El encuentro se celebrará los días 2 y 3 de noviembre en la Institución Ferial de Canarias (INFECAR) y el 4 de noviembre en la playa de Las Canteras
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar, colabora en este evento promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por la Asociación para la Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) e Infecar
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 26 de octubre de 2022.- El Congreso Internacional Bandera Azul, Sostenibilidad, Salud y Seguridad, que tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria, despierta gran interés y ya cuenta con 200 inscritos por diversas Comunidades Autónomas de España, especialmente las costeras, y de países como Colombia, México, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Nigeria o Marruecos. Las jornadas cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar
El evento promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) e INFECAR celebrará sus sesiones técnicas en la institución ferial los días 2 y 3 de noviembre y contará con una jornada de talleres prácticos en Las Canteras playa, el día 4 del próximo mes.
El congreso fue presentado por José Eduardo Ramírez, concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Raúl García Brink, coordinador de desarrollo económico, soberanía energética, clima y conocimiento del Cabildo de Gran Canaria. y Virginia Yuste, vicepresidenta de ADEAC, que valoró la elección de la ciudad y la isla para celebrar este foro por su experiencia en la gestión de su costa y el prestigio de Las Canteras, una de las playas urbanas más demandadas por su calidad, que ha recibió 34 veces la Bandera Azul, auténtica ciudad e icono turístico de la isla de Gran Canaria.
El concejal de Ciudad de Mar ha recordado que además de ser una de las mejores playas urbanas, tanto para los madrileños como para los turistas, que consideran excepcional el nivel de satisfacción de su experiencia, tal y como indica el último estudio sobre la reputación turística de la ciudad, debe convertirse en un referente de sostenibilidad y desarrollo económico.
En este sentido, la estrategia Ciudad de Mar 20-30 se fundamenta en tres pilares: la gobernanza, la gestión sostenible y la reducción progresiva de la huella de carbono como ejes de actuación en el marco global del cambio climático.
El Congreso, ha subrayado Ramírez, “sin duda nos servirá para conocer y conocer otras experiencias y casos de éxito en las playas, pero también será un altavoz para mostrar nuestra gestión en las playas y en la costa”.
El programa
Un nutrido panel de expertos y representantes de administraciones públicas, organizaciones globales, instituciones educativas y empresas privadas constituyen el importante aval con el que se presentan estas jornadas en Gran Canaria. Su inauguración tendrá lugar en Infecar, en la mañana del 2 de noviembre, a las 10:30 horas, con la asistencia de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Quevedo, concejal de Empleo, Desarrollo Local, Turismo, Igualdad y Solidaridad el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; y José Palacios, presidente de ADEAC. Ese día y el próximo 3 de noviembre, varios especialistas, directivos y técnicos y expertos expondrán sus conferencias y debates, previstas de 11:30 a 12:30 horas, en sesión matutina, y de 16:00 a 18:30 horas. en la sesión de la tarde.
El congreso se trasladará el viernes 4 de noviembre a la playa de Las Canteras, donde están previstas hasta cuatro jornadas formativas (de 9:00 a 13:30): Primeros Auxilios: uso de recursos materiales, Asistencia a personas con discapacidad, Educación Ambiental Propuestas sobre la playa y la tecnología al servicio de la seguridad. El presidente de ADEAC, José Palacios Aguilar, procederá finalmente a la clausura oficial a las 14:00 horas.
La actualidad del Congreso Internacional Bandera Azul, Sostenibilidad, Salud y Seguridad se puede seguir en ya través de los perfiles sociales de Bandera Azul.
El programa completo está disponible en la web oficial del congreso, https://lpabanderaazul.com.
La participación es gratuita: el público puede registrarse en la misma página, en el enlace https://lpabanderaazul.com/formulario-inscripcion/.