Dom. Mar 26th, 2023
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores (AECP) de Las Palmas, María de la Salud Gil, y el director de Canary Islands Business School (Fundación Escuela de Negocios MBA), Ignacio Zabaleta, inauguran el programa de formación Transformación para personal de dirección de empresas de la construcción

El curso de transformación digital para empresas y directivos inicia la segunda fase del Plan de Digitalización del sector, desarrollado por la Asociación de Empresas de Promoción y Construcción de Las Palmas con financiación de la Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información

La ministra de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, la presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Las Palmas, María de la Salud Gil e Ignacio Zabaleta, director de la Escuela de Negocios de Canarias, centro comercial donde se ha desarrollado el curso lugar, han inaugurado un curso de formación de catorce semanas, en el que los directivos de empresas del sector aprenderán herramientas fundamentales para mejorar la competitividad del sector de la construcción en la provincia a través de la digitalización.

Durante su intervención, Máñez destacó que la digitalización “ya no es una opción, sino una obligación para todas las empresas, de cualquier sector, que pretendan permanecer en el mercado”. La consultora hizo especial hincapié en la necesidad de que las empresas más pequeñas y los autónomos inicien ya un proceso “que evoluciona cada día y puede dejar obsoletos todos los modelos de negocio que no pueden competir con los que tienen modelos robustos digitalizados”. En este sentido, invitó a las empresas presentes a hacer uso de todos los recursos y herramientas que la Consejería ha puesto a disposición del tejido productivo de Canarias, “desde las ayudas Innobonos destinadas a la mejora tecnológica, hasta las ‘a la carta’ formación que ofrecemos a las empresas para reciclar a su plantilla o formar a las nuevas incorporaciones, a través de programas como Diginnova, con el que costeamos las prácticas no laborales de los titulados universitarios y la formación profesional superior para ayudar a las empresas a digitalizarse, hacer una transición verde o innovar, con tanto éxito en su primera edición que muchas empresas han decidido contratarlos posteriormente.

Leer también  El decrecimiento es la solución al cambio climático, según el ecologista del CSIC Fernando Valladares

María de la Salud Gil destacó la intervención de la concejala al hablar de la digitalización como una «necesidad ineludible» para el sector y recordó que con el curso «pusimos en marcha la segunda fase de un plan de digitalización de edificios a medio plazo, que se inició el año pasado con un diagnóstico de la situación «en la que el sector tiene que admitir que no sacó una buena nota, ante una realidad que nos abruma». Entonces, el presidente de la Unión Provincial de Empresarios consideró como «uno de los aspectos más importantes de toda la transformación digital del sector, la formación de sus emprendedores y sus figuras directivas, porque sin su implicación y sin su convicción de que esto es imprescindible, todo el proceso estará abocado al fracaso. En este sentido, ha recordado que con el plan, financiado por la Agencia Canaria para la Investigación, la Innovación y la Sociedad de la Información, anexo al Ministerio, ya se han elaborado los planes directores para la transformación digital del sector, que se pondrán en marcha en una tercera fase del proyecto, “con la que queremos llegar sobre todo a las pequeñas y muy pequeñas empresas, que son las que más dificultades tienen para llevar a cabo la transformación digital”.

Leer también  Hidalgo se jacta de aplicar desgravación fiscal sin "dañar" servicios públicos

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *