Jue. Dic 7th, 2023
Imagen del interior del centro comercial El Muelle el pasado mes de agosto, cuando decidieron entrar nuevos comercios.  / ARCADIO SUÁREZ

Imagen del interior del centro comercial El Muelle el pasado mes de agosto, cuando decidieron entrar nuevos comercios. / ARCADIO SUÁREZ

La intención es renovar la concesión, que vence en 2029, acometiendo la reforma diseñada hace un año y que roza los diez millones de euros.

silvia fernandez

El centro comercial El Muelle se presentará en los próximos días a la Autoridad Portuaria de Las Palmas
una prórroga de su concesión, que expirará en 2029, por diez años. Así predice
Superan el rechazo de los técnicos de Puertos del Estadoque, tal y como anunció CANARIAS7 a finales de 2022, se negó a concederle una prórroga de 25 años.

El asunto se planteó ayer en el consejo de administración y tras la reunión las partes mantuvieron una reunión en la que analizaron las diferentes posibilidades y las
solución que se encontró en el ‘no’ de Madrid la prórroga extraordinaria de 25 años es para pedir un menor.

EXTENSIONES DE PLAZO

  • arinaga
    Mid Atlantic Bulk Terminal ha solicitado una extensión para terminar el trabajo en su terminal de chatarra.

  • unión martín
    Ayer el Ayuntamiento le dio un mes más, hasta el 28 de febrero, para presentar su proyecto de sashimi.

  • talleres navales
    La agencia también solicitó un aumento en el plazo para completar el proyecto de reparación.

  • Fundación Puerto
    La Giunta aceptó la solicitud de arrendamiento de parte del edificio a la Sociedad Promotora.

La reducción de la solicitud de 25 a 10 años implica que la decisión de la prórroga corresponderá exclusivamente a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, que se muestra favorable a su concesión. Ya ha pasado con el joven de 25 años, que contaba con el visto bueno del Puerto de Las Palmas pero fue derribado por Puertos del Estado.

Leer también  “Cualquier entrenador canario sueña siempre con estar en el banquillo de Las Palmas”

Tal y como publicó hace dos meses CANARIAS7, las objeciones de Puertos del Estado se basan en una
Sentencia del Tribunal Supremo hace casi 20 años y conectado al centro comercial. Según explican fuentes cercanas, cinco años después de otorgada la concesión, los propietarios de la época solicitaron una prórroga de la concesión a la Autoridad Portuaria, presidida por José Manuel Arnáiz, que fue denegada.

El Muelle recurrió a la Justicia y el Supremo dictaminó que no era posible la prórroga de la prórroga. en la oración
la ST separaba la actividad del centro comercial, con tiendas, cines y night clubs, del puerto y en esto basó su negativa.

De alguna manera, incluso el fallo de la Corte Suprema de 2009 sostuvo que este centro comercial era fundamental para el negocio de los cruceros. Algo que ahora ha cambiado.
La concesionaria de la nueva terminal de cruceros de La Luz, Global Ports Canary Island, defiende la ampliación de la concesión y la reforma del centro comercial, como ha destacado en varias cartas enviadas a la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

Un outfit con muchas posibilidades pero mala suerte

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, confía en que El Muelle podrá obtener esta prórroga de diez años y seguir innovando para mantener su actividad.

Desde que asumió en 2011, Ibarra siempre ha defendido la
potencial de este equipo comercial por el entorno privilegiado en el que se encuentra. Para Ibarra, este centro, que se encuentra junto al acuario Poema del Mar, es un elemento más dentro del Proyecto Ciudad-Puerto y el entorno que se transformará cuando se retiren los barcos de ayuda humanitaria y alberga una gran zona verde.

La ajetreada vida que ha tenido este centro comercial desde su apertura en el año 2000 le ha jugado en contra.
En estos 23 años ha tenido más de seis dueños, incluida la Sareb o ‘banco malo’ que la tomó en 2012, en plena crisis inmobiliaria y posterior reestructuración bancaria. En 2019 y cuando era propiedad de BBVA,
El empresario canario Amid Achi intentó apoderarse de ella Junto con otros inversores de la isla, eran conscientes de la necesidad de promocionar el centro comercial, pero el alto precio impidió que la transacción se concretara. Actualmente está en manos de la gestora Divarian, que es propiedad del fondo de inversión estadounidense Cerberus.

Desde que el centro comercial anunció su solicitud de ampliación y proyecto de reforma hace un año
el número de empresas interesadas en unirse. Algunos esperan el «sí» definitivo del Oporto para dar el gran paso.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *