27 de julio de 2022
El Istituto Comunale dello Sport (IMD) ha finalizado la construcción de una nueva instalación deportiva en Via Lentisco, una actuación que ha supuesto una inversión de 48.725,29 euros
El Área Deportiva, dirigida por la concejala Aridany Romero, concluye así una reivindicación vecinal, dotando al barrio de una instalación de baloncesto y voleibol que se completará en los próximos meses con la construcción de un campo de fútbol de hierba artificial en el terreno colindante.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), continúa con la creación de nuevos campos y canchas deportivas en la ciudad, concluyendo esta semana el nuevo campo de uso libre en Almatriche con una inversión de 48.725. 29 euros
La concejala de deportes, Aridany Romero, y la ejecutiva del IMD, Leticia López, han supervisado este martes, junto a Fran Martín y Liliana Moreno, representantes del barrio y otros vecinos del barrio, las obras que acaban de finalizar en una estructura en que a partir de hoy se podrá practicar tanto baloncesto como voleibol.
De esta forma, el ente municipal realizó una remodelación completa en este espacio, ubicado en vía Lentisco, repavimentando el suelo con llana de hormigón de alta resistencia, además de proceder al cerco perimetral del terreno mediante un parapeto en mampostería. de bloques, incluyendo la instalación de redes de pelotas en la parte superior.
También se realizó la construcción de un sistema de drenaje pluvial, la instalación de dos canastas, protecciones, redes y todo el equipamiento correspondiente a las dos disciplinas que tendrán cabida en esta nueva pista -baloncesto y voleibol-, así como el marcaje y pintura de las respectivas líneas y áreas de cada deporte.
Asimismo, en el recinto se colocaron dos bancos y papeleras, sin olvidar la correspondiente señalización, concretada en una placa de aluminio de 90 × 60 centímetros en la que se detallan las normas de uso de este equipamiento.
El concejal de Deportes expresó la «firme apuesta de este Gobierno por seguir aumentando la oferta deportiva de la ciudad, tanto en su modalidad federativa como en el ámbito privado y recreativo, fomentando al parecer la actividad física en los cinco distritos» y explicó que «hay son muchas las iniciativas que hemos puesto en marcha escuchando a vecinos y colectivos en la creación de nuevas infraestructuras o servicios como los que inauguramos hoy en Almatriche”.
En este sentido, «una vez más el acuerdo entre IMD y los habitantes de Almatriche ha dado sus frutos. En esta ocasión hemos respetado el compromiso adquirido de crear una nueva instalación deportiva gratuita en la que practicar voleibol y baloncesto”, dijo Romero, cuando indicó que “esta no será la última actuación que realicemos en las inmediaciones, pues ya estamos trabajando en el proyecto de construcción de una nueva cancha de fútbol 8 en césped sintético en el terreno colindante, que esperamos iniciar a finales de año”.
Para ello, el Consistorio ultima los trámites administrativos para recuperar este solar, actualmente en desuso, e incorporarlo al inventario de bienes municipales e inmobiliarios después de que la Diócesis de Canarias haya renunciado a la construcción de un centro religioso para espectáculos.
“Con estos dos proyectos estamos respondiendo a un pedido histórico de los vecinos para revitalizar el deporte en este barrio del barrio Tamaraceite-San Lorenzo Tenoya”, dijo Romero.
Por su parte, el representante de la plataforma del barrio de Almatriche Alto, Fran Martín, agradeció el compromiso del Ayuntamiento. “Hace unos meses solicitamos una reunión con el comisario que realizamos en estas mismas estructuras. Nos dijeron que era factible y al poco tiempo se hizo realidad”, explicó Martín, quien destacó que la última vez que se trabajó en esta parcela fue en 2002.
“Ahora estamos súper contentos porque se ha atendido un pedido de los niños del barrio, que antes no tenían un espacio adecuado para jugar y ahora están ansiosos por empezar a disfrutar de estas instalaciones”, dijo.
Cabe recordar que, en el último año, el Consistorio ha invertido más de 250.000 euros en la rehabilitación y creación de espacios deportivos de uso libre, como Siete Puertas, Jinámar, Ladera Alta, Miller Bajo o Schamann, entre otros.
“Si en algo se ha caracterizado incluso este mandato municipal es en la continuación de la inversión para seguir fomentando la actividad física y el deporte a través de políticas públicas guiadas por el IMD”, añadió el comisario.
9 millones en proyectos estratégicos
Este año el Ayuntamiento ha aumentado la inversión hasta los 9 millones de euros en proyectos estratégicos para la ciudad, como el polideportivo de Jinámar, el parque deportivo de San Lorenzo y los campos de La Suerte, sumando este año obras como el nuevo campo de deportes de El Lasso. las nuevas canchas de tenis de López Socas -bautizadas Pistas Carla Suárez- y la pista de hockey cubierta del Pabellón García San Román.
“Desde este gobierno municipal seguimos comprometidos con la remodelación de las instalaciones deportivas públicas para que sean entornos seguros y de calidad para la práctica deportiva. También apostamos por la reactivación económica a través de licitaciones de obra pública, gracias a la solidez financiera que tiene el IMD por su buena gestión, con los presupuestos más altos de su historia. El sector deportivo es un gran generador de empleo en nuestra ciudad, incluso en la construcción de nuevas instalaciones. Desde las administraciones públicas tenemos que contribuir a su promoción y desarrollo”, ha subrayado Romero.
Según el alcalde de la capital, la construcción de la nueva vía de Almatriche se enmarca en «esta política de mejora continua de las distintas estructuras existentes en nuestro municipio, algo de lo que somos muy conscientes en los presupuestos del IMD, que vuelven a los más altos en la historia de las ciudades con más de 16 millones de euros”.
“Además, desde 2015 hemos construido cerca de 100 obras de embalaje para la ciudad, cuadriplicando la inversión per cápita en el ámbito de la actividad física, de 11 a más de 41 euros por persona en los últimos siete años”, concluyó.