Jue. Dic 7th, 2023


El área turística del Municipio de Las Palmas de Gran Canaria y la Federación Latina de Vela de Canarias impulsan las regatas y su potencial como recurso turístico en la capital andaluza

La iniciativa coincide con la participación del barco Las Palmas de Gran Canaria en la VI Semana de Puerto Sherry Classic



La Vela Latina Canaria se muestra esta semana en Cádiz como atracción de referencia en Las Palmas de Gran Canaria en la península. Este deporte, una actividad singular y única, que se practica en la capital grancanaria con carácter competitivo desde 1904, ha captado la atención de los aficionados al mundo de la vela en esta provincia andaluza gracias a la participación de Las Palmas de Gran Barca Canaria, en la VI Semana Puerto Sherry Classic, en el Puerto de Santa María.

Esta es la tercera experiencia de navegación de un velero latino canario fuera del archipiélago, tras su participación en las Rías Baixas (Galicia) y Palma (Mallorca) en 2021. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Federación de Vela latina Canaria tiene como objetivo difundir el cercano histórico relación de la navegación a vela con la capital grancanaria y los valores y singularidad de este tipo de navegación, Bien de Interés Cultural de Canarias desde 2016.

El Concejal de Turismo, Pedro Quevedo, y el Presidente de la Federación Canaria de Veleros, Bernardo Salom, han presentado en esta ciudad gaditana la historia, las bases y la navegación tradicional de la vela canaria, cuyo legado se defiende desde los barcos cada fin de semana, entre abril y septiembre, en la bahía de la capital.

Leer también  La capital grancanaria pierde otro bar mítico: esta vez fue La Tienda

“La Vela Latina Canaria se merece este ascenso. Forma parte de nuestra tradición y cultura y nos ayuda a explicar nuestra identidad como ciudad históricamente ligada al mar”, ha subrayado el concejal de Turismo, Pedro Quevedo. El barco presentado en Cádiz lleva en su enorme vela el nombre y la marca turística de Las Palmas de Gran Canaria. Está promovida por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y por la Federación de este deporte vernáculo de la ciudad.

Durante el acto se presentó un vídeo promocional que capta la emoción de las regatas en su entorno, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en tan solo 1 minuto y 50 segundos. “Queríamos plasmar la idea de que los barcos forman parte del ADN de la ciudad y, por el contrario, la ciudad necesita del latín Candela de Canarias como eje fundamental de su carácter. El control del mar y del viento en un ejercicio continuo de respeto, esfuerzo y trabajo en equipo”, subrayó el alcalde. “La vela es un deporte que se integra como ningún otro. Puedes agregar diferentes generaciones, edades, mujeres y hombres al mismo plato. Los nietos navegan junto con sus padres o abuelos, indistintamente. Nuestra ciudad tiene mucho de ese espíritu”, agregó Quevedo.

Además, cincuenta personas pudieron navegar en el barco, «un metro más corto que los barcos que compiten cada semana en el litoral de la ciudad, y una vela de 10 metros de altura», subrayó Salom, y «construido en 2021, siguiendo la tradición de los carpinteros de sponda”, y conocer de primera mano las características de la embarcación y su particular navegación en ‘ceñida’ o ‘bomba’, con un ángulo de 45 grados respecto a la dirección del viento.

Leer también  Arrancó el 6° Encuentro Cuerpo a Cuerpo en el Centro de Arte La Regenta - Infonortedigital.com

Una tripulación de lancheros, entre ellos Nelly González, patrona de la Tara del Mar; Damián Hernández, de la Villa de Teror; Paula Barrera, del Puerto de La Luz; Armando Ramos, de Porteño, y el presidente de la Federación, Bernardo Salom, y Estrella Polar competirán en la Semana Clásica de Puerto Sherry con el barco Las Palmas de Gran Canaria. Las pruebas de mar comienzan mañana, jueves 21, con una serie de regatas costeras en la bahía de Cádiz.

Esta regata de barcos clásicos y de época cuenta con más de 30 barcos de leyenda, que durante 6 ediciones han ofrecido un espectáculo en el mar, contagiando el espíritu marinero de las más auténticas tradiciones náuticas en la Bahía de Cádiz.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *