- Los alumnos realizarán prácticas remuneradas en empresas participantes en el programa Tecnova Gran Canaria
- El año pasado, el 60% de los participantes consiguió un trabajo después de completar el período de formación.
Las Palmas de Gran Canaria, 17 de agosto de 2021.- El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), organiza una nueva edición de cursos, incluidos en la iniciativa Tecnova Gran Canaria, destinados a fomentar la empleabilidad de los participantes a través de cursos de formación personalizados y prácticas remuneradas en empresas colaboradoras.
El año pasado, el 60% de los participantes se incorporaron al mercado laboral una vez finalizado el período de prácticas, cifra que la SPEGC prevé mejorar en esta nueva convocatoria.
Contenido de entrenamiento
En esta edición Tecnova Gran Canaria sigue apostando por mejorar la formación de los profesionales vinculados al sector de la tecnología y la innovación. Un objetivo que se persigue a través de las siguientes acciones formativas: Curso de programación fullstack; Animación digital 3D de los personajes (5ª edición); seguridad informatica; MLOps: Desarrollo y Operaciones de Inteligencia Artificial (IA).; Introducción al desarrollo de aplicaciones Android con Kotlin.
En cuanto a las empresas que han colaborado en esta edición, se encuentran las siguientes: Anima Kitchen, Birdland, Koyi, 2coders, Grupo Satocan, Binter, Squads.
Los contenidos de los cursos y talleres permitirán a los estudiantes adquirir aquellas competencias laborales que favorezcan el desarrollo de su carrera profesional en las instituciones adheridas y facilitarán la aplicación de los conocimientos adquiridos a través de prácticas remuneradas.
Las inscripciones para la edición de 2022 están abiertas y se dará prioridad a los desempleados.
Tecnova Gran Canaria
La iniciativa Tecnova Gran Canaria es un programa mixto de formación y empleo que persigue el desarrollo de empresas vinculadas a la digitalización de la economía insular y está financiado por la Consejería de Trabajo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria y el Servicio Canario de Empleo Islas del Gobierno de Canarias.
ENLACE