El Presidente del Clúster Marítimo de Canarias, Vicente marrónrecogido este viernes por la noche en Teatro Pérez GaldósEL Medalla de Oro de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria promover el desarrollo del sector marítimo, fomentando a su vez el tejido empresarial, económico y social de Canarias. La medalla fue entregada por la nueva alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias.
El clúster marino de Canarias fue fundada en 2008 y desde entonces su compromiso es impulsar todas las actividades empresariales en los subsectores marítimo-marítimo de reparación de buques, transporte marítimo, infraestructuras y servicios portuarios, energías renovables marinas, náutica deportiva y de recreo, pesca y acuicultura, a través de la innovación, la internacionalización , comunicación y sensibilización, formación y consultoría empresarial.
Tras la realización del acto, Marrero afirmó que “Es un premio merecido porque somos la única Comunidad Autónoma que tiene una Propuesta No de Ley sobre la Economía Azulel apoyo del Consejo Económico y Social para la elaboración de un dictamen al Gobierno Autonómico para el desarrollo del sector, el fomento de la colaboración público-privada y que las pocas Comunidades Autónomas cuenten con una Estrategia de Economía Azul que marque la hoja de ruta para respetar los objetivos allí fijados hasta 2030″.
Los miembros del Clúster están formados por instituciones, organizaciones empresariales y empresas del sector, entre las que se encuentran FEMEPA, Puertos Canarios, PLOCAN, ASINCA, Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, universidad de las palmas de gran canariaAsociación de Reparación Naval, Astican, Zamakona, Turnaval, HPS, HSR, Inerza, Grupo Stier, entre otros.
El director del Clúster Marítimo de Canarias, elba bienlleva 12 años trabajando en la organización y ha hecho especial hincapié en que “la CMC es un motor del tejido empresarial canario en la Economía Azul, gestionando proyectos locales, regionales y europeos de este sector, fomentando la internacionalización , la atracción de inversiones y la promoción de Dual Azul FP, garantizando un flujo de mano de obra calificada al sector y su relevo generacional”.