Como Ciudad de la Ciencia y la Innovación y nuevo miembro de la Red Innpulso, Las Palmas de Gran Canaria participa en este evento, celebrado en la capital valenciana, que tiene como objetivo facilitar el encuentro entre los gestores municipales y el tejido empresarial
El Ayuntamiento participó en el acto acompañado de la empresa Cooltainers, una startup local creada como parte del proyecto ‘Spin On’ de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 14 de octubre de 2022 – El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Innovación Tecnológica que lidera el Concejal Mario Regidor, participa ya en la 6ª edición de Innpulso Emprende, el evento más representativo de la red Innpulso, cuyo principal objetivo es facilitar el encuentro entre los gestores municipales y el tejido empresarial, al tiempo que premia las iniciativas más innovadoras de los distintos municipios.
El encuentro, promovido por Red Innpulso y el Ministerio de Ciencia e Innovación, se ha celebrado este viernes 14 de octubre en el espacio Veles e Vents, en el Puerto Deportivo de Valencia, y en este caso cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia. Valencia. , el Centro de Innovación Las Naves y Valencia Activa.
Innpulso Emprende reúne anualmente a los representantes de las ciudades pertenecientes a la Red Innpulso con pymes, micropymes y startups innovadoras de cada uno de los municipios. De esta forma, el encuentro facilita el acercamiento entre las pequeñas y medianas empresas innovadoras a nivel nacional, favoreciendo el intercambio de experiencias en la promoción y apoyo a la innovación por parte de la administración y, finalmente, posicionando y fomentando las pymes innovadoras pertenecientes a las ciudades de Innpulso, dándoles así visibilidad para facilitar su acceso a mercados potenciales y posibles inversiones.
Esta 6ª edición de Innpulso Emprende contó con la participación de 53 ciudades y su tema giró en torno a la Misión de ciudades inteligentes y climáticamente neutras («100 ciudades climáticamente neutras en 2030 – por y para los ciudadanos») impulsada por la Comisión Europea.
En el caso de Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento participó en el acto acompañado de la empresa Cooltainers, una startup local creada en el marco del proyecto ‘Spin On’ de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, financiado por el Ministerio de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias y gestionado por la Fundación Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC.
Cooltainers ha diseñado una innovadora combinación tecnológica que permite dividir los contenedores frigoríficos marinos en dos secciones a diferentes temperaturas, para transportar diferentes mercancías y aprovechar los espacios vacíos. Esta idea permite optimizar el transporte frigorífico, reduciendo el número de contenedores utilizados y, por tanto, el número de viajes necesarios, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, mejorando la calidad del aire en las ciudades cercanas a los puertos.
“Uno de los objetivos incluidos en nuestra Agenda Digital es apostar y promover la innovación, tanto en el seno de la administración, como ante la ciudadanía y el tejido empresarial, como vía principal para explotar la disrupción digital actual”, ha señalado el Asesor. para la Innovación Tecnológica. .
“Una forma de promover la innovación es dar a conocer en el panorama nacional e internacional a las pymes y startups que desarrollan proyectos innovadores en nuestra ciudad, como los Cooltainers. Esperamos que esta participación de Las Palmas de Gran Canaria en Innpulso Emprende sea la primera de muchas que nos permitirán difundir el talento innovador que existe y se desarrolla en el municipio”, dijo Regidor.
El 24 de mayo de 2022, el Ministerio de Ciencia e Innovación concedió a Las Palmas de Gran Canaria, junto a otras ciudades, la primacía de Ciudad de la Ciencia y la Innovación. Esto ha permitido que la ciudad pase a formar parte de la Red Innpulso, la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, que tiene como objetivo avanzar en la definición y aplicación de políticas locales innovadoras, así como beneficiarse de los proyectos colaborativos y las sinergias que ofrecen los municipios integrados. en esta red.
Al mismo tiempo, su integración propiciará sinergias de trabajo en materia de turismo científico, al tiempo que promoverá la promoción en eventos internacionales y la consideración preferencial para la instalación de infraestructura científica y tecnológica estatal o estatal.