Mar. Sep 26th, 2023


Los mejores ‘riders’ del mundo de este deporte se darán cita en Las Palmas de Gran Canaria del 19 al 27 de noviembre



La playa de Las Canteras vuelve a ser escenario, tras dos años de ausencia, de la gran final y desenlace del Campeonato del Mundo de Paddle Surf en la modalidad de olas. Un evento deportivo que contará con más de 60 de los mejores deportistas de esta modalidad, varios eventos populares para los aficionados locales y un programa de actividades de fin de semana.

La corredora canaria Iballa Ruano Moreno, actual campeona de España, segunda del mundo en esta disciplina y poseedora de ocho títulos mundiales de windsurf, intentará ganar en casa y subirse a lo más alto del podio. La estadounidense, de nacionalidad colombiana, Izzy Gómez, aterrizará en Gran Canaria como máxima rival de la atleta de Pozo Izquierdo y con la intención de revalidar el título de campeona, mientras que la tahitiana Poenaiki Raihoa, actual campeona del mundo, la brasileña Wellingto Reis, y el californiano Sean Poynter, por su parte, buscarán repetir su gran actuación de 2019 para alzarse con el gran premio en aguas de La Cícer.

El Gran Canaria Pro-Am del APP World Tour, que se disputará en La Cícer y El Lloret del 19 al 27 de noviembre, fue presentado en la mañana de este jueves en el Arena de Gran Canaria, en presencia de la consejera de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero; y el organizador de la prueba, Björn Dunkerbeck.

Leer también  Tras la decepción de la Agencia Espacial, por el Perte Chip

Francisco Castellano destacó el valor promocional de un campeonato internacional que permite a Gran Canaria darse a conocer como un referente en el mundo del surf. “Es un orgullo que la playa de Las Canteras, en especial La Cícer y El Lloret, vuelva a los ojos no sólo de los que verán el campeonato del mundo a través de los medios, sino también de los que se divertirán con estos deportistas y, sobre todo, todo, todo, de las magníficas estructuras y condiciones que se ponen al servicio de este campeonato”.

Además, el comisario ha subrayado que «para la Concejalía de Deportes se trata de una apuesta inequívoca y segura. Esta disciplina cada vez está más de moda y las 15 escuelas de paddle surf de Gran Canaria son prueba de ello. Esto nos da un motivo más para seguir apostando por este tipo de eventos”.

Finalmente, agradeció al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de su Concejalía de Deportes, y a Björn Dunkerbeck, como organizador, por seguir trabajando «con nosotros» y los patrocinadores privados «para que Gran Canaria siga albergando un campeonato de la mundo «.

Aridany Romero destacó que “este Campeonato del Mundo de Paddle Surf tiene un doble aliciente, ya que no solo convierte a Las Palmas de Gran Canaria en un destino para este deporte con la visita de deportistas de 15 nacionalidades, sino que proclama aquí a los campeones del mundo de la categorías, femenino, masculino y junior”.

“También destaca la buena salud de la que gozan las relaciones entre el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para impulsar eventos deportivos de este tipo, del más alto nivel internacional”, ha señalado el Concejal de Deportes del Municipio. de Las Palmas de Gran Canaria, quien destacó que “así exportamos lo mejor que tenemos, que es nuestro destino turístico, fundamental para nuestra economía”.

Leer también  Delgado apunta a unir fuerzas con el Oporto tras las elecciones

Björn Dunkerbeck explicó que “esta es la quinta edición del Campeonato del Mundo de Paddle Surf, la tercera que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria. Estamos muy contentos de volver a celebrarlo y que aquí se proclamen los campeones del mundo en las categorías masculina, femenina y junior”.

“El paddle surf es un deporte que ha crecido mucho en Gran Canaria, donde se han creado 15 escuelas, ya que es una forma fácil de iniciarse en los deportes acuáticos”, añade Dunkerbeck.

La isla de Gran Canaria se consagró como sede de una de las pruebas del circuito de la Asociación de Profesionales de Paddle Surf (APP) en 2018. Actualmente la APP cuenta con ocho sedes, que albergan algunas de las diferentes modalidades de la competición. De esta forma, la playa de Las Canteras vuelve a ser el epicentro mundial del Stand Up Paddle y en esta ocasión se trata de la única cita de este año del circuito de olas, lo que asegura la convocatoria de los mejores del mundo en esta modalidad. .

Este Campeonato del Mundo se podrá seguir a través de la web www.sup-grancanaria.com, y las redes sociales @appworldtour; @Gran Canaria Pro-Am SUP Challenge y @gc_paddle surf.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *