El festival Clásicos en Colores afronta este fin de semana su última parada en el Auditorio Alfredo Kraus con la conferencia Frida. más allá del mito, presentado hoy por Patricia Mayayo, doctora en historia del arte y profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, y que desvelará al público la obra pictórica que se ha diluido detrás del mito del icono mexicano.
En segundo lugar, mañana se realizará la conferencia musical de Frida Kahlo. Las canciones de su vida, de la cantante y pianista Sheila Blanco, colaboradora de La Voz Kids (Antena 3) y de los programas de radio La Ventana con Carles Francino y Sofá Sonoro, con Alfonso Cardenal en la cadena SER.
Finalmente, el próximo jueves 6 de octubre, el festival finalizará con un concierto único en el Teatro Pérez Galdós de la artista Lila Downs como guinda. La cantante mexicana siempre acompaña sus espectáculos «con una puesta en escena muy arraigada en su cultura identitaria y que recuerda mucho a la artista homenajeada en su imagen».
cantante versátil
Su carrera es amplísima y en ella destacan varios hitos: la invitación del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, para cantar en la Casa Blanca, su actuación en la Gala de los Oscar por su participación en la película Frida, o la elección de la patinadora artística rusa Alexandra Trusova de su canción Alcoba Azul, banda sonora de la película, durante su rutina en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022.
Downs, originaria de Oaxaca, es una de las artistas más influyentes de América Latina y «una de las voces más singulares del escenario mundial, conocida por sus carismáticas interpretaciones». Sus composiciones generalmente combinan diferentes géneros y ritmos, como rancheras y corridos mexicanos, bolero, jazz estándar, hip-hop, cumbia y música popular norteamericana.
Ante todo, es una cantante regional que se ha posicionado como un referente de este género en su país, aunque también se ha destacado como compositora, productora, actriz y antropóloga.
Por otro lado, le da a sus canciones un enfoque social: sus letras se enfocan en la justicia, la inmigración y los problemas de las mujeres.
El festival concluirá con un concierto de la vengativa cantante mexicana Lila Downs
Además, el artista ha sido invitado a cantar con agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de San Francisco y la Sinfónica de la UNAM en México, así como con el trompetista estadounidense Wynton Marsalis y la Orquesta de Jazz del Lincoln Center. Clásicos en Colores es el resultado de un esfuerzo conjunto.
Por un lado, está coproducida por Oceans Media Comunicación y Mar Abierto Producciones. Por otro lado, cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Fomento Las Palmas, Cultura en Acción, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Fomento Cultural, Turismo de Canarias, a través del programa Canarias Avanza con Europa, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Fundación Auditorio y Teatro Las Palmas de Gran Canaria.