Vie. Dic 1st, 2023
Edificios emblemáticos que se convierten en hoteles en Las Palmas de Gran Canaria

El crecimiento del sector turístico y hotelero en Canarias alcanza cifras nunca antes vistas en el archipiélago. En particular, Las palmeras de Gran Canarias alcanzado la el mayor número histórico de hoteles desde 2005. Además, y desde 2015, la Departamento de Planificación de la Ciudad de la ciudad ha repartido licencias para convertir en hoteles más de una veintena de edificios de valor histórico y arquitectónico.

La mayoría de estos hoteles y casas emblemáticas gestionadas por el Consistorio y que se encontraban en mal estado se encuentran en su mayor parte en el casco histórico de vegeta y alrededor Vía Triana.

protección de activos

El aumento de la demanda tras la crisis sanitaria explica el crecimiento del número de hoteles que aparecen en las islas cada año, según explican Nicolás VillalobosDirector de beCordial a Atlántico hoy. Por su parte, el Concejal de Urbanismo, javier doresteno duda en afirmar que la apertura de hoteles emblemáticos “aporta un valor añadido a la oferta turística del municipio, y además reactiva la economía de forma sostenible en algunas zonas de la ciudad”.

Esto, en opinión del alcalde, contribuye a la «protección del patrimonio» ya que estos nuevos establecimientos se instalan en edificios históricos «en desuso o en mal estado» respetando, explica, «la protección prevista por los planes municipales».

Los hoteles

El Ayuntamiento pone como ejemplo el caso del nuevo hotel santa catalinaplanta diseñada por el arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torreconsiderado en 2019 uno de los mejores hoteles históricos de lujo de Europa.

Otros inmuebles singulares que se han recuperado en la ciudad gracias a la apertura de nuevos hoteles son la antigua sede de la Banco Exterior de Españaque estaba en desuso, varios edificios proyectados por Miguel Martín Fernández de la Torre en la ciudad, como dos edificios situados en la calle Doctor Chil del barrio de Vegueta y una casa chalet situada en Ciudad Jardín.

Leer también  Torres: "Un problema de mil millones de dólares finalmente se solucionó con la adenda al Acuerdo de Carreteras"

Además, el grupo beCordial abrirá dos nuevos hoteles en la zona de Vegueta-Triana a finales de 2022. El primero estará ubicado en el edificio que ocupa el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas. Y el segundo, en la calle Pérez Galdós, 14, un inmueble protegido cuyas obras fueron interrumpidas por el Ayuntamiento este verano, pero que ya se han reanudado.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *