El 14 de julio del año pasado, el Consejo de Gobierno de Canarias apuntado a Pedro Ortega – presidente de la Confederación de Empresarios de Canarias (CCE) – como miembro de la Junta Directiva de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) que representa a las organizaciones empresariales relevantes en el ámbito portuario. Él Asociación de destinatarios y descargadores de buques de Las Palmas (Asocielpa), desde entonces, ha reflexionado sobre una decisión que ahora considera impugnable con un único objetivo: exigir, a través de litigio-administrativoese cargo en el órgano de gobierno de la APLP.
Asocelpa llamó a Asamblea General Extraordinaria para este jueves 26 de enero. En la reunión, que tiene como único punto del orden del día la posibilidad o no de impugnar la elección de Pedro Ortega y solicitar su cargo como miembro de la propia asociación, estará presente -en calidad de asesor legal- enrique morenoex presidente de Baloncesto Gran Canaria y que Luis Ibarra -actual presidente de la Autoridad Portuaria- intentó destituir al frente del organismo deportivo durante el breve periodo -entre agosto y septiembre de 2019- en el que ocupó la vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria.
Boluda y el juego limpio
Desde Asocelpa entienden que la designación de Ortega -quien lo reemplaza en la junta directiva de la APLP Agustín Manrique de Lara– puede no encajar bien. Actualmente, los representantes de los empresarios en el órgano de gestión del puerto son el propio Ortega (como miembro de las organizaciones empresariales competentes en el sector portuario); Luis Padrón (como miembro de las Cámaras oficiales de Comercio, Industria y Navegación de las provincias de Las Palmas); Y Javier Clemente (como miembro de los sectores económicos relevantes en el área portuaria).
De hecho, Climent es Consejero Delegado de Boluda en Canarias, empresa que abandonó Asocelpa después de que la propia asociación -con el abogado Moreno- interviniera en un recurso a favor de la empresa exactitud aplicar a la corte la liberalización de los remolcadores para Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Sentencia del TSJC
La última sentencia en este conflicto, por el momento, se dictó hace unos meses ya que Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) coincidiendo con el acuerdo del ayuntamiento de la APLP, que en 2020 aprobó los pliegos de liberalización del servicio de remolque destinados a regular la competencia entre Boluda y Fairplay.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas está presidido por Luis Ibarra, su director es Francisco Javier Trujillocomo secretario de María Bosch y como capitán de barco un Francisco García Lascurain. Los socios, además de la parte social, son Patricia García-Gallardo, Jesús Manuel Requena y Miguel Ángel Pérez (en representación de la Administración General del Estado); Domingo Juan Jiménez, Elena Máñez, Sebastián Franquis y Óscar Hernández (en representación de la comunidad autónoma de Canarias); Antonio Morales, Sergio Lloret y Andrés Stinga (en representación de los consejos insulares); Augusto Hidalgo y Astrid Pérez (en representación de los Municipios); Y Pedro Salvador Sánchez (en representación de las organizaciones sindicales relevantes en el ámbito portuario).