Sáb. Jun 3rd, 2023
El CD de Conducción Sin Barreras celebra su 10º aniversario

· El Club tiene como objetivo que los eventos de automovilismo sean accesibles a personas con algún tipo de discapacidad, tanto para poder participar como para disfrutarlos en directo.

El Club Deportivo de Conducción Sin Barreras celebra su aniversario con la presentación de la nueva rotulación del Fabia RS, con la que competirá esta temporada. Este espectacular modelo se adapta perfectamente a las necesidades físicas de su conductor y copiloto, con la disposición de todos los mandos del vehículo y mandos en el volante. Además, cuenta con una suspensión deportiva, que ofrece más seguridad y reduce los tiempos de carrera.

Al acto de presentación del 10º aniversario del Club, que se celebró en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, asistieron el Director General de Deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López; el Concejal de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el director deportivo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Letizia López; la presidenta del CD de Conducción Sin Barreras, Ana González; el cofundador del club, Domingo Pulido; y los ingenieros de la ULPGC, Javier Rodríguez, Pablo Marrero y Efrén Santana, que están realizando sus prácticas de fin de carrera con Sin Barreras Driving. También estuvo presente el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Luis Serra; Director Comercial Sköda · Grupo Domingo Alonso.

Por su parte, Ana González se mostró muy satisfecha y agradecida con todas las personas que de una forma u otra colaboraron en este proyecto. “En 2013 iniciamos el camino para poner en marcha este proyecto deportivo y ahora podemos decir que hemos conseguido hacernos un hueco en el mundo del automovilismo”, explicó el presidente del club, quien destacó que “actualmente estamos presentes en todas las categorías del deporte del motor con diferentes deportistas. Nuestro objetivo no es otro que ser un ejemplo para todas aquellas personas que sufren alguna discapacidad y ofrecerles la oportunidad de formar parte de la sociedad sin ningún tipo de exclusión, tanto a través de este deporte como a través de otras actividades. .” También destacó el excelente trabajo que los estudiantes de ingeniería de la ULPGC están realizando en el club.

Leer también  San Juan de Dios cumple 50 años al servicio de la discapacidad y la salud mental en Las Palmas de Gran Canaria

Manuel López felicitó al Club por este décimo aniversario y destacó que “Sin Barreras Driving es un ejemplo de entrega e implicación con la sociedad y de demostrar que la discapacidad no es un problema a la hora de practicar cualquier tipo de deporte. Entre todas las administraciones debemos trabajar para que actos como este hoy en día se normalicen y no tengan un carácter especial porque las personas que los realizan tengan alguna discapacidad”.

Francisco Castellano también felicitó y reconoció la labor del Club de Conducción Sin Barreras, que viene realizando desde hace diez años. “Son diez años de trabajo y éxitos del Club de Pilotaje Sin Barreras, un club que lleva diez años fomentando la inclusión y la igualdad y un club que de la mano del motor participa en varios campeonatos nacionales, donde es un punto de referencia al ser el único club en esta modalidad”, destacó el Ministro del Deporte, deseándoles el máximo éxito para los próximos diez años”.

Por su parte, Leticia López, que pidió disculpas al Concejal de Deportes por no estar presente en el acto, también felicitó y agradeció al Club la elección de las instalaciones del IMD para presentar este 10º aniversario. “Agradezco a la presidenta del Club de Conducción Sin Barreras, Ana González, y a su chofer oficial, Domingo Pulido, el esfuerzo que han realizado en estos diez años. Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hemos reconocido públicamente la labor a realizar con la medalla de oro al mérito y sé que miran con orgullo”. Además, ha añadido que “destacaría su labor de inclusión, que hacen al máximo de su rendimiento, destacando la igualdad de condiciones con todos los demás. Y también reconocer su trabajo como un punto de referencia, siendo el único club en España y para Domingo, que es un punto de referencia para todos los niños y niñas que se encuentran en esa situación y enseñarles lo que se puede hacer”.

Leer también  La Sinfónica de Bamberg, el sonido de Bohemia

Domingo Pulido agradeció el apoyo de las instituciones e indicó que “ver a esas personas con discapacidad como yo que superan dificultades tan severas como las que genera un rally y verlos subir y bajar del auto con una sonrisa es muy gratificante. La inclusión entre los 20 deportistas que forman parte del club, diez deportistas con discapacidad y diez con capacidades, es muy satisfactoria”.

Sin Barreras Driving nació en 2013, siendo pionera a nivel nacional. Es un proyecto que promueve la integración y la igualdad en nuestro deporte del motor, que es de todos y para todos. Programas para la accesibilidad total de los espectadores con movilidad reducida en los eventos deportivos de motor en Canarias.

El objetivo del Club Sin Barreras es hacer accesibles los eventos del deporte del motor a las personas con algún tipo de discapacidad, tanto para poder participar como para disfrutarlos en directo. Aconsejar a los organizadores que trabajen en la infraestructura y los servicios para que tanto los deportistas como los espectadores y el personal asistan a los eventos con la seguridad de que no tendrán problemas de accesibilidad o seguridad. Además, ofrece cursos y facilita el acceso a los diferentes eventos de automoción en Canarias.

La visión del Club, que en 2018 recibió la medalla de oro al mérito deportivo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se basa en un concepto en el que el deporte no excluye a nadie por algún tipo de disfunción motriz o psíquica y ser puntos de referencia en el mundo del deporte en España. Entre sus valores destacan el respeto al rival, la solidaridad con el resto de clubes y el esfuerzo como base del éxito deportivo.

Leer también  El Colectivo Panamera concluye su mini vuelta por las islas en Las Palmas de Gran Canaria

El Driving Club Sin Barreras es un proyecto desarrollado por un grupo de amigos que se unieron gracias a una idea de Samuel Segura. Sin Barreras Driving quiere ser la voz de muchas personas que, en igualdad de condiciones, tienen derecho a ser escuchadas y hacer del deporte algo para todos y todas. Entre sus integrantes destaca la presencia de Domingo Pulido, cofundador de Sin Barreras Driving. Deportista de élite conocido por sus grandes éxitos en el equipo de baloncesto en silla de ruedas ECONY Las Palmas y piloto del equipo, que se sumó a este proyecto para hacer realidad su sueño, correr un rally.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *