Dom. Mar 26th, 2023
El Congreso Nacional de Hospitales aborda las claves para mejorar el Sistema de Salud

Él XXIII Congreso Nacional de Gestión Hospitalaria y Sanitaria (23CNH) reunirá a partir de mañana en Las Palmas de Gran Canaria alrededor de 3.000 profesionales vinculados a distintas áreas del sistema sanitario para abordar el futuro de la gestión sanitaria. Este número de participaciones consolida la implicación de directivos y directivos en este campo para la mejora del Sistema Nacional de Salud. Él Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus será la sede de este encuentro organizado por Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Ejecutivas de Enfermería (CAMINAR).

Este encuentro profesional se desarrolla en esta edición bajo el lema «Gestionar con Personas»poniendo el foco en pacientes, profesionales y gestores involucrados en la salud. En los próximos días, desde mañana miércoles hasta el próximo viernes 10 de marzo, se darán cita profesionales y expertos de reconocido prestigio cómo adaptarse a las nuevas exigencias de la sociedad y contribuir a la sostenibilidad del sistema de salud. Para ello, el congreso se dividió en cuatro grandes áreas temáticas: gestionar con y para las personas, impulsar la transformación de las organizaciones sanitarias, apuesta por la sostenibilidad y la innovación en salud, gestión basada en valores.

Actividades diferentes

En el marco del mayor evento dedicado a la gestión sanitaria en España, la 37 mesas redondas, participarán 186 ponentes, siete simposios y otros siete encuentros con expertos. También, diferente comunicaciones, talleres, plenarios y mesas institucionales quienes estarán asistidos por los Directores de Salud de las distintas Comunidades Autónomas.

Tal como lo expresó el presidente de SEDISA, José Sotoes el «congreso más ambicioso hasta la fecha» y se realiza con «la convicción de mejorar un sistema entre las personas que trabajamos con personas para curar a otras personas; reforzando el trabajo en diversas áreas, desde la configuración de los equipos hasta las soft skills, y con la convicción de poder generar confianza”.

Leer también  V Encuentro "Los Muellitos", los campeones de la solidaridad - Infonortedigital.com

Por su parte, el presidente de la ANDE, jesus sanzdestacó que el Congreso Nacional de Gestión Hospitalaria y Sanitaria, concebido a escala nacional, celebra cada edición de manera independiente para «poder abordar las diferentes realidades de salud desde cada comunidad autónoma hasta los gestores y otros actores implicados en la salud”.

Canarias, protagonistas del evento

En esta edición, Canarias es la protagonista de esta cita profesional, con la celebración del Congreso en Las Palmas de Gran Canaria, precedido por tres sesiones previas al congresoel primero de los cuales se celebró en la isla de La Palma entre el 15 y el 16 de diciembre de 2022, el organizado en tenerife los días 26 y 27 de enero de 2023 y el de Las palmeras de Gran Canaria, hoy 7 de marzo, donde se realiza la última sesión previa al Congreso. Con motivo de esta convocatoria se han movilizado en las Islas un gran número de profesionales y especialistas que analizarán la transformación de las organizaciones sanitarias, la apuesta por la sostenibilidad y la innovación aplicada al ámbito de la salud desde Canarias.

La 23CNH ofrece la oportunidad de fortalecer la idea de profesionalización de los gestores sanitarios y la gestión sanitariaademás de ser un espacio de diálogo y confrontación profesional para analizar todas las posibilidades de recuperación del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ha estado en crisis especialmente tras el estrés de la pandemia.

Leer también  Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme impulsa actividad cultural con la ruta teatral

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *