Dom. Mar 26th, 2023
Un grupo de personas porta pancartas en una manifestación por el 8M, Día Internacional de la Mujer, desde Puertochico hasta el Ayuntamiento de Santander


Un grupo de personas porta pancartas en una manifestación por el 8M, Día Internacional de la Mujer, desde Puertochico hasta el Ayuntamiento de Santander – Juan Manuel Serrano Arce – Europa Press

PSOE y Podemos asisten a la misma manifestación, oponiéndose a la reforma de los delitos sexuales, un día después de enfrentarse en el Congreso

MADRID, 7 de marzo (EUROPA PRESS) –

El feminismo se manifestará este miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en una jornada marcada una vez más por las divisiones que existen dentro del movimiento sobre la prostitución, la Ley Trans y la reforma de la ley ‘solo si es si’. Este último también hizo visibles las diferencias entre los socios del Gobierno que en la víspera se enfrentaron a la modificación de los delitos sexuales que el PSOE defiende y rechaza desde Podemos.

Así, Madrid acogerá dos manifestaciones este 8M por segundo año consecutivo. Una de ellas es la convocada por la “Comisión 8M”, que recupera su recorrido histórico -es la entidad que se reúne este día desde los años 70- y saldrá de Atocha a las 19:00 horas para finalizar en la Plaza de España. donde leerá su manifiesto.

Los dos socios de Gobierno han confirmado su presencia en esta marcha. En el PSOE participarán las ministras socialistas María Jesús Montero, Nadia Calviño, Isabel Rodríguez, Diana Morant, Carolina Darias, Pilar Llop, Raquel Sánchez y Reyes Maroto. Además, participarán el secretario de organización, Santos Cerdán, y la secretaria de igualdad, Andrea Fernández. Entre los ministros varones, según las previsiones socialistas, sólo participará en una manifestación el presidente, Félix Bolaños, y estará en Mérida. La exvicepresidenta Carmen Calvo, opositora a la Ley Trans y alineada con el feminismo clásico, participará en la marcha de Córdoba.

Los socialistas han decidido reiterar la convocatoria de la ‘Comisión 8M’ a pesar de que también este organismo, próximo a Podemos, se ha opuesto a la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’ y que las convocantes de la otra marcha, la Feminista Movimiento de Madrid, comparte con los socialistas su apoyo a la abolición de la prostitución. Además, entre los líderes de este último se encuentran ex figuras del partido.

Leer también  Núñez Feijóo critica el proyecto PGE 2023 en Canarias

Sin embargo, el Movimiento Feminista de Madrid también rechaza la ley trans del Gobierno y, entre sus declaraciones, pide la dimisión de Montero y la desaprobación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus «fracasos» legislativos.

Podemos, por su parte, anunció su presencia en la marcha de la ‘Comisión 8M’. Fuentes de la formación confirmaron la presencia de las ministras de Igualdad y Derechos Sociales, Irene Montero e Ione Belarra, así como de sus segundas secretarias de Estado Ángela Rodríguez ‘Pam’ y Liltith Vestringe, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, y la co-portavoz del partido, Isa Serra.

Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no participará, como es habitual, en ninguna marcha porque esta fecha coincide con el cumpleaños de su hija, según confirmaron a Europa Press fuentes de su departamento.

EL PP CONTRA MONTERO Y SÁNCHEZ

Por su parte, el PP ha decidido apoyar al Movimiento Feminista de Madrid, por segundo año consecutivo y pese a este llamamiento incluyendo en su manifiesto críticas a las políticas de igualdad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Estarán presentes su vicesecretaria de Políticas Sociales, Carmen Navarro, y su secretaria de Igualdad, Patricia Rodríguez, además de otros senadores y diputados de su grupo parlamentario. La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, que ha participado en ediciones anteriores, esta vez no acudirá por problemas en la agenda.

Mientras tanto, Ciudadanos dará libertad a sus miembros para que participen en la marcha que crean conveniente, aunque lo hagan personalmente. La formación explicó a Europa Press que su nueva líder, Patricia Guasp, participará en la multitudinaria manifestación -la de la ‘Comisión 8M’- que se celebrará en Baleares.

Por su parte, Vox no tiene previsto participar en ninguna de las movilizaciones convocadas por el 8M, aunque su portavoz en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, sí participará en un acto relacionado con la mujer. Se trata de un encuentro en la Universidad Complutense celebrado el 8 de marzo, titulado ‘En defensa de la mujer’.

