➢ La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto al concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, han presentado los detalles del despliegue que tendrá lugar hasta el 30 de septiembre
➢ Una de las novedades de la operación de este año es la integración del nuevo sistema de telecomunicaciones del Centro Municipal de Emergencias y Seguridad, que permite monitorear en tiempo real la ciudad y mejora el control diurno y nocturno
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 6 de julio de 2023.- La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto al concejal de seguridad y emergencias, Josué Íñiguez, han presentado este jueves el plan de seguridad que ha puesto en marcha el Consejo Común de la campaña de verano.
La intervención se centrará en las playas y el litoral, además de las zonas de hostelería y restauración y aquellas zonas públicas de mayor afluencia del municipio, como zonas comerciales abiertas y estaciones. Los policías realizarán actividades preventivas, velarán por el bienestar de los ciudadanos y asistirán a las personas que visiten las áreas recreativas, así como vigilarán el cumplimiento de las ordenanzas.
El operativo, que se prolongará hasta el 30 de septiembre, tiene como objetivo «garantizar la convivencia y la seguridad de los ciudadanos para que los vecinos y las personas que nos visiten puedan vivir este periodo con calidad y tranquilidad», ha señalado el alcalde.
Para ello, subrayó Darias, se reforzará la vigilancia en todos estos enclaves, con una mayor presencia de policías, patrullas a pie, patrullas motorizadas y retenes. “La principal novedad de la operación de este año, con previsiones turísticas récord, es la integración del nuevo sistema de comunicación del Centro Municipal de Seguridad y Emergencias, una potente herramienta que mejorará la vigilancia en las zonas de mayor afluencia de público y ocio nocturno, tanto durante el día y la noche”, dijo el alcalde.
En este contexto, el concejal ha considerado que “el operativo policial supone un considerable despliegue de medios humanos y materiales para garantizar la seguridad en los últimos meses”. “Invertir en seguridad es la mejor forma de que los ciudadanos experimenten la ciudad y la disfruten”, añadió.
El nuevo sistema, que ha supuesto una inversión de 400.000 euros, permite geolocalizar incidencias, agentes y otros servicios municipales, facilitando así la gestión y control de la seguridad, en tiempo real, en toda la ciudad.
Esta potente herramienta, integrada con cámaras de videovigilancia de alta precisión, ayuda a analizar la realidad de la ciudad y diseñar patrullas a la medida de las necesidades reales de los barrios y vecinos.
En el caso de la playa de Las Canteras, que puede recibir 30.000 personas al día, el nuevo sistema permite vigilar el paseo marítimo y las calles adyacentes para optimizar la presencia policial en las horas punta.
Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias valoró positivamente la inversión que se ha realizado en los medios de comunicación en los últimos años «para mejorar la calidad y seguridad de los cuerpos policiales y ofrecer a los ciudadanos un servicio óptimo» e indicó que los efectivos contarán con el apoyo material de motos, patrulleros y unidades de drones, así como cámaras de alta precisión que se posicionarán donde sea necesario. Todo este material es de nueva adquisición.
La actuación de la Policía Local contará con el apoyo de Bomberos y Protección Civil, que dispondrán de medidas preventivas encaminadas a cubrir cualquier emergencia acuática, incorporando el dron de salvamento de Bomberos, de reciente creación. También prestarán atención a posibles incendios en zonas rurales del municipio, realizando tareas en colaboración con otros servicios municipales, como la limpieza.
“Dadas las altas temperaturas, mantendremos equipos preventivos para evitar pequeños focos de incendios en zonas forestales, con el fin de ser más ágiles en las intervenciones”, indicó Íñiguez. Asimismo, los voluntarios de Protección Civil “también actuarán con motivo de un acontecimiento importante o una actuación que suponga una concentración de personas” con el fin de garantizar la seguridad en las actividades que se desarrollen.