Jue. Dic 7th, 2023
Imagen de archivo.  /

Imagen de archivo.

Tabla de contenidos

La Policía Nacional emite una serie de recomendaciones para diferentes ubicaciones: domicilio, playa, piscina, hotel o calle

ISLAS CANARIAS 7 Las palmeras de Gran Canarias

Este martes 21 de junio comienza el
el veranotemporada de verano generalmente ligada al aumento de
Tiempo libre (escapadas a la montaña, a la piscina o a la playa, entre otras plantas) y al
vacaciones.

Ante este escenario, los agentes de la Policía Nacional han iniciado una serie de
recomendaciones ciudadanos para prevenir cualquier tipo de
robo o hurto en diferentes lugares.

En este sentido, cabe señalar que la Operación Verano 2022 en Canarias cuenta con 208 agentes destinados a reforzar la seguridad tanto en estaciones como en puertos, aeropuertos, hoteles o playas.

Espacios en los que evitar robos y hurtos

  1. 1

    en la casa

  2. Dos

    En la calle, en la playa o en la piscina

  3. 3

    En un hotel o apartamento

  4. 4

    Señales de robo al volver de vacaciones

¿Qué medidas se deben tomar en casa?

1. La Policía Nacional recomienda cerrar bien puertas y ventanas y prestar especial atención a las que dan a patios, las de casas bajas oa pie de calle.
Si tienes alarma, conviene dejarla activada.

2. Otro aspecto importante es
No difundir información en redes sociales en vacaciones ni antes ni durante las vacaciones.

3. Evita también dejar mensajes en el contestador avisándote de tu ausencia.

4. Otra medida que puede ayudar a prevenir robos es dejar las luces, la televisión o la radio programadas para que se enciendan y apaguen automáticamente.

5. Contacta con personas de confianza para que puedan acceder a la casa, comprueba que no hay nada extraño y sube las persianas durante el día. También, para recoger el correo.

6. Guarde los objetos de valor y el dinero en un lugar seguro.

Cómo prevenir robos en la calle, en la playa o en la piscina

1. En este caso, es conveniente llevar contigo los elementos necesarios, sin perder de vista tus efectos personales.

2. No se deben dejar objetos visibles en el vehículo.

3. En lugares amplios o concurridos, se recomienda proteger los dispositivos electrónicos (como teléfonos celulares), así como la billetera o cartera.

4. En el transporte público, en cambio, es preferible colocar las bolsas, siempre cerradas, hacia adelante, de forma que queden visibles, así como utilizar los bolsillos delanteros del pantalón o de la falda.

5. Evita disfrutar de los juegos de azar en la calle, ya que suelen ser un fraude.

6. Prestar atención a las ayudas sospechosas, como las que informan de manchas en la ropa o averías del vehículo, ya que suelen ser una excusa para robar.

7. Evite las ofertas fáciles, ya que podría ser una estafa.

8. Otro consejo es tener cuidado al sacar dinero de los cajeros automáticos, así como evitar distracciones en ese momento.

Recomendaciones en el hotel o apartamento

1. Es recomendable utilizar las cajas de seguridad, así como no dejar objetos de valor en la habitación si no está presente.

2. Mantenga su equipaje y efectos personales a la vista en áreas comunes, como restaurantes o áreas de recepción.

Señales de que entraron a la casa durante las vacaciones.

Estas señales pueden advertirte de que alguien ha entrado en casa durante tu ausencia: puertas y ventanas abiertas, ruidos extraños, mirillas manchadas o la presencia de objetos entre el marco y la puerta o insertados en la cerradura.

En ese caso, deberás salir de casa y denunciar a la policía a través del 091.

Leer también  HD Hotels apuesta por Lanzarote como el mejor destino este verano para las familias canarias

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *