Lun. Oct 2nd, 2023
Imagen de los 29 nuevos concejales del Ayuntamiento.

Carolina Darias se convirtió este sábado en la segunda mujer en la historia de la ciudad en ocupar el cargo de alcaldesa. Con los votos de los ediles del PSOE, Nueva Canarias y Podemos, la edil socialista se aseguró una mayoría suficiente que le permite presidir la El único ayuntamiento de las diez grandes ciudades españolas que mantiene un gobierno progresista.

La elección de Darias y la constitución del nuevo Consistorio se hizo esta vez en Teatro Pérez Galdós, con una introducción musical que destacaba los rasgos distintivos de la capital grancanaria con los acordes de ‘Sombras del Nublo’ y la interpretación de tres profesores del Conservatorio: Beatriz Alonso, cantaora; José María Ramírez, guitarra; y Abraham Ramos, timple.

En su discurso, la duodécima alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria dijo que tomaba posesión con una «ilusión voraz» y se lanzó como un reto para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. «El mayor reto se llama desigualdad y todos nuestros esfuerzos irán encaminados a conseguirlo cohesión socialpara mejorar el desarrollo social y comunitario», dijo tras recibir la batuta del mando municipal.

El comisionado también destacó que su radar estará alerta a las condiciones de la comunidad. “Los vecindarios son bienes comunes que debemos cuidar y proteger. Porque todos los barrios importan. Son todas ciudades. Son todas Las Palmas de Gran Canaria y será objeto de atención permanente de esta administración municipal y de este alcalde en el tiempo que comienza”, dijo.

También defendió el compromiso de su gobierno con la lucha contra la discriminación de género, el cambio climático y la cohesión social.

Imagen de los 29 nuevos concejales del Ayuntamiento.

Juan carlos alonso


El alcalde defendió el diálogo como herramienta de progreso. Y tuvo la oportunidad de lucirlo cuando pidió a la mayoría de los presentes que no interrumpieran el discurso del portavoz de Vox, Alberto Rodríguez, cuyas alusiones a la gestión sanitaria del PSOE de la pandemia del coronavirus, a la que se le han atribuido muchas muertes, fueron considerados por el público como inapropiados para la época y el lugar, así como desafinados. “Hoy toca aquí Las Palmas de Gran Canaria”, se escuchó como un trueno una voz que rompió la oscuridad del público.

Finalmente, Darias reorientó la situación. «Tenemos que aprender a escuchar incluso si no nos gusta lo que oímos», dijo.

Sus socios de Gobierno, Pedro Quevedo (Nueva Canarias) y Gemma Martínez (Unidas Sí Podemos) han subrayado la importancia del nuevo tripartito. «Esperamos que dentro de cuatro años la ciudad esté mejor que ahora», dijo el alcalde abertzale, quien afirmó la necesidad de para no caer en voltaje y polarización que ha caracterizado la política española en los últimos años.

Martínez, por su parte, se emocionó al agradecer el apoyo de su familia y dijo sentirse orgullosa de pertenecer a un gobierno encabezado por una mujer. Luego destacó la responsabilidad de ser la ciudad más grande de España liderada por un pacto progresista. «Ante esa España en blanco y negro, de toreros y tonadilleras, de Berlanga, donde la derecha y la ultraderecha intentan colarse, este Gobierno progresista pondrá el color verde de la esperanza en una ciudad más amable y accesible», dijo.

Discursos de oposición

La líder de la oposición, la portavoz del PP, Jimena Delgado, mostró la voluntad de su partido de colaborar con el Gobierno por el bien de la ciudad, pero precisó que realizará una inspección seria y elegante, «huyendo de la tensión». Y precisó que habrá tres temas a los que se prestará especial atención: la mejora de las condiciones de los barrios; excediendo las tasas pobreza, riesgo de exclusión y desempleo juvenil; y la necesidad de terminar las obras de MetroGuagua.

La voz de Vox se escuchó por primera vez en un pleno de la capital. Rodríguez proyecto de ley aprobado al rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por su tuit de 2022 que decía «las personas que votan por Vox salen fascistas». El alcalde conservador criticó el silencio «del resto de partidos y de los medios de comunicación a su servicio» ante los «propagadores del odio». y le advertí «Ya no toleraremos los insultos a los votantes de Vox». A nivel local, criticó el proyecto MetroGuagua, calificándolo de «macrofraude»; y precisó que seguirá la deriva de la denuncia por un presunto caso de corrupción en materia urbanística en la zona de Tamaraceite Sur.

Por su parte, el portavoz de Coalición Canaria, Francis Candil mostró un tono constructivo. “Nos acercamos al nuevo grupo de gobierno para trabajar por el bien común, pero no esperen que estemos al margen de los problemas de los vecinos”, dijo.

Carolina Darias e Isabel Rodríguez se saludan bajo la mirada de Ángel Víctor Torres y Anselmo Pestana.

Juan carlos alonso

La mujer con la que cuenta el PSOE en los momentos más difíciles

Carolina Darias San Sebastián (Las Palmas de Gran Canaria, 1965) es la política con la que el PSOE siempre puede contar, sobre todo en los momentos difíciles. Se afilió al partido socialista en 1996, cuando el PP era un maremoto que lo arrasaba todo; e inició su carrera política en 1999, cuando la sombra de José Manuel Soria oscurecía todos los rescoldos. Aquel comisario de la oposición se hizo un nombre en este consistorio al que ahora regresa como alcalde, cuando Soria ya no es ni una sombra en la vida institucional. Comienza entonces una carrera desenfrenada: subdelegado del Gobierno en Canarias (2004-07); diputado autonómico (2007-2008); delegado del gobierno en Canarias (2008-2011); concejal socialista en el Cabildo de Gran Canaria (2011-15); Presidente del Parlamento de Canarias (2015-2019); Consejero de Economía del Gobierno de Canarias (2019-2020) y Consejero de Políticas Territoriales (2020-2021) y posteriormente de Sanidad (2021-2023). Ello explica que, en estos momentos difíciles para su partido, en plena efervescencia nacional-conservadora, Darias sea un punto de apoyo para el PSOE al que se aferran sus esperanzas. No en vano, es el único candidato que ha conseguido mantener a flote las fuerzas del progreso entre las diez grandes ciudades españolas. Por ello, y por la amistad que las une, en su toma de posesión como alcaldesa estuvo presente este sábado la ministra y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, quien la puso como ejemplo de la conquista social de la mujer y aprovechó la oportunidad. para criticar los «pactos de la vergüenza» entre el PP y Vox a nivel nacional, «que ponen en riesgo las políticas públicas de igualdad» y «venden políticas de mujeres a la extrema derecha». Darias contó con el apoyo de otras figuras políticas socialistas como Ángel Víctor Torres, Augusto Hidalgo, Jerónimo Saavedra, José Miguel Pérez o Emilio Mayoral.

Leer también  Davinia Barragán, la primera mujer que quiere presidir el Club Victoria

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *