Dom. Mar 26th, 2023
El Cabildo premia a los 20 restaurantes incluidos en las guías Michelin y Repsol que sitúan a Gran Canaria en la "vanguardia gastronómica del Archipiélago" - Digital Faro Canarias

· El restaurante ‘MuXgo’ consigue la primera estrella verde del Archipiélago

· Entre los galardonados con una estrella por la Guía Michelin, ‘La Aquarela’, ‘Los Guayres’ y ‘Poemas de Hermanos Padrón’ se suman este año a ‘Tabaiba’

· El presidente del Cabildo manifestó el compromiso de la institución de seguir trabajando con chefs de distintas áreas.

Las Palmas de Gran Canaria, 30 de enero de 2023El Cabildo de Gran Canaria ha querido homenajear hoy la excelencia gastronómica de la isla con un acto celebrado en el Jardín Canario para reconocer a un sector que pese a las dificultades pospandemia “ha seguido trabajando juntos y posicionando a Gran Canaria en la vanguardia gastronómica de todo el archipiélago, aprobado con la Primera Estrella Verde para todas las Islas Canarias, una nueva Estrella Michelin y los tres galardones con los que ha vuelto la isla desde la pasada edición en Madrid Fusión celebrada la semana pasada”, según el presidente de la Institución Antonio Morales, quien añadió que el sector también realiza “una labor importante para la economía y para la difusión y prestigio de Gran Canaria en el exterior”.Además de sus cualidades técnicas, utilizan productos locales, convirtiéndose en herramientas imprescindibles para nuestro progreso y la puesta en valor de su riqueza cultural”, ha afirmado el presidente, que ha querido agradecer a todos este esfuerzo común y animar a los presentes a seguir “en esta línea de esfuerzo y compromiso que les está dando buenos resultados”.

Un reconocimiento que logró con la entrega de una chaqueta y un galardón realizado en cerámica por un artesano de Fedac que trabaja con la marca MiraCerámica a los chefs y restauradores que han obtenido una estrella Michelin y en el que en esta edición 2023 abre el restaurante Tabaiba , que acaba de terminar tercero en el XXI Premio Cocinero Revelación de Madrid FusióNo– y en cuyo nombre participaron sus chefs Abraham Ortega y Aser Martín.

Leer también  La ULPGC supera el Covid y afronta el reto de la nueva Ley Universitaria

Además, los restaurantes La Aquarela, cuyo chef ejecutivo, Germán Suárez, ha recibido el reconocimiento del Cabildo, mantienen la estrella obtenida anteriormente; Los Guayresen representación de la cual participaron su chef Alexis Álvarez y Pino PYrez, jefe de sala y sumiller, y Poemas de Hermanos Padrón, en representación de la cual participó su jefe de cocina Icíar pYrez y el sommelier jefe, RubYn Hurtado.

Con una estrella verde -un reconocimiento superior y el primero en todas las Islas Canarias- se encuentra en esta edición el restaurante MuxGo, que acaba de ganar el Premio Alimentos de España y el III Premio Aquanaria de Sostenibilidad en Madrid Fusión, y en cuya representación estuvo Borja Marrero presente

Las otras dos categorías otorgadas por la Guía Michelin fueron los restaurantes recomendados y los reconocidos como BIB Gourmanddistinción que otorga la Guía basada en la relación entre una cocina de calidad a un precio asequible, que normalmente no supera los 50 euros por comensal.

Así, entre los primeros estuvieron los restaurantes Embarcadero; Bebiendo; Contrabando; Encantadores Marta y Nákar. Y como BIB Gourmand: ¡Qué leche!; casa Brito; El equilibrista 33 y El Santo. Todos ellos recibieron sus chamarras de manos del presidente del Cabildo.

En cuanto a la Guía Repsol, se premiaron los ganadores de los Soles Repsol 2022, que son el Restaurante Fuji; El rrestaurante nelson; Banco de la ryoOh minoo; Bamira, E. Gran Hotel junto al mar.

El acto fue presentado por Javier Suárez, responsable de la sección gastronómica ‘Por Fogones’ en Canarias Ahora y asesor gastronómico del programa ‘Como en Casa’ de RTVC, quien pidió disculpas por la ausencia de la ministra de Industria, Minerva Alonso, cuyo área calificada como una “verdadera locomotora de encauzamiento y esfuerzo” que ha realizado un trabajo transversal involucrando a otros ministerios como el Sector Primario, Turismo o instituciones como Infecar.

Leer también  El Plan Estratégico de Subvenciones 2022 de Cabildo aumenta sus fondos en 1,3 millones más

Desde la industria, y gracias al diálogo permanente con los chefs y cocineros de la isla, “se ha generado una unión entre ellos que es fundamental para el aumento del reconocimiento a nivel regional y nacional”, dijo Suárez.

Precisamente de estos diálogos han surgido acciones formativas con el Basque Culinary Center, un proyecto conjunto con Alcampo, visitas a productores locales de la isla para crear sus propias sinergias y la organización de un congreso como Orígenes donde los chefs de la isla comparten conocimientos. con gente como Dabiz Muñoz, el mejor chef del mundo.

Esta zona del Cabildo también es responsable de la gUna actualización de los productos grancanarios para los restaurantes y superficies de comida de la isla, o rutas gastronómicas, organizada con el apoyo de asociaciones empresariales en áreas comerciales, como la Ruta del Vino en Triana» o la inclusión de la naranja o la miel en las rutas de Tapas de Telde.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *