Lun. Jun 5th, 2023
En la imagen, la fiscal Inés Herreros expone los cargos ante el tribunal.  El acusado, correcto.  / EFE / Quique Cuberlo

En la imagen, la fiscal Inés Herreros expone los cargos ante el tribunal. El acusado, correcto. / EFE/Quique Cuberlo

El imputado dijo al tribunal que recuerda poco de lo ocurrido la noche del 2 de octubre de 2020

EFE Las palmeras de Gran Canarias

El hombre acusado de apuñalar varias veces a su vecino con un punzón la noche del 2 de octubre de 2020 en Las Palmas de Gran Canaria, dijo este lunes ante un jurado del juzgado de Las Palmas
que no quería matarlo y que lo apuñaló después de recibir una «bofetada fuerte» tras la discusión que tuvieron por qué le debía 80 euros al fallecido.

En la primera sesión de un juicio en el que se arriesga a una posible condena de hasta 28 años de prisión por los delitos de homicidio y robo con violencia, José Juan SN dijo al tribunal que
Apenas recuerda lo que pasó esa noche: «Estaba loco».

Ese día bebió «mucho alcohol»,
consumía heroína y crack y, además, había tomado una botella de trankimazinSeñaló el imputado, quien relató que al día siguiente de los hechos, cuando despertó y vio que la policía lo detenía por la muerte de su vecino, Federico Vicente Santa García, pensó que “se trataba de una broma”.

El acusado, que dice estar «mucho arrepentido», admitió que había llevado su celular y las llaves a la casa del vecino, aunque ni siquiera recordaba las llaves.
y que despues de apuñalarlo se fue a su casa y le conto a su hermano lo que habia pasadopero ella no le creyó, e incluso trató de llamar a su hijo para pedir ayuda.

Leer también  niños

Según dijo, fue a la casa de su vecino porque le estaba dando «mandatos» y vendiéndole «papeles», por eso
Le debía los 80 euros que la víctima le quería cobrar con unas botellas de whisky, ron y otros alcoholes que José Juan vendía a Federico, quien esa noche no quiso pagarle el dinero que le debía, según el testimonio del imputado.

Exigen 25 años de prisión para un hombre acusado de matar a su vecino con un punzón

El acusado lo explicó
vivían en el mismo edificio de la calle Córdoba: Compartía departamento con su hermano y otras personas en tercero A y la víctima vivía en segundo D., a dos cuadras de la sede de Ciudad de la Justicia, según la fiscal Inés Herreros.

dice el fiscal
una sentencia de 25 años porque entiende que el imputado fue despiadado con la víctima, quien recibió múltiples puñaladas en distintas partes del cuerpo y más de 36 en el tórax derecho, y su intención era quitarse la vida luego de tocar a su puerta esa noche, entre 10:30 h y 23:00 h, sin que el difunto se lo espere.

Herreros también se interesa por el imputado
indemnizar a los herederos de la víctima con 80.000 euros.

Piden 10 años de prisión

El abogado defensor, sin embargo, califica los hechos como un delito de homicidio por el que pide una pena de 10 años de prisión, e intentará probar en el juicio que
su cliente actuó bajo la influencia de las drogas y las circunstancias en que llevó a cabo su agresión, según indicó al juzgado.

El abogado Jesús Masanet señaló que su cliente
comenzó a consumir drogas a los 16 años en prisióndonde José Juan SN pasó más de 20 años de su vida, tras entrar y salir de prisión en más de 12 ocasiones por delitos de robo, según subrayó el imputado al ser consultado por su abogado, quien asegura ser una persona impulsiva, sufriendo del síndrome ansioso-depresivo y del trastorno de personalidad.

El proceso continuará
este martes con la declaración de los testigos, los carabinieri y los peritossegún ha informado la magistrada presidente, Oscarna Naranjo.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *