Lun. Oct 2nd, 2023
El Alavés se medirá al Levante en la final por el ascenso a Primera

El Alavés venció al Eibar en Mendizorroza y desde el domingo peleará con el Levante para acompañar a Granada y Las Palmas en su regreso a Primera División. Abde adelantó a los babazorros nada más empezar el partido y Sivera aguantó a Glorioso con un par de grandes paradas a buenos tiros de Rober Correa y Stoickhov, antes de que Villalibre condenara el duelo agónico y certificara el pase a los albiazules en la gran final para La promoción.

El 1-1 en Ipurua dejó las espadas en alto para el duelo de Mendizorroza, aunque con una leve ventaja para el Alavés ya que los babazorros terminaron la temporada por delante del Eibar y les bastó un empate para materializar su objetivo. El albiazuli, sin embargo, salió decidido a evitar cualquier tentación especulativa y golpeó de inmediato. No había pasado ni un minuto cuando Luis Rioja logró desmantelar la defensa visitante con un centro atemperado desde la banda derecha que Abde despejó, adelantándose a Rober Correa para batir a Luca Zidane con un cabezazo cerca del poste para poner el partido en ascenso al Éibar.

Alavés

Sivera, Tenaglia (Arroyo, min. 72), Aqbar (Laguardia, min. 78), Sedlar, Duarte, Salva Sevilla (Moya, min. 38), Blanco, Abde, Guridi (Benavides, min. 78), Luis Rioja y Sila (Villalibre, min. 72).

2

0

Éibar

Luca Zidane, Chema, Rober Correa (Nolaskoain, 69 min), Berrocal, Sergio Álvarez (Leschuk, 78 min), Tejero, Javi Muñoz (Aketxe, 46 min), Matheus, Quique (Corpas, 56 min), Stoickhov y Rahmani ( Bautista, min. 46).

  • Objetivos:
    1-0: mín. 1, Abda. 2-0: mín. 88, Villalibre.

  • Árbitro:
    Cordero Vega (Comité Cántabro). Sin reproches.

  • Accidentes:
    Partido de vuelta de las semifinales de los playoffs de ascenso a Primera División, disputado en Mendizorroza ante 19.060 espectadores.

Leer también  Gira olímpica y gol en el Estadio Insular

El conjunto armero intentó reponerse del golpe inicial, que amenazó con un disparo lejano de Rahmani que falló por poco y otro de Rober Correa que Sivera salvó a duras penas de un Alavés, pese a ello, muy sólido en defensa y agudo en ataque sobre la banda derecha, donde Luis Rioja rompió a menudo la retaguardia del Eibar en una primera parte tupida del equipo de Gaizka Garitano y cómoda para Luis García Plaza, cuyo mayor contratiempo fue la lesión fortuita de la Salva Sevilla al borde del descanso.

Gaizka Garitano fichó a Bautista y Aketxe tras entrar en el banquillo, tratando así de volver a proponer la fórmula que le ayudó a relanzar el Eibar el pasado sábado tras el primer gol de Sylla. Tuvo una buena ocasión para igualar a Stoickhov, con los relevos ya puestos sobre el césped, pero Sivera ofreció una extraordinaria respuesta al trallazo del delantero gaditano en la segunda parte en la que los armeros empujaron fielmente pero sin filo a un hormigón que el Alavés selló el empate gracias a un contragolpe culminado por Villalibre y peleará el Levante por volver a Primera División un año después de haber descendido a la categoría de plata.

El partido de ida se jugará en Mendizorroza el domingo 11 de junio a las 21:00 horas y el partido de vuelta se disputará el sábado 17, también a las 21:00 horas, en el Ciutat de València, ya que el Levante es el equipo que acabó la liga regular en una mejor posición. Será entonces cuando se sepa quién acompaña a Granada y Las Palmas como nuevos integrantes de la élite del fútbol español.

Leer también  «Subiremos y, después, iremos a dar las gracias a la Virgen del Pino»

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *