Jue. Sep 28th, 2023
Fachada de la Ciudad de la Justicia en Las Palmas de Gran Canaria.  /C7

Fachada de la Ciudad de la Justicia en Las Palmas de Gran Canaria. / C7

Tabla de contenidos

Están siendo investigados por dos presuntos delitos de abuso sexual continuado cometidos cuando la víctima tenía entre 10 y 15 años.

Francesco José Fajardo

El juzgado de instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria ha procesado
dos adultos por presuntamente cometer abusos sexuales continuados a una menor, hijastra de uno de ellos. Los presuntos hechos se cometieron cuando la víctima tenía entre 10 y 15 años en la capital grancanaria.

Este caso, que
está en espera de calificación por la Fiscalía Provincial de Las Palmas y el resto de partes, investiga a dos personas que presuntamente cometieron malos tratos contra la hijastra de uno de ellos. Específicamente y como consta en la acusación, en fechas no especificadas, pero no obstante
entre 2011 y 2016la víctima vivía con su madre con su padrastro y presunto abusador, quien actualmente tiene 42 años.

El juez de instrucción describe que la acusada, cuando la menor tenía 10 años, aprovechó un día en que ambos estaban solos en casa, para «untarle» la crema por el cuerpo y «tocarle los pechos» bromeando con ella. ella no se molestaría en decirle
los tenía cada vez más grandes, que «crecían» a medida que envejecía.

Meses después, el mismo individuo y también dentro de la casa donde ambos vivían, se detuvo frente a la chica en ropa interior, los tiró hacia abajo frente a ella y
Le agarró la mano para que pudiera tocar sus genitales.. Como en la ocasión anterior, también trató de minimizar los hechos al contárselo.
«no pasaba nada» porque lo toco

Leer también  Anulan condena por abuso sexual infantil al cuestionar el relato de la víctima

Este tipo de acto se repetía una y otra vez hasta que un día,
la supuesta actitud del acusado fue aún más cuando obligó a la menor a practicarle sexo oral.

Con el tiempo, estas conductas sexuales continuaron produciéndose sin que la menor dijera nada a su madre, habiendo «descubierto» que, de esta forma, provocaba que el imputado
“Él va a recoger alguna detención en casa o comprarle cosas”, exhibe el auto.. La situación «se repetía dos o tres veces al mes», llegando en una de estas ocasiones
insertar un dedo en sus genitales.

La menor denunció haber sido objeto de este abuso sexual por parte de la pareja de su madre hasta los «14 o 15 años» y
Se fue de casa para irse a vivir con su pareja sentimental.

Más pistas

Paralelamente, el instructivo determinó que existen indicios suficientes para considerarlo
un hermano del padrastro del menortambién supuestamente abusó sexualmente de ella.

En concreto, este hombre
quien actualmente tiene 27 años, solía «jugar mucho» con la víctima. En una ocasión, precisa el auto judicial, mientras ambos se encontraban en casa de los padres del adulto en el barrio de Tamaraceite, ambos entraron en una habitación donde «guardaban cosas y había una cama». Por ahí
«empezó a besarla» para luego preguntarle si era la primera vez que tenía «relaciones sexuales con un chico». Le bajó las pantimedias para, justo después,
«penetrarlos por vía vaginal sin que el menor se oponga»excepto que ella le dijo al presunto atacante que le «dolía».

Después de este primer episodio no pasó nada más hasta que un día la víctima cumplió 12 años. El mismo se encontraba en la casa con el presunto agresor y su novia. Los trabajadores
aprovecho que su pareja se durmió porque, presuntamente, fue a la cocina donde estaba la menor y allí
se bajó los pantalones y procedió a “penetrarla vaginalmente”, expone.

También el tercer hermano

En ese momento, la acusación particular presentó una
apelación contra la decisión de la autoridad judicial de no procesar a un tercer hermano de los imputados, quien también mantuvo relaciones sexuales con la menor cuando esta tenía 13 años. El instructor tomó esta decisión asumiendo que estaban
«relaciones consentidas» y que al momento de cometerse los hechos aún no había entrado en vigencia la reforma de la ley que no sancionaba tales acciones, razón por la cual se rechazó el recurso de reforma.

Todos estos presuntos hechos
fueron denunciados por la víctima el 9 de noviembre de 2011, cuando su padrastro y su madre se separaron. A raíz de ello, los forenses constataron que la víctima padece trastorno de estrés postraumático, con “sentimientos de vergüenza y rabia por haber sufrido estos hechos, abatimiento y tristeza”.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *