Cruz Roja asistió en 2022 y 2.174 familias en la provincia de Las Palmas en situación de extrema vulnerabilidad, si bien en abril del año pasado hubo una recuperación en la demanda de asistencia social y vivienda, según informó este lunes la organización en un comunicado. A través del proyecto de atención de urgencias a las necesidades primarias, subvencionado por la Gobierno de Canarias (150.000 euros) y la Cabildo de Gran Canaria (200.000 euros) se consiguió 2.083 familias (1.660 de Gran Canaria, 228 de Lanzarote y 195 de Fuerteventura).
En total se distribuyeron 5.398 tipos de ayuda: 1.351 pases para compra de víveres, 3.188 lotes para aseo doméstico y personal, 859 pagos para suministros de agua y luz. El programa básico de ayudas incluía talleres de economía doméstica y administración electrónica. Los beneficiarios fueron derivados de los Servicios Sociales Municipales y directamente de las oficinas de Cruz Roja.
Ayuda con el alojamiento
El proyecto de gestión de ayudas a la vivienda y acompañamiento a sus beneficiarios para la prevención de la exclusión residencial, realizado con el apoyo del Gobierno de Canarias (60.000 euros) y el Cabildo de Gran Canaria (200.000 euros), ha permitido ofrecen 559 ayudas económicas a 302 familias (269 de Gran Canaria, 17 de Fuerteventura y 16 de Lanzarote). Este programa ha permitido a sus beneficiarios permanecer en sus residencias habitualescon el pago de uno a cuatro meses, dependiendo de su grado de vulnerabilidad.
Además, estas actuaciones se han complementado con más de 1.000 acciones de acompañamiento, información, orientación, acompañamiento, mediación y talleres para mejorar las competencias personales de beneficiarios y suponen una de las ayudas más solicitadas por la incidencia del gasto sobre la renta per cápita (superior al 50%).
vulnerabilidad extrema
Él aumento en el precio del carrito vinculado a la inflación vivida durante el año 2022, supone una carga extra para las familias que ya tienen dificultades reales para cubrir sus necesidades primarias, destaca Cruz Roja.
El perfil de los beneficiarios de ambos proyectos se concentra en familias en situación de extrema vulnerabilidad, que Cruz Roja insiste en que se agudizó en la segunda mitad del año pasado por la crisis de precios al consumidorlo que ha provocado un importante deterioro de las condiciones de vida de los vecinos (desnutrición por falta de proteínas o nutrición inadecuada, menor atención a la salud, higiene personal y de la vivienda…).
plan de empleo
Asimismo, Cruz Roja realizó el pasado año su plan de empleo con el que ofrece herramientas para la formación y la búsqueda de empleoformación profesional, entre otras acciones.
Tanto el Gobierno de Canarias como el Cabildo de Gran Canaria han mantenido su compromiso seguir apoyando ambos proyectos este añoindica la nota.