El candidato del Partido Popular (PÁGINAS) hacia la oficina del alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ayer, durante una visita al centro de formación del Instituto del Cine, apostó por la creación de una oficina municipal que Coordinar transversalmente todas las necesidades de las producciones que llegan a Las Palmas de Gran Canaria, al tiempo que lamenta que los nuevos conjuntos de cine ubicado en Infecar y dependiente del Consell de la isla permanecen sin uso tras su inauguración a mediados de enero.
Refiriéndose a ‘Oficina de Cine’ propuesta por Delgado, la El candidato del Partido Popular ha explicado que se trata de reunir en un único punto todas las peticiones que requiere la industria audiovisual, «desde ocupaciones de vías, hasta cierres de vías, coordinación de limpieza o dispositivos de seguridad, ya que creemos que no hay mejor publicidad que usar este sector como escaparate de nuestro municipio”, dijo momentos antes de iniciar el recorrido por las instalaciones de la Academia.
Así lo recordó el candidato municipal del Partido Popular El cine es una industria «que genera un gran valor añadido», y lamenta que tras su estreno el 16 de enero los dos conjuntos de islas están cerrados. “Construir nueva infraestructura pública que en realidad no genera más empleos en nuestra ciudad no tiene ningún sentido”, dijo el candidato a alcalde.
Jimena agradeció la bienvenida el Instituto de Cine. Durante este curso 2022/2023, la entidad se ubica en la capital grancanaria Forma a más de 150 alumnos en distintas disciplinas, desde dirección cinematográfica, actuación para cine y televisión, guión, producción o doblaje y doblaje, entre otras.
“Este sector es un ejemplo de cómo generar empleo en un negocio no turístico”, dice.
«En muchas ocasiones se habla de diversificar la economía de las Islas y este sector es un ejemplo de cómo se puede generar empleo en una actividad económica muy diferente a la turística, en este caso, gracias a lo que es el incentivo fiscal y la atracción a través de ella de producciones cinematográficas, televisivas y publicitarias”, agregó Jimena.
escuela Comercial
La representante popular destacó que a partir de su candidatura apoyarán a esta industria. Lo harán, explicó, «desde diferentes perspectivas». Además de la mencionada oficina sectorial, el Partido Popular pondrá en marcha una estrategia vinculada al mundo audiovisual que permita redistribuir la riqueza asociada al mundo del cine en Gran Canaria, aliándose con la industria de la isla para que los barrios de Gran Canaria también la capital y sus vecinos pueden optar a rodajes cinematográficos, comerciales o de animación si llega a la alcaldía tras las elecciones del día 28.
En ese sentido, anunció la creación de una entidad que facilite la formación en diversas áreas relacionadas con este sector. «Inauguraremos la Escuela Municipal de Artesanía Cinematográfica en el barrio de La Feria, junto a los platós recién inaugurados». Estas instalaciones, según ha detallado, serán el lugar “donde se formarán técnicos de sonido, de iluminación, de cámara, escenógrafos, figurinistas, escenógrafos, maquilladores, animadores o directores de producción”. La propuesta, explicó, se hará «de la mano de las instituciones que ya operan en estas disciplinas y nunca en competencia con la iniciativa privada, como el Instituto de Cine», aclaró.
La isla acogió el año pasado 142 producciones, equivalentes a 6.000 días de grabaciones
El sector audiovisual en Gran Canaria -y en concreto en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria- está moviendo actualmente datos muy importantes: según la información que gestiona el Clúster Audiovisual de Canarias, la isla acogió a lo largo del año 2021 un total de 142 producciones televisivas, cinematográficas o publicitarias, que equivalen a seis mil días de grabaciones y una inversión total cercana a los 27 millones de euros.