Leer también  Las Canteras acoge el European Bodyboard Tour - miplaya este fin de semana

MARCHAS POR TODA ESPAÑA

Más allá de Madrid, el feminismo se manifestará por todo el territorio español, incluidas las principales ciudades. En Cataluña, las manifestaciones se esperan en las capitales de provincia, aunque la mayor se suele registrar en Barcelona. Allí, la Asamblea del 8M se reunió a las 18:30 en la Plaza de la Universidad. ‘Plataforma 8M del Camp’ es quien llamó en la plaza de Tarragona, en su caso a las 12:00 horas; mientras que la coordinadora de feminismo anticapitalista de Gerona marchará desde la Plaza 1 de Octubre a las 18:00 horas. Media hora más tarde, y desde la Plaza 8 de Marzo, comenzará la manifestación de la Coordinadora del 8M de Lleida.

En Jaén, en cambio, convocaron conjuntamente ‘Feministas 8M’ y la ‘Comisión por la igualdad y contra la violencia de género’, para manifestarse a partir de las 17:30 horas desde la subdelegación del Ayuntamiento de la ciudad; mientras que en Valencia la Asamblea Feminista ha convocado una manifestación a las 17:30 horas que irá desde el CIE de Zapadores hasta la Plaza de la Virgen. En el

En Galicia habrá varias movilizaciones este año pero no habrá un gran llamamiento unitario que reúna a manifestantes de toda la comunidad autónoma, como era costumbre antes de la pandemia. Aun así, el feminismo saldrá a la calle unido, en varias localidades –Vigo, Santiago, Redondela, Ourense, Lugo y A Coruña–.

La Plataforma del Feminismo Radical de Galicia invitó a las participantes que apoyan la abolición de la prostitución a utilizar las banderas verdes -símbolo del bloque abolicionista- durante la marcha- y anunció que leerá su manifiesto al final del recorrido.

En Ceuta, la Comisión 8M Ceuta/Plataforma Feminista de Ceuta se reunió a las 19:30 horas en la Plaza de la Constitución y Melilla Feminista se reunió a las 17:30 horas en la Plaza Comandante Benítez. En Murcia, el Movimiento Feminista ha convocado una marcha desde la Plaza de la Fuensanta a las 19:00 horas y en Cantabria la manifestación de las Asambleas Abiertas Feministas de Cantabria arranca a las 19:00 horas en la rotonda de Puertochico de Santander. En Castilla-La Mancha, la coordinadora del 8M Albacete ha convocado una manifestación a las 18:00 horas en la plaza Gabriel Lodares y en Toledo, la plataforma del 8M ha convocado una manifestación a las 18:30 horas que irá desde La Vega hasta Zocodover.

Leer también  El Giner de los Ríos teme que la ULPGC le devore: "Es un referente"

En Castilla y León, en Valladolid, el pase de lista del Bloque Crítico Feminista es a las 20:00 horas en la Fuente Dorada; en León, la Comisión 8M se reunió a las 19:00 horas en la Plaza de Guzmán, media hora después que el Movimiento Feminista, que se reunirá a las 18:30 horas en la Avenida Ordoño II; en Salamanca, el Movimiento Feminista se reúne en la Plaza de la Concordia a las 20:00 horas; y el 8 de marzo, Segovia convoca una manifestación a partir de las 19:00 horas en la Rotonda del Pastor. En Aragón, a las 19:00 horas en la Plaza de Zaragoza es la convocatoria del 8M Asamblea de Huesca y en Teruel la convocatoria del 8M Teruel y la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel es a las 19:00 horas en la Plaza del Torico.

Asimismo, en Canarias, la Plataforma Feminista de Lanzarote se reunió el 8 de marzo a las 19:00 horas en Plazuela, Arrecife; en Las Palmas, la Red Feminista de Gran Canaria se reunió a las 19:00 horas en el Parque de San Telmo; y en Tenerife, la plataforma feminista tinerfeña 8M se reúne a las 19:00 horas en la Plaza Weyler de Santa Cruz.

En Baleares, el Movimiento Feminista de Mallorca se reunió a las 19:00 horas en el Parque de las Estaciones y la Coordinadora Transfeminista del 8M convocó otra alternativa a las 18:00 horas en la Plaza de España.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *