Mié. Nov 29th, 2023

La ciudad ha recibido una beca del Ministerio de Ciencia e Innovación destinada a la contratación de un profesional que se dedicará en exclusiva a la implementación de políticas de innovación
El objetivo de esta figura es impulsar el desarrollo de proyectos de innovación digital, planes de sostenibilidad, ahorro energético o economía circular y emprendimiento tecnológico y social local.

Las Palmas de Gran Canaria, 3 de enero de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido una subvención del gobierno español para cofinanciar la contratación de un agente de innovación local. Esta iniciativa se enmarca en las ayudas que recibe la capital por formar parte de la Red Innpulso, un foro de encuentro de ciudades galardonadas con el reconocimiento ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Esta figura desarrollará las actuaciones necesarias para la ejecución de las políticas de innovación diseñadas por el Ayuntamiento, fomentando el desarrollo de proyectos de innovación digital, la licitación de proyectos públicos para la compra de innovación, planes de sostenibilidad, ahorro energético o economía circular o emprendimiento tecnológico. y sociales en el Municipio.

De esta forma, el Ayuntamiento incorporará un profesional que se dedicará exclusivamente a las políticas que se están implantando en la ciudad o se prevé implantar en este ámbito. El profesional trabajará para seguir impulsando el proyecto de ciudad inteligente “LPA Inteligencia Azul”, en la creación de un centro de innovación municipal o en impulsar la creación de empresas innovadoras en la ciudad.

El concejal de Innovación Tecnológica, Mario Regidor, explica que “la Administración Municipal contratará un gestor de innovación a través de una aportación del Ministerio de Ciencia e Innovación que nos permitirá reforzar y profundizar en el cumplimiento de la agenda digital municipal y la necesaria transversalidad de las tecnologías políticas de innovación en beneficio de los ciudadanos».

Leer también  FIMAR 2023 se presenta como una gran ciudad reunida en torno al mar en el muelle de Santa Catalina - www.miplayadelascanteras.com

La capital, como miembro de la Red Innpulso, ha podido optar a subvenciones para la cofinanciación del establecimiento o mantenimiento de agentes locales de innovación y recibirá para ello una subvención de 25.000 euros, precisa Regidor, que señala que la Administración Municipal L’ el procedimiento para cubrir este cargo se iniciará tan pronto como sea posible.

Esta iniciativa supondrá un importante impulso para la ejecución del plan de actuación que formaba parte de la candidatura de la capital grancanaria como Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Dicho Plan pretende impulsar la dinamización del ecosistema de innovación de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a través de un papel más activo del Ayuntamiento, apostando por la Ciencia y la Innovación como generador de ventajas competitivas a largo plazo.

El Plan contiene proyectos que forman parte de la Agenda Digital Municipal, como la continuación de la implantación del modelo de ciudad inteligente, a través de la iniciativa LPA Inteligencia Azul, la transformación digital, la movilidad sostenible o la implantación de un laboratorio municipal de innovación.

A su vez, a través del agente de innovación local, iniciaremos procedimientos de contratación pública de innovación, como herramienta contractual para potenciar el ecosistema de innovación y llevar a cabo determinados proyectos.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *