El Consistorio pone en concurso este proyecto con el que el Área de Economía y Finanzas quiere facilitar, desde cualquier punto de servicio, la resolución de cualquier expediente planteado por un ciudadano
Su implementación será transversal y descentralizada con el objetivo de que todas las dependencias municipales involucradas en los tributos sean autónomas para iniciar o dar seguimiento a un expediente.
Las Palmas de Gran Canaria, martes 27 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, a cargo de Encarna Galván, ha lanzado un concurso por un valor estimado de algo más de 5 millones de euros para la puesta en funcionamiento de un sistema de información consistente en una aplicación informática para la prestación completa de la gestión tributaria, recaudatoria e inspectora, según un modelo de servicio en la nube con el fin de dar respuesta a la necesidad de la Administración Municipal de dar continuidad a una gestión eficaz, transparente, integrada y orientada al contribuyente de los impuestos y la recaudación municipal.
Este proyecto también incluye servicios como migración, implementación, soporte y mantenimiento necesarios para poner en marcha el sistema. Además, la sanción disciplinaria, que instrumenta posibles prórrogas, contempla la facultad del Consistorio para adquirir la licencia.
El Sistema Integral de Información para la Gestión Tributaria (SIGT), que deberá cumplir con los criterios de gestión del marco de la administración telemática, tendrá como principio rector la gestión integral del contribuyente, facilitando, desde cualquier punto del servicio, la resolución de todos los procedimientos tributarios. planteado por un ciudadano.
Asimismo, el SIGT deberá disponer de canales específicos que permitan la comunicación e interacción con los ciudadanos a través de la oficina telemática municipal.
El sistema se implementará de forma transversal, de forma que permita una gestión descentralizada y modular por parte de las distintas oficinas municipales o entidades encargadas de la gestión tributaria y recaudatoria, y deberá integrarse con los múltiples componentes que componen el sistema de información municipal. para que puedan iniciar, subsanar, incorporar nueva documentación y dar seguimiento a los expedientes de origen.
Para el correcto desarrollo del proyecto, cuyo plazo de ejecución es de 3 años, contados a partir de la fecha de firma del contrato, el pliego establece que el adjudicatario deberá realizar las siguientes tareas: el servicio de asistencia técnica para la migración de datos del sistema de información actualmente en uso por parte de la Administración Municipal para el nuevo sistema, garantizando la integración con los sistemas internos y externos de la institución, brindando una aplicación informática destinada a la gestión de impuestos, recaudaciones y controles municipales con parametrización de las funciones de acuerdo al contexto y las necesidades de el Consistorio.
La especificación técnica también incluye la formación de técnicos y usuarios para el uso y explotación del SIGT con un mínimo de 300 horas, asistencia presencial durante el proceso de puesta en marcha, servicios de asistencia durante la duración del contrato, mantenimiento preventivo, correctivo y evolutivo del sistema, la implantación de toda la infraestructura tecnológica necesaria para el funcionamiento de las funciones de la aplicación en los equipos destinados al efecto, así como la implantación de un sistema de tratamiento de ficheros para su gestión en todas sus fases y que faciliten , entre otros, la generación electrónica de documentos, el control de plazos, el estado de expedientes y la firma electrónica de documentos.