Dom. Mar 26th, 2023

La participación ciudadana reúne entre el 21 y el 23 de marzo a expertos en memoria democrática, como el presidente de la Asociación de Memoria Histórica de Arucas, Pino Sosa, el historiador Sergio Millares y la viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias Carla Vallejo Torres
Las sesiones tendrán lugar en el lugar denominado ‘La Plaza’, un nuevo espacio público municipal que el Consistorio ha puesto en marcha para desarrollar actividades dentro del ámbito de la Participación Ciudadana

Las Palmas de Gran Canaria, viernes 17 de marzo de 2023.- El Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebrará entre los días 21 y 23 de marzo unas jornadas gratuitas sobre memoria democrática que contarán con las ponencias de algunos de los más conocedores expertos en la materia en Canarias.
El encuentro, titulado «Memoria y reparación: la ley de memoria democrática y Canarias», tendrá lugar en el lugar denominado «La Plaza», un nuevo espacio público municipal que el Consistorio ha puesto en marcha para desarrollar actividades en el ámbito de Participación Ciudadana, ubicado en la Plaza de la Música junto al auditorio Alfredo Kraus.
El concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, ha señalado que “dentro del programa de actividades que llevamos a cabo en el ámbito de la Participación Ciudadana, ponemos en marcha una nueva jornada de debate y análisis, en este caso para abordar una cuestión de vital importancia como la Memoria Democrática’.
“Creo que es un deber moral imperdonable de las administraciones públicas promover espacios de discusión de este tipo para que la sociedad civil reflexione y debata sobre el reconocimiento, la reparación y la dignificación que tienen las víctimas del golpe de Estado, de la guerra en España y de merece la dictadura franquista, lo que creo que es una muestra de la calidad de la democracia”, ha dicho Navarro.
El programa que se desarrollará es el siguiente: El martes 21 de marzo tendrá lugar la inauguración de las jornadas con la exposición «Los Pozos del Olvido» a cargo de la Asociación de Memoria Histórica de Arucas, seguida de la intervención de Pino Sosa a las 19.30 h. y Manuel Ortego Sánchez, presidente y secretario de la Asociación de Memoria Histórica de Arucas.
El miércoles 22 de marzo habrá una lectura dramatizada de la obra ‘El Barranco’ de Nivaria Tejera, a cargo de la actriz Paola Morales, y a las 20.00 horas la conferencia ‘Paraderos Ignorados: el documental de investigación de los desaparecidos en Canarias tras la guerra civil’ del historiador Sergio Millares.

Leer también  El Festival Manga y el Comic-Can esperan reunir a más de 20.000 personas en Infecar

Finalmente, el jueves 23 de marzo a las 19:00 horas, tendrá lugar la ponencia “Leyes de la memoria: obligaciones para las administraciones públicas”, a cargo de la Viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Carla Vallejo Torres. La entrada al evento es libre y gratuita, la participación es limitada hasta completar el aforo máximo.

Las jornadas de Memoria Democrática se suman a otras iniciativas realizadas también en el espacio municipal La Plaza, como el encuentro de debate filosófico, las jornadas de reflexión sobre la vejez en el presente y la celebración de los Consejos Sectoriales municipales.

Firmar

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *