Lun. Jun 5th, 2023

El Consistorio lleva a cabo diversas acciones de sensibilización, como stands, conferencias y jornadas para incrementar el porcentaje de uso de los contenedores amarillo y azul

Esta campaña llegará a los diferentes mercados municipales, centros comerciales, centros educativos, etc. y busca promover el reciclaje de envases livianos así como de papel y cartón

Las Palmas de Gran Canaria, 17 de abril de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, junto con Ecoembes y el Gobierno de Canarias, se suma un año más a la campaña «El Mundo» con la que pretende informar a la ciudadanía sobre la beneficios de la recogida selectiva y reciclaje de envases desde el contenedor amarillo (para envases domésticos de plástico, latas y briks) y azul (para envases de papel y cartón) y, por tanto, mejorar los datos de recogida selectiva en el municipio.

Para ello, la Fundación Canarias para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible llevará a cabo diferentes actuaciones, como stands informativos, en los diferentes mercados municipales, centros comerciales, centros cívicos, etc., así como la realización de diferentes patrullas medioambientales.

Se llevarán a cabo una serie de acciones de información y difusión en redes sociales y medios de comunicación con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía los beneficios derivados del reciclaje de envases, latas y briks de plástico (contenedor amarillo) y de papel y cartón (contenedor amarillo). .

Como parte de este proyecto, también se realizarán unas charlas/talleres en los centros educativos de la capital grancanaria, además de trabajar con los diferentes centros, fundaciones o asociaciones de personas con diversidad funcional del municipio, en las que los educadores ambientales llevó a cabo formaciones con alumnos y usuarios de los distintos centros para dar a conocer las ventajas de la recogida selectiva, resolviendo dudas sobre qué residuos van a parar a cada contenedor.

Leer también  El PSOE presenta candidatos en Gran Canaria "convencidos" de mejorar las cifras

En estos talleres se promueve un ejercicio colaborativo entre los participantes para que sean ellos quienes sensibilicen a la población de sus barrios.

Tal y como indica uno de los lemas de la campaña nacional “Cuando reciclas, transformas los residuos en nuevos recursos”. Se trasladará a la ciudadanía la importancia de generar una economía circular respetuosa con el medio ambiente y generadora de empleo verde

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *