Dom. Mar 26th, 2023
Déjalos nadar de regreso a Gran Canaria

Tenerife celebra mientras Loren se queja. / efe

La UD Las Palmas sucumbe con una caída, pierde la segunda plaza y cae herida de muerte en el Heliodoro ante un Tenerife superlativo

A
cementerio de ilusiones en la casa del eterno rival. La UD sucumbió ante un Tenerife soberbio y esto apartó a los amarillos de los puestos de ascenso directo. Derrota por aplastamiento para los de Pimienta, que salen del derbi canario heridos de muerte en el competitivo grupo que no espera a nadie. Las Palmas nunca ha sido capaz de hacer esto. Completamente inoperante, con alfombra roja en defensa y con menos daño que una paloma. Si alguien mostró intensidad fue el equipo de Ramis, que cometió otras 23 faltas -28 del Tenerife y sólo 5 de la UD- y superó al Gran Canarias. Y por eso se llevó el clásico archipiélago. Merecidamente.

Todo fue cuesta arriba desde el saque inicial. Balón alto, mal despeje de Eric Curbelo e
beso de Enric Gallego al equipo. No llevaba ni un minuto de carrera -sólo 14 segundos- y los blanquiazules ya celebraban un golazo de su delantero. Valles no pudo hacer nada. Las Palmas no tuvo tiempo de asimilar al primero, que vio cómo, en otro desajuste por detrás, Gallego volvía a mojarse. 2-0 y no habían pasado ni cinco minutos. Ver para creer. Heliodoro rugió como
la UD estaba abierta en el canal. Nunca con Pimienta el cuadro amarillo había ofrecido tantas dudas y tanta debilidad en la zaga. Caricatura, sólo Sergi Cardona parecía despierto e implicado en la faena, aunque acabó cometiendo otro penalti.

Leer también  García Pimienta podría haber estado en el Sporting antes que en la UD

Con Viera frenada, Pejiño impreciso y Enzo ausente, la intensidad del Tenerife desbordó a la UD. Ni siquiera Nuke llegó a uno. Y, además, los de Ramis tenían libertad para golpear, porque Arcediano Monescillo no quería sacar cartas. Cuando golpearon a Mfulu, Coco casi quedó atónita desde el mediocampo. pero ya
el resultado parecía insuperable.

Más mesas y garra a cargo de los locales. Demasiado para lo que regalaba Las Palmas. La historia está contada. Los amarillos, que sacaron un córner, encajaron el tercero al contraataque y segundos antes del descanso. Derrota en la curva.
Waldo mete el dedo en la herida (3-0). Los errores se pagaron caros, pero mucho más por el voraz honor con el que los pupilos de Pimienta salieron a competir.

Tras el descanso, y con el técnico catalán jugando bien y limpio, las cosas siguieron igual. Ni siquiera Fabio, Kaptoum y Andone superaron a Enzo, Nuke o Loren. Ritmo lento, sin colmillos y con
todo el futbol por dentro, donde gobernaba Tenerife, con Corredera como diablo. Faltaba la musculatura, la que ofrece, por ejemplo, el veterano Aitor Sanz.

Pejiño y Viera, sobre el césped cuando querían ofrecer algo de fútbol en la red blanquinegro. El Tenerife esperaba tranquilo y bien plantado, sabiendo que los tres goles de diferencia eran una losa dura para la UD.
Coraje, del lado del Gran Canaria, brilló con ausencia. Y por eso, como sabes, es difícil conseguir una copa en casa de tu eterno rival.

Fue un derbi muy importante y ahora toca rezar para que, anímicamente, el golpe a Rodríguez López quede solo eso, de un solo golpe. Porque el ascenso no espera a nadie y los de Pimienta, en caída libre tras haber sumado sólo dos de los últimos nueve puntos posibles, se tambalean en la eliminatoria.
Álvaro Jiménezen un ataque de rabia,
hizo el resultado (3-1) cuando el cronómetro no daba tregua y Nacho, de penalti, cerraba la derrota local (4-1) casi sobre la bocina. Derrota de pensar. Porque el Granada también avanzó por la derecha
Las Palmas, que baja a la tercera posición.

Leer también  Las obras del nuevo polideportivo de Jinámar se encuentran en su fase final

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *