Él Festival de la vendimia Big Bang Gran Canaria activa la cuenta atrás para el lanzamiento de la sexta edición los días 6, 7 y 8 de octubre. El cantante de origen manchego ana duque y el grupo británico Palooka 5 Forman parte del cartel de artistas que participan en la convocatoria Big Bang Vintage Festival Gran Canaria 2023. Con el arte, cartelería e imagen del artista tinerfeño Nano Barbero, vinculado al proyecto desde sus inicios, es un festival de otro planeta que trasciende fronteras como punto de encuentro anual de públicos amantes de la cultura rock and roll. “El Big Bang Vintage Festival Gran Canaria es el único festival de Canarias dedicado exclusivamente a la música, la cultura y las tendencias del rock and roll de los años 40 a los 70 del siglo pasado, y este año podremos escuchar el ritmo y blues, soul, country, punk, glam, rock and roll, swing,…”, explica Javier Viera, director del festival.
Él parque san telmo vuelve a ser escenario de este evento multidisciplinar que del 6 al 8 de octubre acogerá una ecléctica e intensa programación con tres días de música en directo, sesiones de DJ, talleres de baile entre rock and roll, swing, tap y nordic soul, y kids, burlesque espectáculo, cata de vinos de Gran Canaria, espectáculos de motos custom, antigüedades y coleccionismo, antigüedades, moda, discos, literatura, fotografía, barbería solidaria, tattoo, market y food trucks.
Fieles a los principios y filosofía que dieron origen al festival en 2017, cada nueva edición trae consigo nuevos retos y nuevas propuestas de contenidos, y en este caso, como adelanta el director Javier Viera, “este año queremos ampliar el espectro de sonidos para abarcar un espectro más amplio de públicos. Prueba de ello es el cartel de artistas que trae la sexta edición del Big Bang Vintage Festival Gran Canaria. ana duque Y Palooka 5dos de las apuestas de la organización en 2023, el festival patrocina el estreno en gran canaria de las bandas madrileñas los pimientos Y Malabravay los valencianos La Bailarina Pepa Swing Bandy este año acoge a artistas canarios que trabajan el rock and roll con una actitud y estilo diferente, como es el caso de los tinerfeños PVC (poner vino bastardo) Y Malas palizas en los huesos.
El programa de música en directo se completa con Los campeones, una pareja inglesa afincada en el sur de Gran Canaria interpretando los grandes éxitos de la historia del rock and roll y el rockabilly de los años 50 y 60; dos tasas de factura canaria: Elvis vuelve a construir, que cosechó un éxito considerable en la pasada edición y repite en 2023; Y saltea el tequilaHomenaje a los autores de Salta, te quiero besar O Dime que me amas más selectores DJ de pantano, DJ vampiro Y j la fábrica dj. El elenco artístico se completa con el espectáculo burlesco a cargo de amor chi-chi Y Evite de Mon; Y Raffaello Payaso Cabaret, quien tendrá que hacer de maestro de ceremonias entre el público infantil.
Los artistas, las artistas
ana duque es la figura de la sexta edición del Big Bang Vintage Gran Canaria. Si el año pasado la cantante de origen manchego que creció en una de las montañas más solitarias del sur de la península de Sierra Morena auspició la fiesta de presentación de la quinta entrega del BBVF en la capital grancanaria como una artista en construcción y en ascenso a lo que no se debe perder de vista, regresa ahora como una revelación del rhythm and blues y el gospel.
Con especial fijación por los géneros musicales surgidos en las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos, que van desde el gospel, el rythm and blues, el delta blues, con matices y una gran influencia del rockabilly, su repertorio incluye composiciones y versiones propias. . de los años 30, 40 y 50 de forma dinámica y muy personal, acompañado en ocasiones de su guitarra acústica o teclado. su primer trabajo, cadenas rotas (Folc, 2022), un EP de cuatro canciones producido por Al Dual, que estuvo en el festival de Gran Canaria en 2019, fue decisivo para que Anna Dukke fuera una de las grandes voces de su categoría.
