Las Palmas de Gran Canaria, 5 may (EFE) que cree que ha conseguido el Gobierno de Ángel Víctor Torres.
“Canarias ha contado en los últimos años con grandes presupuestos y fondos europeos para impulsar un tejido productivo competitivo. Sin embargo, gran parte del apoyo financiero que se le ha dado a este sector se ha traducido en malas inversiones”, dijo Domínguez.
Según ha informado su partido en una nota de prensa, el candidato popular se ha expresado en estos términos tras una reunión mantenida con representantes del centro industrial de Melenara, en Telde (Gran Canaria), en la que ha estado acompañado por un candidato de su alcaldía de la ciudad, Sergio Ramos.
Durante la reunión, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno regional denunció el «desinterés» que, a su juicio, ha mostrado el ejecutivo canario hacia el sector empresarial.
“Todo indica que la empresa en las islas ha sido desvalorizada y, ante eso, debemos actuar con rapidez y certeza”, dijo.
Por ello se propone “mejorar la competitividad del tejido industrial, aumentar el valor añadido de la producción, incrementar el atractivo de las inversiones y la proyección internacional de nuestras empresas y nuestros productos”, lo que exige “la puesta en marcha de medidas de apoyo a la innovación en el emprendimiento y el impulso tecnológico, así como en la formación de capital humano”.
Manuel Domínguez destacó la propuesta de su formación de aprobar una ley de fomento de la industria en Canarias con el objetivo de atraer inversiones al archipiélago.
“Desde el PP creemos que es una buena fórmula para reactivar la industria, diversificar la economía y crear empleo”, añadió.
“Con ello aplicaríamos la mejor y más eficaz política social que existe en las islas, que no es otra que la creación de empleo, y así afrontaríamos con garantía uno de los problemas más graves de nuestra tierra; la pobreza y la exclusión social”, dijo. prórroga EFE
jmr