Ø El impuesto de circulación y tasas de Vados, Mesas y Sillas, y los primeros semestres de ocupación de las playas municipales por Hamacas y Barcas y puestos en Rastros y Ferias se podrán pagar sin recargo hasta finales de este mes
Ø El plazo que comenzó el 6 de marzo da a los contribuyentes 24 días más para pagar estos impuestos que el año pasado
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de junio de 2023- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Órgano de Gestión Tributaria del área de Economía y Hacienda, que dirige Encarna Galván, vence el próximo 30 de junio el plazo para que los ciudadanos puedan realizar, sin recargo, el pago voluntario de cinco impuestos municipales: el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre Vados, el Impuesto sobre Mesas y Sillas, y el primer semestre del Impuesto sobre asientos en Rastros y Ferias y ocupación de espacios municipales. playas con hamacas y botes.
El contribuyente tiene por tanto 24 días más para pagar estos impuestos que el año pasado. Los débitos en cuenta de las personas que hayan domiciliado el pago de alguno de estos impuestos se realizarán el próximo lunes 5 de junio.
El Consistorio recuerda que el IVTM tiene un descuento del 75% para aquellos vehículos sostenibles, una bonificación que ha supuesto un crecimiento del 356% de este tipo de vehículos en el parque móvil de la ciudad en los últimos cinco años.
Como en años anteriores, la Administración Municipal de la Capital quiere facilitar a los ciudadanos del Municipio el pago de estas tasas e impuestos, poniendo a disposición de los contribuyentes diversas vías para realizar este trámite.
La Administración Municipal recuerda que el contribuyente que pueda obtener carta de pago/recibo:
ü En la oficina de impuestos virtual haciendo clic en el botón Obtener documento de pago.
ü Desde los quioscos digitales ubicados en las oficinas municipales seleccionando el botón Tasas e Impuestos.
ü Por teléfono al servicio telefónico 010, si la llamada procede de Las Palmas de Gran Canaria, o al 928 44 60 00 para llamadas desde fuera del municipio.
ü Presencialmente en la Oficina de Atención al Contribuyente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (solo para personas físicas), solicitando cita previa en la web del Ayuntamiento o llamando al 010.
De igual forma, puede realizar el pago con cargo a cualquier tarjeta de débito o crédito aceptada:
ü En la oficina de impuestos virtual haciendo clic en el botón Pagar.
ü Llamando al teléfono de atención 010, o al 928 44 60 00 para llamadas desde fuera de la localidad.
ü En la web del Municipio pinchando en este enlace Pagos y obtención de recibos online.
ü En las entidades colaboradoras (Banca March, Banco Santander, Bankinter, BBVA, Caixabank, Cajamar y Cajasiete) a través de los canales habilitados por cada una de ellas al efecto.
Los ciudadanos podrán obtener los comprobantes correspondientes sin necesidad de disponer de certificado digital, a través del siguiente enlace: siguiendo las instrucciones paso a paso: seleccione la opción obtener documento de pago, introduzca su código fiscal (DNI, CIF, NIE), elija el concepto de impuesto o tasa que desee obtener del menú desplegable y, según el concepto seleccionado, introduzca los datos solicitados (los encontrará en cualquier carta de pago o recibo de años anteriores). Al hacer clic en «Aceptar» se mostrará la carta de pago solicitada.
Una vez obtenido el comprobante, es posible realizar el pago mediante cargo en cualquier tarjeta de débito o crédito a través de la pasarela de pago de la Oficina Virtual de Ingresos, pulsando en «Pagar», desde el teléfono de atención 010, desde la web municipal en la Sección de pago Opción de recibo y en cajeros automáticos de entidades afiliadas mencionadas por código de barras.
Como en los últimos años, el Consistorio ha habilitado la posibilidad de realizar este trámite de forma electrónica donde se puede acceder a los recibos pendientes y obtenerlos con identificación digital, ya sea con certificado digital, DNI electrónico o contraseña de usuario seguro, y pagarlos en línea. Hacienda a través del siguiente enlace:
La segunda fase del periodo de pago voluntario comenzará el 26 de julio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
En esta fase, los ciudadanos podrán acogerse al periodo de pago voluntario para el pago de la Tarifa de Residuos Comerciales, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), las características urbanas y rurales y las características especiales (IBICE), las denominadas El ‘IBI del Puerto’ -que desde el pasado 1 de enero se ha reducido un 13%, situando a la capital grancanaria como una de las ciudades con grandes puertos con uno de los impuestos más competitivos del Estado-, el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), Tarifas de Publicidad y Bancomat y segundos semestres de Mercadillos y Ferias y Hamacas.