Mar. Sep 26th, 2023

El alcalde, Augusto Hidalgo, junto al concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, y la secretaria de Sostenibilidad y Salud en el Trabajo de CCOO, Carmen Marrero, inauguraron la exposición fotográfica en el Centro Cultural Pepe Dámaso

Las imágenes de siete fotógrafos canarios abordan aspectos como las energías renovables y los recursos naturales, centrándose en el sector turístico

Las Palmas de Gran Canaria, martes 12 de junio de 2022 – La exposición fotográfica ‘Canarias Futuro’ ha abierto hoy sus puertas en el Centro Cultural Pepe Dámaso, en Las Palmas de Gran Canaria, para mostrar el desafiante entorno a través de los ojos de siete fotógrafos del Archipiélago en el contexto de la emergencia climática y la necesaria transición energética.

Las imágenes de los fotógrafos Nacho González Oramas, Ernesto Santana, Fabián Ortiz, Ángel Sarmiento, Gerardo Montesdeoca, Rebeca Valentina y Sara Vega Guerra abordan algunos de los aspectos clave de esta transición, como las energías renovables, el respeto por los recursos naturales o la educación y enfoque. en el sector turístico, motor de la economía del archipiélago.

El Alcalde del Municipio de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha inaugurado hoy, junto al Concejal de Participación Ciudadana, Prisco Navarro, y la Secretaria de Sostenibilidad y Salud Laboral de CCOO, Carmen Marrero, la exposición que pretende dar a conocer concienciación ciudadana de la importancia de apostar por una transición energética a través del desarrollo de las energías renovables en el sector turístico de las Islas.

Augusto Hidalgo ha subrayado que «esta exposición itinerante en la que colaboramos nos parece acertada y oportuna porque se centra en el importante papel que puede y debe jugar la transición energética hacia un modelo más sostenible basado en energías renovables en el sector turístico, principal motor económico motor de nuestras Islas».

Leer también  Gran Canaria Moda Cálida se suma a la European Fashion Alliance, la gran coalición del sector en Europa - Digital Faro Canarias

Por su parte, Carmen Marrero ha señalado que «esta exposición fotográfica supone la guinda de un trabajo muy importante que ha llevado a cabo el sindicato Comisiones Obreras sobre un tema de vital importancia en Canarias, que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cambiar el modelo energético en el sector turístico, apostando por uno más sostenible basado en energías renovables”.

La exposición, organizada por el Instituto Sindical de Trabajo, Medio Ambiente y Salud de CCOO (ISTAS-CCOO), y en la que colabora el Consistorio, es la culminación del proyecto «Transición Energética y Turismo en la Comunidad Autónoma de Canarias», financiado por la Fundación Europea del Clima y cuyo principal objetivo es fomentar el debate sobre la descarbonización en Canarias.

El proyecto incluyó la publicación del informe «Propuestas energéticas en un escenario de transición justa para el sector turístico en Canarias» en el que se realiza un análisis de la situación actual y se recogen propuestas para «acelerar una transición justa».

La exposición también intenta acercarse a la comunidad de fotógrafos locales e invitarlos a formar parte del proyecto expositivo para que enriquezcan con su punto de vista los resultados del estudio.

La exposición estará expuesta hasta el 29 de julio en dos espacios de Las Palmas de Gran Canarias, el Centro Cívico Suárez Naranjo y el Centro Cultural Pepe Dámaso.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *