Mié. Nov 29th, 2023
La embajadora de Finlandia agradece al Gobierno canario la seguridad de los 4.000 residentes fineses en las islas

La representante diplomática se reúne con la ministra de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y subraya la tranquilidad que ofrece Canarias a los numerosos visitantes de su país

300.000 turistas finlandeses llegaron al archipiélago en 2019, una cifra que se recuperará una vez superada la pandemia

El ministro de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, recibió esta semana la visita de la embajadora finlandesa en España, Sari Rautio, y del cónsul finlandés en Canarias, Juan Carlos Díaz Lorenzo, con quienes analizó la situación de los cerca de 4.000 finlandeses que residen en las islas -2.500 en Las Palmas y 1.500 en Santa Cruz de Tenerife-, una comunidad muy apreciada por Canarias y que ha sabido aprovechar la tranquilidad y seguridad que ofrece el archipiélago.

Durante el encuentro, la embajadora, que realiza su primera visita oficial a Canarias, agradeció a Julio Pérez estas cualidades que las islas ponen a disposición de ambos residentes, en su mayoría pensionistas que han decidido instalarse aquí o jóvenes emprendedores dedicados a el mundo de la restauración, así como a los miles de visitantes de su país.

En este sentido, cabe señalar que en torno a 300.000 turistas finlandeses llegaron a Canarias en 2019, cifra que se está recuperando una vez superada la pandemia gracias, entre otras cosas, a las conexiones directas que las distintas compañías aéreas mantienen entre las islas. y el país nórdico.

Sari Rautio, que asumió el cargo hace más de un año, en septiembre de 2021, en sustitución de Tina Jortika-Laitinen, representante diplomática en España durante cuatro años, llegó a Madrid procedente de la Farnesina del país báltico, donde trabajaba desde 2018 como directora de la Unidad de Seguridad Política y Gestión de Crisis. Anteriormente había ocupado varios cargos en el Departamento Político del Ministerio de Relaciones Exteriores y en las misiones finlandesas en el extranjero. Sus asignaciones en la diplomacia finlandesa incluyen servicios en las embajadas en Moscú, Addis Abeba y Madrid.

Leer también  Caso Menas: menores encomendados a un director que vincula inmigración con delincuencia

El consejero explicó con detalle y trasladó documentación al embajador sobre algunos de los temas que actualmente están en la agenda del Gobierno y que son motivo de atención y preocupación para la ciudadanía y la opinión pública canaria. En algunos de ellos, como la importancia de incrementar el uso de las energías renovables o el fomento y extensión de la digitalización, hay una notable coincidencia entre las perspectivas y puntos de vista del archipiélago y los del gobierno y la sociedad finlandeses.

El Embajador Rautio mostró especial interés por las relaciones y la atención que Canarias presta a la evolución de la situación política, económica y social de los países africanos vecinos y a la importancia de mantener cauces de cooperación y ayuda a los Estados actualmente en graves dificultades, especialmente a los países del Sahel.

Por su parte, el consejero mostró interés por la posición de Finlandia sobre la situación general en Europa. Todo ello, dijo Julio Pérez, sin olvidar que las relaciones internacionales del Reino de España son responsabilidad del gobierno de la nación.

Al término del encuentro, al que asistió y asistió el cónsul de Finlandia en Canarias, Juan Carlos Díaz Lorenzo, todos expresaron la oportunidad de mantener los contactos y la comunicación necesarios para favorecer la continuidad y ampliación de las relaciones económicas y sociales entre Finlandia y Canarias.

Durante su estancia en Tenerife, la embajadora tuvo la oportunidad de mantener un encuentro con la numerosa comunidad de finlandeses residentes en el Puerto de la Cruz, así como otros encuentros con representantes del mundo empresarial y del sector portuario del archipiélago.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *