Jue. Dic 7th, 2023
Thomas Handrick, condenado a prisión permanente por doble delito sexista.  / c7

Thomas Handrick, condenado a prisión permanente por doble delito sexista. / c7

Tabla de contenidos

El hombre fue condenado a 39 años de prisión.

ISLAS CANARIAS 7 Las palmeras de Gran Canarias

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) confirmó la sentencia a
prisión permanente revisable y otras dos oraciones que suman 39 años de prisión al ciudadano alemán que mató a su mujer y a uno de sus dos hijos en Adeje (Tenerife) en 2019. El hombre también intentó acabar con la vida de su segundo hijo.

La Sala de lo Penal ha notificado la sentencia de apelación que, si bien confirma íntegramente la condena impuesta al ciudadano alemán, acepta parcialmente su recurso de defensa, únicamente en el sentido de
eliminar el agravante de la crueldad en el asesinato consumado del niño, que murió inmediatamente después que su madre, atacada con la misma piedra.

Por lo tanto, el Tribunal Superior concluyó que no hay pruebas suficientes para dar por probado que el acusado causó a su hijo un
tremendo sufrimiento innecesario «sabiendas»

Frase

Pese a ello, el TSJC confirmó la mayor parte de la sentencia -fechada el 17 de febrero-, que dio forma legal al veredicto de culpabilidad emitido por el jurado el pasado 4 de febrero. En particular, el tribunal popular declaró culpable al acusado de un
Delito de homicidio con el agravante de traición a la patria y parentesco con el menor – por lo que ahora ha sido condenado a una pena de prisión permanente revisable – por otra
Delito de homicidio con agravante de parentesco en referencia a su esposa -por la que fue condenado a 23 años- y a un tercio de
tentativa de asesinato con el agravante de traición a la patria y parentesco hacia el segundo hijo, por lo que se le imputó otros 16 años de prisión.

De este modo, sólo se suprime la aplicación de la agravante de traición a la patria en el homicidio del menor, «sin perjuicio de la pena impuesta por el homicidio del menor sujeto a revisión permanente», cuando se produzca la traición, explica la resolución.

hechos probados

En consecuencia, la sentencia confirma como hecho probado que, en la mañana del 23 de abril de 2019, en un paraje aislado del municipio de Adeje (Tenerife) próximo a la carretera de Ilfonche a Quinta, el imputado agredió a su mujer y,
con la intención de causar la muerte“La golpeó repetidamente con fuerza, usando ambas manos y una piedra, hasta que ella cayó al suelo dentro de una cueva, momento en el que la golpeó con una piedra que pesaba unos ocho kilos y medio hasta que le aplastó el cráneo y finalmente le causó su muerte.

Agrega que el imputado, para realizar tal acto, habría llevado intencionalmente a su esposa y dos hijos, de diecisiete años, a un lugar aislado donde
no pudieron obtener ninguna ayuda“Sin posibilidad de defensa efectiva”.

Según la sentencia, cuando el hijo mayor del acusado salió en defensa de su madre, fue «golpeado violenta y repetidamente por su padre con las manos y con piedras, hasta que cayó al suelo dentro de una cueva». Por ahí,
el condenado lo mató de la misma manera que a su madre.

El Alto Tribunal solo suprimió el agravante de crueldad en el homicidio consumado del niño, que murió inmediatamente después que la madre

La sentencia agrega que, tras ver al padre agredir a su madre y a su hermano, el hijo menor del alemán “decidió huir del lugar, dejando al imputado, en la creencia de que no sobreviviría, dado su desconocimiento de un terreno estrecho y solitaria «.

Además de las condenas penales, la sentencia impone varias penas accesorias al acusado y lo obliga a pagar
indemnización de decenas de miles de euros.

La sentencia de apelación puede ser impugnada ante el Tribunal Supremo.

Leer también  UD desconoce goleada liguera con árbitro este martes | udlaspalmas.NET

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *