Lun. Oct 2nd, 2023

Se realizarán controles fijos y patrullas peatonales y motorizadas en las zonas más populares y de ocio, así como en Las Canteras y el Boombastic Festival
La calle Juan Rejón permanecerá cerrada al tráfico salvo para taxis y autobuses municipales y se reserva como zona de evacuación para el público congregado
El Consistorio, a través del área de Seguridad y Emergencias, también impulsa una labor preventiva para evitar hogueras en la noche de San Juan mediante una aplicación de geolocalización y el uso de una unidad de drones
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 21 de junio de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria convoca este miércoles una reunión de coordinación de seguridad con el objetivo de coordinar los servicios especiales y las diferentes medidas preventivas que se activarán durante la noche del San Juan para asegurar el normal desarrollo de la gran noche de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria.
La reunión, celebrada en la Sede Municipal del Ayuntamiento, estuvo presidida por el Concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, acompañado del Concejal de Cultura, Adrián Santana, y del Concejal de Limpieza, Héctor Alemán, y en presencia de la jefa de la Policía Local, Carmen Delia Martín, la jefa del Servicio de Bomberos y Salvamento (SEIS), Rosa Rodríguez, y los responsables de Protección Civil, Policía Nacional, Servicio Municipal de Playas, Emergencias Canarias (SUC) , de Cruz Roja, así como técnicos del área de Cultura y Promoción de la Sociedad.
Durante la reunión se acordaron las líneas maestras del dispositivo preventivo de la víspera de San Juan para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas.
El dispositivo de seguridad estará compuesto por efectivos de la Policía Local en coordinación con la Policía Estatal, efectivos de Bomberos y también será reforzado por voluntarios de Protección Civil.
Entre las actuaciones previstas destaca la ejecución de controles fijos y patrullajes a pie y motorizados en las zonas más concurridas y de ocio, así como en Las Canteras en el tramo comprendido entre La Puntilla y Playa Chica, donde tendrá lugar la actividad musical, en la Plaza Saulo Torón, entre las 22:00 y las 02:00 horas y donde, concretamente, en la Plaza de La Puntilla, a las 00:00 horas se celebrará el espectáculo pirotécnico con más de 100 kilos de pólvora, acto en el que en el tramo mencionado se espera una afluencia de más de 30.000 personas.
También se prestará especial atención a la Plaza de la Música, donde tendrá lugar el concierto de José Vélez entre las 22:00 y las 23:50 horas, y el anexo del estadio de Gran Canaria, donde tendrá lugar el Festival Boombastic. .
En cambio, la vía Juan Rejón quedará cerrada al tráfico con la excepción de los servicios de taxi y autobús municipal y la evacuación del público reunido. A su vez, la carretera de Albareda, en el tramo entre las carreteras de Tenerife y Gran Canaria, servirá para ubicar los vehículos de emergencia y seguridad y un punto de primera intervención sanitaria, que en este caso estará situado en la carretera de Tenerife. El Puesto de Mando Avanzado (PMA) estará ubicado en el Real Club Victoria y se habilitará en horario de 18 a 18 horas.
El Servicio Municipal de Limpieza, que ha dispuesto un dispositivo especial para esta noche, comenzará a funcionar a partir de las 03:00 horas.
Además, el Ayuntamiento, como en pasadas ediciones, ha impulsado una labor preventiva para evitar hogueras en la noche de San Juan a través de una aplicación de geolocalización.
Para ello, en colaboración con el Servicio de Bomberos (SEIS), que operará una unidad de drones de vigilancia, en base a la recopilación de información obtenida de otros años, los voluntarios de Protección Civil realizan un recorrido por los distintos puntos registrados y avisar al Servicio Municipal de Limpieza a fin de desarrollar acciones de sanitización en las áreas donde se ubica la recolección de los materiales antes mencionados.
En palabras de Josué Íñiguez, concejal de Seguridad y Emergencias, “estas actuaciones preventivas y estos trabajos previos, que constituyen el dispositivo que cada año desplegamos la noche de San Juan, son de vital importancia para que los ciudadanos de la capital de Gran Canaria disfruta de las celebraciones con todas las garantías de seguridad”.
Esta aplicación incluye las posiciones e imágenes de aquellas zonas donde en años anteriores se han acumulado materiales contaminantes y potencialmente peligrosos debido a los incendios tradicionales, a la vez que se amplía a nuevas fuentes que automáticamente pasan a formar parte de los datos históricos.
De esta forma, además de prevenir el riesgo de propagación de incendios y evitar hogueras en el municipio, se reduce el impacto ambiental que puede suponer la combustión de algunos residuos en los distintos entornos naturales de la ciudad.

Leer también  El Maratón Gran Canaria Maspalomas presenta su recorrido para el 20 de noviembre - Digital Faro Canarias

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *