Mié. Dic 6th, 2023
El Cabildo pedirá explicaciones al Estado sobre su decisión de rechazar la candidatura de la isla como sede de la Agencia Espacial Española - Digital Faro Canarias

  • Antonio Morales espera que las razones para designar a Sevilla como sede del futuro organismo «no se deban a la conveniencia política, como se empezó a filtrar la semana pasada»
  • «No puede ser que el Gobierno español entienda la descentralización del Estado profundizando el aislamiento y la marginación de Canarias», argumenta el presidente de la isla

Las Palmas de Gran Canaria, 5 de diciembre de 2022.- El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha asegurado hoy que la Corporación Insular pedirá al Estado toda la información necesaria para analizar los criterios que se han utilizado para designar a Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española y rechazar la candidatura presentado por el gobierno de Gran Canaria. “Esperemos que no sea una oportunidad política, como se ha estado filtrando desde la semana pasada”, dijo. «No puede ser que el Gobierno español entienda la descentralización del Estado que profundiza el aislamiento y la marginación de Canarias».

El presidente Morales ha realizado estas declaraciones tras conocer que tanto la Agencia Espacial Española como la Agencia de Inteligencia Artificial, cuyas sedes aspiraban a albergar Gran Canaria y Tenerife, no se ubicarán finalmente en las Islas, sino que se establecerán de forma permanente en Sevilla y A Coruña respectivamente. .

Antonio Morales aclaró muy claramente que para el Cabildo de Gran Canaria fue una gran decepción no haber obtenido la sede de la Agencia Espacial Española, “por lo que esperamos que la decisión esté debidamente justificada y nuestra condición más externa no haya sido motivo de el rechazo a nuestra candidatura, y el anuncio de la descentralización de los órganos del Estado no presupone un nuevo escenario de discriminación contra los territorios insulares”, subrayó.

Leer también  Gran Canaria trae a la ITB Berlín una oferta turística renovada, su oferta sostenible y para consolidar la recuperación - Digital Faro Canarias

Tras subrayar que «la decepción es profunda», subrayó que confía en que «seremos conscientes del sentido de la decisión y de los argumentos que la generaron, ya que hemos presentado una candidatura muy sólida y con una trayectoria histórica». que reconoce nuestra situación estratégica, nuestra vinculación con las expediciones espaciales desde sus inicios, un universo de empresas, universidades, experiencias, personal cualificado, condiciones climáticas… y sobre todo, la imperiosa necesidad de diversificar nuestra economía, actualmente dominada por la industria turística, » él dijo.

Antonio Morales reforzó aún más su planteamiento al señalar que la apuesta de Gran Canaria por convertirse en sede de la Agencia Espacial Española está perfectamente fundada, dado que la isla tiene difíciles condiciones para ello. “Recogemos todas las condiciones para generar un tejido aeroespacial en colaboración con Tenerife y Fuerteventura que no se ha tenido en cuenta”, ha subrayado. “Entendemos que Sevilla tiene una base sólida enorme en aeronáutica, pero Gran Canaria tiene mejores condiciones para el entorno aeroespacial”, concluyó.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *