Con la autoría de Felipe Bermúdez, Hacia una teología canaria es la nueva obra de Ediciones Tamaimos, una profunda reflexión sobre el enfoque crítico de esta teoría cristiana que ha tenido una importante repercusión en el pensamiento canario
Con figuras importantes como el propio Felipe Bermúdez, muy cercano al pensamiento de Manuel Alemán, la teología de la liberación canaria se configura como una forma de combatir, en el campo intelectual y eclesiástico, las distintas formas de desigualdad en las islas. En definitiva, esta teología debe ser un vehículo para la búsqueda de la justicia social y este objetivo debe ser una inspiración para las personas que practican el cristianismo. Vinculado a la teología de la liberación, sirve de inspiración para mejorar la sociedad y cuestionar las propias dinámicas eclesiásticas.
En este marco, Hacia una teología canaria analiza en profundidad cómo esta teoría ha calado en la cristiandad canaria durante los últimos 50 años. La primera puesta en escena de este nuevo libro será el sábado 22 de octubre en el TEA de Santa Cruz de Tenerife a partir de las 12:00 horas. Dentro del ciclo No-Todo: crítica y negatividad, coordinado por Roberto Gil Hernández, esta obra y sus reflexiones son reunidas por el autor, Felipe Bermúdez, junto a José Miguel Perera, doctor en filología hispánica, poeta, crítico literario y bachiller. profesor de Lengua y Literatura, quien editó la edición y es el autor del prólogo del libro.
El autor, Felipe Bermúdez (Las Palmas de Gran Canaria, 1944) es doctor en teología, profesor emérito del Centro Teológico de Las Palmas (hoy ISTIC), del que fue director. Allí fundó y coordinó su icónica revista Almogaren (1988) y también el Departamento de Teología de las realidades canarias. Actualmente es también secretario de la Fundación Manuel Velázquez Cabrera. Bermúdez es el autor de Fiesta Canaria. Una interpretación teológica (1991) -su tesis doctoral-, Identidad canaria y fe cristiana (1995), Haciendo teología para los pobres, por los pobres, con los pobres (1997), El defensor de la isla. Manuel Velázquez Cabrera [1863-1916] (2010) y Hacia una teología canaria (2022), que serán presentados en el diálogo homónimo que tendrá lugar el próximo sábado en el TEA.
El volumen forma parte de la Colección Naufraghi. Estará disponible en las librerías en las próximas semanas. Se esperan más reflexiones sobre el trabajo en los próximos meses.