Sáb. Jun 3rd, 2023
El 47 Rally Islas Canarias llega con más de 80 equipos inscritos

Una vez más, el Gran Canaria Arena acogió la presentación oficial de esta prueba clasificatoria para el Campeonato de Europa de Rallyes FIA, el Supercampeonato de España y competiciones locales. Nira Juanco presentó un acto que contó con el apoyo de instituciones y empresas privadas que hacen realidad esta edición. Este martes también se publicó la lista oficial con un total de 82 equipos inscritos

El 47 Rally Islas Canarias pisa el acelerador después de celebrar ayer su presentación oficial y la publicación de la lista de inscritos. Nira Juanco encabezó la presentación celebrada en el Gran Canaria Arena, acto al que asistieron las principales autoridades autonómicas e insulares, así como los patrocinadores de este evento y los medios de comunicación.

Tras la primera introducción, abrió la palabra Germán Morales, presidente del comité organizador, quien subrayó, un año después de la última edición, que «lo más importante es que hemos firmado dos años con ERC y hemos vuelto a el S-CER, del que estoy muy orgulloso”. Respecto al recorrido, indicó que “es fácil repetirnos, pero siempre nos marcamos el reto de cambiar al menos el 50% del recorrido del rally”, destacando, entre Con estas novedades, el tramo que discurrirá por el interior del Gran Arena de Canarias “es una apuesta atrevida, pero creo que irá bien”, indicando que no se esperaba “que las más de ocho mil entradas se agotaría en veinticuatro horas”. Morales agradeció el apoyo institucional y privado, al tiempo que destacó la incorporación de empresas como Hyundai Canarias y Avis Canarias. Por último, dijo, respecto a la seguridad, que es importante “no Relájate, el año pasado pasamos el examen de la tarjeta amarilla con gran éxito, pero debemos seguir con las mismas exigencias y no creas que ya eres el mejor. Necesito que los medios de comunicación difundan las medidas de seguridad”, dijo.

“Desde Hyundai Canarias es un placer ser patrocinador oficial de esta edición. Agradezco especialmente a Germán que haya contado con nosotros porque ha sido un sí rotundo desde que nos lo propuso”, expresó Nayra Pérez en nombre de la marca. “Para Hyundai Canarias Motorsport supone una gran cita en un rally de esta magnitud, el más importante de Canarias, por lo que estamos encantados”, aseguró. Animó a todos los fanáticos a unirse a “nuestra fan zone”. Tendrán la oportunidad de estar junto al piloto oficial y tendremos un simulador, además de muchas sorpresas y la posibilidad de adquirir merchandising de Hyundai Motorsport con descuentos especiales”, subrayó.

Leer también  MERCADO DE TRANSFERENCIAS | Alberto Moleiro, Jovic, Gabriel Jesús...

“Es un honor estar aquí mientras celebramos el 70 aniversario del ERC, que es la competencia más antigua que existe”, dijo Iain Campbell, gerente de ERC de la FIA. “La semana que viene tendremos 33 competidores del ERC, 20 de ellos con Rally2, de los cuales 14 son campeones nacionales”, anticipó el jefe del campeonato, quien también indicó, tras ver los tramos, que “hay una gran variedad en los dos días. Los del viernes son muy diferentes a los del sábado y la competición va a estar muy pero que muy equilibrada.De los 190 kilómetros cronometrados, uno de los que más ilusión me hace es el del interior del Gran Canaria Arena.El ruido, el ambiente… todo el espectáculo va a ser impresionante”, aseguró. En este sentido, valoró que “es una gran oportunidad para demostrar, a nivel mundial, lo que se puede hacer en un evento como este”. Concluyó su intervención destacando que sabe «lo profesional que es el comité organizador, tengo muchas ganas de estar aquí la semana que viene».

“Hay una enorme cantidad de trabajo detrás”, ha subrayado Francisco Castellano, concejal de deportes del Cabildo de Gran Canaria. “Esta es una prueba histórica para Canarias en general y en 2023 la mejor prueba de España”, que además ofrece “imágenes espectaculares de una isla que es un referente en medio del Atlántico”. Subrayó que «no tiene la menor duda de que este rallye seguirá aspirando a cotas más altas», y finalizó agradeciendo el apoyo de todas las personas que hacen posible esta edición.

“Un año más hemos participado en el inicio de un evento que es el más importante a nivel internacional en el ámbito deportivo de las islas, superando al fútbol”, afirmó Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. Casi medio siglo de historia sirve para demostrar que sus aficionados “están entre los mejores del mundo, siguen con pasión este deporte a pesar de nuestra lejanía del continente y lo han convertido en un referente deportivo que se lanza a nivel mundial con el streaming”, subrayó. “Lo que supuso un punto de inflexión en el rally, desde el punto de vista del espectáculo, fue el tramo súper especial”, una semilla que sembraron hace unos años otras zonas urbanas. “Ha tenido un éxito impresionante desde el primer minuto y cada año hay más contribuciones. La incorporación del pabellón fue sublime, muy difícil de superar. Estoy convencido de que este rally está muy vivo, que tiene mucho futuro, que se romperá la barrera de la mitad invisible y que tendrá un recorrido mucho más largo. Estoy seguro de que será así”, pronosticó el primer alcalde del municipio capitalino.

Leer también  Fin de semana de fútbol base y campeonatos de ascenso los días 19, 20 y 21 de mayo de 2023 (PDF)

“No siempre es fácil vivir en diferentes ligas. Por normativa, patrocinadores, televisión… pero desde la llegada de WRC Promotor y con Germán nos lo han puesto muy fácil”, explica Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo y vicepresidente de la FIA. Una de las grandes novedades de esta edición es que vuelve el S-CER, en un año en el que me atrevo a decir que será uno de los más altos y competitivos de cuantos se recuerdan en la historia de este prueba”, adelantó. Los S-CER serán parte de esta increíble inscripción que, con casi 40 vehículos de Rally2, me atrevo a decir que sería digno de una cita mundialista”, valoró. En este sentido, el máximo responsable del automovilismo nacional aseguró que “en las islas tenemos potencial para el Mundial, hay equipo, hay experiencia y hay ganas, con lo cual solo necesitamos un pequeño empujón de la administración para lograrlo, pero lo dejaremos para otro momento”, de la que añadió que las ‘Islas Canarias’ “han sido reconocidas como una de las mejores a nivel nacional e internacional, siendo un claro ejemplo de colaboración entre el sector privado y la administración pública; contribuirá una vez más a revitalizar el territorio, relanzando la importancia del deporte como factor económico-turístico”.

“La voluntad del Cabildo de Gran Canaria es seguir apoyando de manera decidida este evento del automóvil que nos sitúa en el mundo. Por supuesto, no retrocedemos ante el desafío de que esto puede ir más allá”, comentó Antonio Morales, presidente de la institución insular. Son especialmente relevantes los valores del automovilismo y la proyección de la isla, “para llegar a millones de personas de todo el mundo, nuestro paisaje, nuestras tradiciones o la capacidad de organizar eventos como el Rally Islas Canarias”. “Este encuentro habla de muchas cosas, de su organización y del entendimiento entre las distintas instituciones. Hoy estamos impulsando juntos este proyecto, que es muy importante para la proyección del Gran Canaria”, para completar su discurso con un mensaje de seguridad y comportamiento dirigido a la afición.

Leer también  FIFLP y el Hospital La Paloma se unen para brindar servicios médicos destacados a los afiliados y sus familias

“Quiero felicitar a Germán Morales porque cada año la presentación del rally trae cosas nuevas”, dijo Ángel Víctor Torres, presidente del gobierno de Canarias. “El Gran Canaria Arena es capaz de contar con el sonido del balón regateado por los jugadores de baloncesto, disfrutar de los cánticos de cada concierto y, en tan solo unos días, experimentar el rugir de los motores”, comentó en relación al súper trial especial que abrirá fuego la noche del jueves 4 de mayo. “Pero como se ha dicho antes, aspira a más. Hay otras metas que son posibles de lograr y trabajarás para lograrlas. En este sentido, el encuentro contará con la colaboración del Gobierno de Canarias, como la sigue teniendo y como la tendrá en el futuro», anticipó, subrayando que se trata del «evento turístico-deportivo más importante de el archipiélago Es un símbolo de pertenencia después de casi cinco décadas de historia”, subrayó para cerrar el presidente del consejo regional.

lista de suscriptores

También se ha publicado la lista oficial de inscritos con un total de 82 equipos. De ellos, 36 estarán en la cita grancanaria a los mandos de un vehículo de categoría Rally2, es decir, más del 40%. El número uno lo lucirán los actuales líderes del Campeonato de Europa de Rallyes de la FIA, Hayden Paddon y John Kennard (Nueva Zelanda), que debutarán en los escenarios de Gran Canaria a bordo de su Hyundai i20 N Rally2.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *