Vie. Dic 1st, 2023
El equipo 'Atruécate' y su proyecto de reutilización de residuos orgánicos, primer premio en HackForGood Canarias 2022

El podio de los ganadores de la Cátedra Telefónica Las Palmas de Gran Canaria se completa con los equipos ‘Auténticos21’ y ‘Body Energym’

La octava edición del evento de innovación social Islas Canarias HackForGoodun hackathon que busca las mejores aplicaciones para dar respuesta a los retos sociales, finalizó el sábado 22 de octubre con la presentación de proyectos y entrega de premiostras tres intensos días de trabajo en las estructuras del Campus Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En total, el hackathon contó con la participación de cinco equipos:

Formado por Geovanny Hanna Ramírez (Capitán), Regata David Roecker Y Alejandro Córdova Delgadodesarrollar filtros domésticos para evitar la filtración de microplásticos en el sistema de alcantarillado y en el mar, mejorando la calidad del agua y reduciendo costes

proyecto de vídeo [Abre en nueva ventana]

equipo formado por Agnes Pastor Fernández (capitán) mi Fabián Alonso Beirutti Pérezofrece servicios de asistencia con profesionales del sector sociosanitario a personas mayores de 65 años no autosuficientes en lista de espera de la misma ley de adicciones, con el objetivo de mejorar el estado del bienestar y crear empleo
proyecto de vídeo [Abre en nueva ventana]

  • ‘Auténtico21’ (GC003)

Formado por Ángel Quintana Quintana (capitán) mi Nelson Martín Jiménezes un proyecto de formación para el desarrollo y la autonomía de las personas con síndrome de Down, con el objetivo de apoyar y conseguir su integración real, fomentando una vida sana y activa basada en el deporte y con diferentes recursos para que aprendan a ser y sentirse independientes
proyecto de vídeo [Abre en nueva ventana]

Leer también  Francis Candil: "Es fundamental poner en marcha un plan de reurbanización del barrio"

equipo formado por Laura Salas Collado (capitán) mi Covadonga Trujillo Mateoses un proyecto de Economía Circular que utiliza residuos orgánicos para generar otros productos del sector primario, fertilizantes y piensos con mayor índice proteico.
proyecto de vídeo [Abre en nueva ventana]

  • ‘Energía corporal’ (GC005)

Formado por Alejandro Cardoso Bodoque (Capitán), Nikita Alemán Gómez Y Weronika Urbanska, proponen nuevas formas de generar energía renovable en las ciudades, a través de la instalación de bicicletas con alternadores que permitan generar y almacenar energía eléctrica. Además de aportar soluciones al problema energético, el proyecto ayudará a concienciar sobre la huella de carbono.
proyecto de vídeo [Abre en nueva ventana]

los Cátedra Telefónica ULPGC Primer Premio a la mejor solucióndotado con 1.000 €, se dirigió a la equipo ‘Atruécate’ quien presentó un proyecto de Economía Circular para el aprovechamiento de residuos orgánicos y su transformación en fertilizantes y piensos.

los Segundo Premio Cátedra Telefónica ULPGCpor valor de 600 euros, fue al trabajo realizado por el equipo ‘auténtico21’para promover el desarrollo y la autonomía de las personas con síndrome de Down.

los Tercer Premio Cátedra Telefónica ULPGCvale 400€, fue para el equipo ‘Energía corporal’ por su proyecto de generación de energía renovable mediante el uso de bicicletas en las ciudades.

Además de la cuantía económica, todos los proyectos premiados recibirán el asesoramiento de la Oficina de Propiedad Intelectual de la ULGPC (OPII) para la protección de los resultados y la creación de spin-offs/start-ups. Además, se hizo entrega de una cámara Home Security Wifi a todos los equipos participantes.

Además, también se entregaron Premios Best Mentor otorgados por el resto de hackers participantes, que cayeron Ettore Rodríguez, miembro de la organización, por su «apoyo y atención a los hackers»; está en Mejor hacker elegido por mentoreseso fue para Laura Salas Collado. Ambos premios estaban dotados de un trofeo y una cámara Home Security Wifi. Los mentores también eligieron la tres hackers conocidos por sus esfuerzos: Alejandro Cardoso Bodoque, Covadonga Trujillo Mateos Y Geovanny Hanna Ramírez.

Leer también  Luis Planas avanza que habrá nuevas medidas de apoyo al sector primario - EFE Noticias

Islas Canarias HackforGoodOrganizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) junto con Telefónica y su Red de Cátedras Telefónica, se trata de un evento de ámbito nacional que tuvo lugar simultáneamente del 20 al 22 de octubre en 13 ciudades españolas: Barcelona, ​​Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Las Palmas de Gran Canaria, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Vigo y Zaragoza.

Tras una primera jornada repleta de conocimientos inspiradores por parte de investigadores y expertos, los hackers tomaron el relevo en lo que se conoce como “hackathon”, que finalizó el sábado 22 de octubre con la presentación de los proyectos ante el jurado y la entrega de premios. los precios.


Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *