Lun. Oct 2nd, 2023

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria ha presidido este viernes el acto de homenaje y entrega de premios de la ciudad celebrado con motivo del 545 aniversario de la fundación de la ciudad
El Teatro Pérez Galdós acogió este acto en el que 25 personalidades e instituciones destacaron por su aportación al desarrollo del municipio
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 23 de junio de 2023.- La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, presidió este viernes el acto de Honores y Distinciones con motivo del 545 aniversario de la fundación de la ciudad en el que se celebraron 25 Se premió a personas e instituciones en reconocimiento a su contribución al enriquecimiento, desarrollo y progreso de la capital. En su intervención, el comisario defendió la libertad, la igualdad y la justicia como valores fundamentales para que la ciudad siga progresando.
En el acto, que ha tenido lugar en el Teatro Pérez Galdós, el alcalde ha subrayado que “en las personas y organizaciones premiadas hoy reconocemos aquellas ideas y valores que hacen posible nuestra convivencia: valores como la justicia, la libertad, la solidaridad, creatividad, reconocimiento de la diferencia, inclusión, tolerancia, respeto, solidaridad, sostenibilidad, resiliencia e igualdad de género, entre otros”.

Darias, que presidió este acto por primera vez como alcalde, defendió que «lo que hace posible una ciudad son los valores de sus habitantes» y subrayó la importancia de esta idea «dado el clima de polarización que vivimos y que amenaza nuestra convivencia, como ha sucedido en otros lugares”.

Estas personas, dijo, son «ejemplos vivos de los grandes valores sobre los que queremos seguir construyendo ciudad», subrayando que «realizamos en este acto un ejercicio de ejemplificación pública que debe iluminar siempre nuestras actuaciones, tanto desde la esfera privada».

Leer también  DESIGNACIÓN | Víctor García Verdura arbitrará la final ante el Alavés | udlaspalmas.NET

Tras estas palabras, el regidor ha asegurado que la nueva gestión municipal «se inspira en valores similares a los que estamos premiando y, sobre todo, refrenda la firme defensa del respeto a los demás para preservar la convivencia, avanzar en el progreso y mejorar la vida de las personas». vidas.»

crecimiento de la ciudad

En su intervención también se refirió al crecimiento de la ciudad “a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas”, uniendo núcleos históricos como La Isleta, con otros de reciente creación como Ladera Alta; barrios diseñados como Siete Palmas, con barrios de protección oficial como Escaleritas y Schamann”.

Al mismo tiempo, ha recordado que “la ciudad ha crecido desde la costa hacia el interior de la isla, superando las dificultades de un territorio con amplios barrancos y desniveles, dotando a algunos de sus barrios de condiciones de vida diferentes”.

En consecuencia, dijo Darias, «nuestros barrios necesitan una respuesta adecuada a sus características para que sus habitantes puedan disfrutar plenamente del derecho a la ciudad» y agregó que «los 120 que lo componen son la expresión de la forma en que sus habitantes se han adaptado el territorio a sus formas de vida”.

El comisario destacó el papel de las ciudades para lograr un desarrollo humano sostenible en un momento en el que las ciudades se enfrentan a grandes retos como la globalización, el cambio climático, la desigualdad, la transición digital, el cambio demográfico, la sostenibilidad, la degradación ambiental o el control de diferentes formas de contaminación.

Finalmente, aseguró que “todos estos desafíos suponen una amenaza para la calidad de vida de las personas, pero también representan una oportunidad si somos capaces de crear nuevas condiciones materiales y estilos de vida sostenibles”.

Leer también  La Fiscalía pide que Pepe sea condenado a 22 años de prisión por el asesinato de su mujer Encarnación

Premios a 25 trayectorias

Como cada víspera de San Juan, fecha en la que se celebran las fiestas fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad entrega sus galardones, en forma de títulos de Hijos e Hijas Predilectos, Hijos e Hijas Adoptivos o Medallas de Oro de la ciudad . Los premios, aprobados por el Pleno, este año realzan el recorrido y legado de 15 personas y 10 entidades de la ciudad.

Las Palmas de Gran Canaria ha distinguido con el título de Hijo Predilecto al timplista Germán López, al artista isleño Pedro Carballo Umpiérrez (Pedro Daktari), al poeta, ensayista y crítico literario Lázaro Santana Nuez, al catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria José Miguel Pérez y las artistas Juanita Hernández y Concha Jerez.
Premios como Hijas e Hijos Adoptivos por su labor por la ciudad recayó en el periodista radial Santiago García Ramos, el promotor y productor musical Juan Salán, el payaso ‘Naniana’, José Luis Galván Viña, el ingeniero industrial José Antonio Lucendo Sancho, el presidente de la la Universidad de Canarias Fernando Pessoa, Antonio Nicolás Rodríguez Rodríguez, el presidente de la Comisión Gestora que apoyó la creación de la ULPGC, Antonio Marrero Hernández y el arquitecto y coordinador general de Urbanismo, Edificación, Actividades y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Manuel Setién Tamés.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha reconocido con las medallas de oro de la ciudad los méritos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Canarias (EAPN Canarias), el Clúster Marítimo de Canarias, el Club Voleibol Guaguas , la Asociación de Mujeres, Solidaridad y Cooperación, la Asociación Canaria para la Defensa de la Naturaleza (ASCAN), la Comisión Española de Ayuda a los Refugiados (CEAR Canarias), la Real e Ilustre Hermandad de los Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza de Vegueta, de la Comisión de Fiestas de San Lorenzo, del Colegio Salesianos Las Palmas y del Club Deportivo Balonmano Romade.
Finalmente, será recibido póstumamente por el músico Dámaso Martínez Martín, presidente de la Agrupación Folclórica Roque Nublo; y el creador del refresco Clipper, Octavio Juan Gómez, impulsor de Embotelladora de Canarias.

Leer también  El oficio de confeccionar ropa tradicional es protagonista en la edición 2023 del reconocimiento a los artesanos del Cabildo - Digital Faro Canarias

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *