Jue. Dic 7th, 2023
El Cabildo subvenciona con 123.000 euros a particulares y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de carnaval - Digital Faro Canarias

  • La ayuda, concedida por el Ministerio de la Presidencia a través de un concurso público, se repartió entre 11 ‘drag queens’, 10 diseñadores, 10 murgas y un extra

Las Palmas de Gran Canaria, 3 de marzo de 2023.- El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Presidencia, que tutela Teodoro Sosa, ha concedido 122.460 euros en ayudas a 11 ‘drag queens’, 10 dibujantes, 10 murgas y una compañía de carnaval que se celebran en municipios de la isla. Este apoyo económico de Island Corporation se ha materializado a través de una convocatoria pública de ayudas a entidades sin ánimo de lucro y particulares que desarrollen proyectos carnavalescos.

La concesión de estas ayudas, que ya tienen una antigüedad de tres años, está concebida por la Corporación Insular como un medio de promoción y patrocinio de estas fiestas populares que se celebran en todos los municipios de Gran Canaria y que, según afirma Teodoro Sosa, “constituyen una industria muy importante para la economía de la isla, cuyo sector mueve muchos millones”.

Por ello, en base a este acuerdo, el consejo de gobierno de la isla decidió el primer día de este mes de marzo subvencionar el trabajo de 10 diseñadores con 45.160 euros. En concreto, se otorgan 5.000 euros a Sergio León Ortega, Adrián Nauzet Guerra Miranda, Kevin José Rodríguez González, Borja Ferrera Pérez, Grisela Guardia Gómez, Jonás Hernández Toledo, y otros 3.000 euros a Alberto Robaina Cejudo y Alberto Santana Jiménez, todos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria. También se otorgarán 5.000 euros a Kilian Jonay Betancor Falcón, de Valsequillo, y otros 4.160 euros a José Javier Santana Rivero, de San Bartolomé de Tirajana.

Leer también  Delgado apunta a unir fuerzas con el Oporto tras las elecciones

Asimismo, 11 ‘drag queens’ reciben ayudas por un total de 28.900 euros, que se reparten entre los 3.000 euros que recibieron Aran Jesús Armas Perdomo, Francisco José Cabrera Santana, Alexander Sánchez Pérez y Elian Jesús Martín González, y los 2.500 que le fueron destinados a Echedey Fernández Trujillo, de Las Palmas de Gran Canaria.

Además, se apoya con créditos de 3.000 euros para Isaac Cristian Rodríguez Sánchez, Carlos Aitor Marrero López y Borja del Cristo González Domínguez, de Telde, e Iván Sánchez Pérez, de Santa Lucía de Tirajana. Y por último, Giovanni Izquierdo de la Cruz, de Agüimes, y José David Batista Falcón, de Arucas, se llevan cada uno 1.200 euros.

En el apartado de Murgas, diez formaciones obtienen un importe total de 43.400 euros en subvenciones. En concreto, se destinan 5.000 euros a ‘Los Nietos de Sarymanchez’ y ‘Los Serenquenquenes’, de Agüimes; para ‘Los bisnietos de Kika’, de Arucas; para ‘Los Traposones’ y ‘Los Twity’s, de Las Palmas de Gran Canaria, y para la Murga femenina de Telde.

Asimismo, ‘Los Lechoncitos’ de Las Palmas de Gran Canaria consigue 4.400 euros, mientras que las murgas ‘Tramposas’ y ‘La Chirimurga del Timple’, también de la capital de la isla, y ‘Los Lengüetudos’, de Santa Lucía se hacen de Tirajana. con 3.000 euros cada uno.

Finalmente, la aparición ‘Los Lianceiros’, del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, se adjudica otros 5.000 euros.

Cabe señalar que el Consejo de Gobierno de la isla, a finales de octubre de 2022, aprobó esta licitación, para la que se firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria, que se encarga de gestión de subvenciones. A finales del pasado mes de febrero, la institución presentó la propuesta definitiva para la concesión de los activos, cuya resolución definitiva se produjo el primer día de este mes de marzo.

Leer también  El I Foro Internacional Ecoislas pone en marcha un espacio de debate para la transición ecológica en los entornos insulares - Digital Faro Canarias

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *