Dom. Mar 26th, 2023
El exdiputado Juan Bernardo Fuentes ha reciclado i

El expolítico majorero dimitió en la noche de este martes tras conocerse su presunta implicación en el cobro de comisiones ilegales en la trama de estafa y extorsión contra empresarios y ganaderos en Canarias.

Juan Bernardo Fuentes Curbelo (Puerto del Rosario, 1962), ocupó el escaño que Elena Máñez dejó vacante en 2020 en el Congreso hasta que la ley lo obligó a dimitir la semana pasada. Anteriormente, ocupó la Dirección General de Ganadería. Presuntamente blanqueaba los bits a través del Club de Fútbol Tetir y la Agencia Tetir, de la familia, que utilizaba para “capturar” a empresarios de la península.

Fuentes fue presidente de ese club.

El socialista majorero habría pedido un traspaso por valor de 5.000 euros a estos propietarios como contribución para ayudar a los niños de la escuela fútbol de la entidad deportiva para que pudieran seguir desarrollando su pasión.

modus operandi

La forma de operar de Fuentes comenzó con una visita de empresarios al Congreso de los Diputados encabezada por el exdiputado. Fuentes los recorrió en las instalaciones de la Cámara Baja, luego de recibirlos en su despacho de diputado. Después, Iban de camino a comer a un restaurante de Madrid, momento en el que empezó la fiestaque duró horas y que fue pagado por los propios lecheros y granjerosque llegó a pagar hasta 3.500 euros por cada juerga. Alcohol, cocaína, Viagra y prostitutas fueron los protagonistas de aquellas noches en la capital española. Para evitar sorpresas y proteger la imagen del político majorero, han tratado de mantener todo muy discreto.

Leer también  Unidos por Gran Canaria presenta sus propuestas electorales a la Confederación de Empresarios de Canarias

Este fue el primer paso para entrar en la historia, que tenía que pendiente doble. Por un lado, varios ganaderos y queseros de Canarias han sido extorsionados con la promesa de levantarles las sanciones o recibir más subvenciones por realizar su trabajo. Por otro lado, se han dirigido a empresarios peninsulares interesados ​​en instalarse en la Zona Especial de Canarias (ZEC) a cambio de sobornos y otros pagos en efectivo, así como pagar vuelos, comidas o estancias en hoteles. Juan Bernardo Fuentes y su sobrino Taishet, también investigado y exdirector general de cría del Gobierno de Canarias, estaban al mando de la pata. Del segundo, el general de la Guardia Civil y excoronel jefe de la Comandancia de Las Palmas, Francisco Espinosa Navas, para quien el juez decretó prisión la semana pasada.

El ex diputado amenazó a las empresas con quedarse sin subsidios si no se unían al complot y, por el contrario, prometía retirar cualquier sanción u obtener otra ayuda si terminaban cediendo a su agenda. Juan Bernardo Fuentes es para los investigadores el vértice de toda la trama, y ​​debajo de él está su sobrino Taishet; Marco Antonio Navarro Tacoronteapodado como el Mediador porque actuó como intermediario entre los diferentes actores, e francisco espinosa navas.

Habrá expansión.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *