El próximo sábado 22 de octubre se celebrará el evento ‘LPA Legado Canario’, que incluye talleres y juegos tradicionales
Las personas que se acerquen a la Plaza de España también podrán disfrutar del concierto «ETNO» de Miguel Afonso y artistas invitados
Las Palmas de Gran Canaria, martes 18 de octubre de 2022.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía del Distrito Centro, organizará el sábado 22 de octubre, diversas actividades tradicionales indígenas en la Plaza de España de la capital, en colaboración con la celebración popular del Día de la Bandera de Canarias.
La concejala del Distrito Centro del Consistorio de la Capital, Mari Carmen Reyes, ha explicado que «desde el Ayuntamiento trabajamos para promover la cultura de nuestra ciudad dentro de la identidad de Canarias, destacando los valores, actividades y características autóctonas y fomentando el acercamiento de los más jóvenes a estas prácticas.
«La zona de Mesa y López y la Plaza de España es uno de los enclaves más concurridos por los ciudadanos de la capital, especialmente los fines de semana, y ofrece la oportunidad de celebrar este tipo de eventos, actuando además como motor de comercio, de forma gratuita tiempo y restaurantes de la zona”, asegura el concejal.
De esta forma, desde las 17:00 hasta las 19:00 horas, las personas que se acerquen a este popular enclave de la capital grancanaria podrán participar en diversos talleres y juegos típicos del archipiélago. En este sentido, se llevará a cabo una actividad de ‘Danza Tradicional Canaria’, que enseñará los principales movimientos de danza de nuestras islas.
Además, habrá un taller demostrativo y participativo sobre el «Esquiva de la piedra», uno de los deportes más antiguos de Canarias, en el que se pondrán a prueba habilidades como los reflejos, la habilidad y la inteligencia de ataque y defensa.
Finalmente jugaremos a la ‘Tángana’, un juego canario en el que se mostrarán los dos principales estilos existentes: el llamado ‘arrastre’, en el que el tejón se desliza por el suelo al final hasta llegar a la tángana, y el ‘a dar’, en el que el tejo golpea la tangana sin antes tocar el suelo.
También se le enseñará cómo jugar en el pasado, colocando monedas de «pequeños perros» en la tangana, haciendo que los oponentes que la derribaron tomen las monedas que cayeron fuera del círculo.
Posteriormente, de 19:00 a 20:00 horas, tendrá lugar el concierto ‘ETNO’, un acercamiento a la diversidad de ritmos, melodías, coplas y romances existentes en Canarias, apostando por dar a conocer este patrimonio más allá de las fronteras de la archipiélago y revalorizando la sabiduría popular entre los jóvenes.
‘ETNO’ lleva navegando desde la época de los primeros colonizadores de las islas, adentrándose en esa interesante y enriquecedora confluencia cultural que ha marcado la identidad de la isla a lo largo de los siglos. El concierto correrá a cargo de Miguel Afonso, uno de los músicos populares más consolidados y prometedores del archipiélago, que contará además con varios artistas invitados.