El abanico de estilos que tienen cabida en la BBVF hace posible que los británicos estén presentes en la isla Palooka 5. Música surf y garage de los años 60 tocada con instrumentos originales de la época, con un toque de “surf sci-fi”. Una banda alocada con un directo enérgico que no deja indiferente a quienes tienen delante. Artistas del sello discográfico Spinout Nuggets que lanzaron su tercer álbum en marzo de este año Gracia alienígenaque recibió críticas muy positivas por parte de la prensa especializada.
vienen de madrid Los pelos de punta Y Malabrava. Los primeros son una joven banda de glitter shock rock, liderada por los burgaleses Vicen Oriach y Trash Diamond que, tras varios cambios, consolidan su formación con Antoine de la Plata y Rubén Montero. El resultado es un sonido setentero con ecos de glam y punk que deja varios singles y Ep con el sello Family Spree Recordings, y del que está a la espera de su primer disco del que conoce el single. niños disco. Nada que ver con la propuesta. Malabrava, una mujer armada y lista para llevar que se mueve al ritmo del surf instrumental y el garage. Unos «peligrosos delincuentes» que transitan hacia una banda armada en sus cinco años de vida y que han hecho historia en los escenarios de la capital.
La terna de artistas nacionales de la sexta edición del Big Bang Vintage Festival Gran Canaria se completa con La Bailarina Pepa Swing Band. Grupo valenciano que transporta al público al ambiente de la ciudad de Nueva York de los años 20 con un sonido entre el swing, el jazz, el blues y el lindy hop. El legado de una época actualizada por este combo valenciano que tiene dos obras publicadas: Café negro-pimienta blanca Y Hat´n Dance.
El cartel musical del Big Bang Vintage Festival Gran Canaria presenta a tres grupos canarios en su sexta edición: Stompers Bad Bone, PVC (Poner Vino Cabrón) Y Elvis vuelve a construir, todos de Tenerife. The Bad Bone Stompers se formaron en 2020 y sus canciones crujen de su repertorio con un sonido crudo inspirado en los bluesmen de los años 40 y 50, entre Howling Wolf y The Sonics, pasando por Nick Curran. A principios de 2023 grabaron su primer EP con el sello finlandés Moondog Music. Por su parte, PVC (Pon Vino Cabrón) es un grupo de diversiones y perversiones de rock and roll trufado de garaje anfetamínico, psicobilly, pub-rock y rancheras. Salieron de San Isidro, Tenerife en 2019 con la intención de revivir los conciertos más enérgicos de las bandas de los años 70. Y Elvis Back to Building es un espectáculo homenaje al rey del rock, que repite este año tras la repercusión que tuvo el pasado , y cuyos protagonistas son Emilio González y La Pelvis Band. En el escenario, el regreso de Elvis Presley a Las Vegas de 1969 a 1971.
Actividades paralelas
Entre las novedades que presenta la sexta edición del Big Bang Vintage Festival Gran Canaria, en sus actividades paralelas cabe destacar la exposición roca y ellosuna serie del fotógrafo tinerfeño javi felipe que se expondrá en la Biblioteca de la Isla, en la Plaza de las Ranas, donde la autora visibiliza el trabajo y la importancia de la mujer en el panorama musical del archipiélago. La inauguración de esta exposición el jueves 5 de octubre será el comienzo de un trepidante viaje musical de tres días por la cultura del rock and roll.
Además, el festival viaja a las islas de este año tenerife, Lanzarote Y La Palma con fiestas de presentación y acciones promocionales para que el público se contagie del ambiente que genera la presentación del festival para que el mayor público de estas líneas se contagie del ambiente que genera el Big Bang Vintage Festival Gran Canaria. Tres fechas en septiembre y una programación que arranca en Santa Cruz de La Palma el 16 de septiembre con una fiesta rock and roll con Los Pinchadiscos del Pantano y J.LaFábrica Dj; el día 22, en el festival Arrecife en Vivo; y el 30 de septiembre en el Lone Star, de Santa Cruz de Tenerife, en una fiesta concierto con Bad Bone Stompers, Los Pinchadiscos del Pantano, J.LaFábrica Dj y El Mascarado Positivo.
Big Bang Vintage Festival Gran Canaria Es un evento multidisciplinario de tendencias culturales que surgieron con el nacimiento del rock and roll. Su público objetivo son los amantes de la música, las tendencias y la cultura de los años 40, 50, 60 y 70, quienes también disfrutan de este festival en familia.
La organización de este evento corre a cargo de GAMBERRA PRODUCCIONES, bajo la dirección del promotor canario Javier Viera. Desde sus inicios en 2017, Las Palmas de Gran Canaria ha sido escenario de este festival, que en 2023 se presentará por primera vez en La Palma, Tenerife y Lanzarote.
Big Bang Vintage Festival Gran Canaria nace con el objetivo de impulsar el nuevo talento canario y también el tejido empresarial de las islas, potenciando los productos de kilómetro cero y de proximidad, la economía circular y el turismo tanto local como internacional.