estar preparados para los riesgos, con conocimiento del entorno, las condiciones, el equipamiento necesario, la orientación…”, subrayó. «Cada vez son más los usuarios que experimentan la montaña de una manera diferente, con running, «senderismo, bicicleta o escalada» y para ese «remolino» diario «es necesario
insistir en el respeto por el entorno naturalsomos visitantes, estamos de paso, tenemos que cuidar la montaña para seguir disfrutándola».
El European Outdoor Film Tour avanza en inclusión, como lo había hecho por primera vez
traducción del lenguaje de señas, gracias al empuje del corto ‘Elevated’ protagonizado por la escaladora sorda Sonya Wilson. La traductora Macarena Pereira celebró este «paso adelante» del festival, porque el cine «no tiene barreras» y este festival «lo puede disfrutar cualquiera, oyente o sordo».
Con iniciativas como estas, ha explicado, “se avanza para eliminar por fin los obstáculos a las personas sordas, que disponen así de un abanico más amplio de opciones de ocio, tal y como se merecen”.
Además, este festival “fomenta otros valores como el deporte, la igualdad, el respeto por la naturaleza, la superación, el esfuerzo… que son fuente de inspiración para todos y nos acercan a la montaña de otra manera”.
Los miembros de las asociaciones de lengua de signos FASICAN, ASOR Las Palmas y FUNCASOR agradecieron el festival y aplaudieron la incorporación de esta propuesta cultural a la agenda accesible de la capital grancanaria.
Las canciones seleccionadas en este 2022 provienen de Inglaterra, Francia, Zambia, Noruega y Estados Unidos, tres continentes unidos en 120 minutos de proyección que en tan solo 6 semanas de gira desde su estreno mundial en Munich, Alemania, ya han
llegó a más de 45.000 espectadores. De Canarias continuará su gira, con más de 600 eventos en 27 países de todo el mundo.
Valor añadido
Además, este festival cuenta con el valor añadido de propuestas complementarias, como sorteos de experiencias y material deportivo entre los espectadores. Por cortesía del Aula Universitaria de Piragüismo, se ofrecieron tres entradas de regalo para dos personas para paseos en kayak, de madrugada o de noche; y gracias a Running Project Canarias, se sorteó material de trail running de Adidas Terrex y otras marcas deportivas entre los afortunados ganadores.
Entre los espectadores de esta edición se encontraba la familia Ptassek, que en la última edición de la EOFT fueron los afortunados de ganar un viaje a Gran Canaria para disfrutar del festival 2022.
La presentadora y madrina del evento, Deborah Sabina, lució un vestido diseñado con materiales 100% reciclados por Valeria (abissimoda) y Magalli (Rethinkyourgargab), que refuerza el mensaje de este festival internacional, respetuoso con el medio ambiente y que busca poner en valor la naturaleza en estado puro y mostrando como disfrutarlo y protegerlo. Precious Plastic Gran Canaria creó el cartel sostenible del evento reciclando miles de tapas de botellas de plástico.