Jue. Dic 7th, 2023
Conciertos y visitas guiadas en Gran Canaria para celebrar la Noche Europea de los Museos

Este sábado es el Noche Europea de los Museos. Se trata de una iniciativa creada en 2005 por el Ministerio de Cultura francés, que cuenta con el apoyo de la Unesco, el Consejo de Europa y el ICOM, y se desarrolla paralelamente a los actos del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo. En ediciones anteriores, más de 3.200 museos de toda Europa, de más de 30 países, se dieron cita en torno a esta noche mágica, abriendo sus puertas por la noche.

La Casa de Colón, la Casa-Museo Pérez Galdós, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar, centros gestionados por la Concejalía de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, se preparan para revelar sus secretos nocturnos una vez al año y ofrecen propuestas musicales para acompañar a los visitantes en los recorridos más especiales del año. Disfrute de su velada en el museo.

Tabla de contenidos

casa colón

El museo americanista de Vegueta, muestra toda su magia por la noche. Los recorridos nocturnos por los patios y salas de exposición permanente de la Casa de Colón ofrecen un paseo por la historia y el arte de Canarias y sus relaciones con América.

Además, este año y de la mano del equipo técnico responsable de la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer los cinco bloques temáticos de la exposición ‘La isla del arte. Una colección para el Museo de Bellas Artes de Gran Canaria’ que se exponen en la Casa de Colón, uno de los vértices del ‘triángulo del arte de Vegueta’, hasta el 18 de junio. Las entradas gratuitas para visitar la exposición de forma guiada tienen los siguientes horarios por orden de llegada: 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 horas. Para visitar las salas de exposición permanente del Museo, los horarios son: 20.30 h, 21.30 h y 22.30 h.

Paralelamente a estos recorridos nocturnos, a las 21:30 horas, comenzará el concierto en el patio de la Casa de Colón ‘Proyecto cinematográfico Ars’. Esto no es solo un montón de lanzamientos. ‘Ars Movie Project’ está dedicado a la recopilación de los mayores éxitos de toda la historia del cine.

la CAAM

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) celebra la Noche Internacional de los Museos ampliando el horario normal de apertura con entrada gratuita hasta las 24:00. Los visitantes podrán visitar las cuatro exposiciones en curso en el centro, así como la sala correspondiente al último bloque de la exposición ‘Isla de Arte’. Además, la velada estará animada musicalmente de 21:00 a 23:00 horas con un espectáculo en vivo del dúo formado por Isa Izquierdo e Alberto MVBA en la Terraza del CAAM. La entrada a este evento también es gratuita, aunque con aforo limitado.

Casa-Museo Pérez Galdós

habrá hoy un dia de puertas abiertas de visitas guiadas a la Casa-Museo Pérez Galdós, casa natal del escritor universal de Gran Canaria, en la calle Cano de Las Palmas de Gran Canaria. De 10:00 a 18:00 y de 20:00 a 00:00 se realizarán visitas guiadas gratuitas cada hora, por estricto orden de llegada y en grupos de máximo 25 personas.

Como aperitivo, por la mañana, de 9:00 a 15:00, está previsto el itinerario ‘Galdós y el mar’. Es un recorrido por la Avenida Marítima, destacando la importancia del mar para Pérez Galdós. Se trata de una actividad gratuita, que requiere inscripción previa a través del correo electrónico perezgaldos@grancanaria.com.

A las 19:00 horas, una hora antes del inicio de las visitas nocturnas, comienza la presentación del espectáculo ‘Maridaje’, concierto de Rubén Rodríguez y Quart.

La cueva pintada

‘Cueva pintada de noche con Pueblo faneroque es la propuesta del Museo y Parque Arqueológico de Gáldar. En dos turnos, a las 19:30 y 20:30 horas, está prevista una visita nocturna con una intervención musical especial a cargo del grupo Faneroque Folk. Esta es una actividad solidaria, a beneficio del Banco Alimentare de Las Palmas.

Faneroque Folk está integrado por Emilio Tabraue El Jáber (teclados), Samuel Medina Gutiérrez (batería), Daniel Morales Bordón (contrabajo y bajo eléctrico), Domingo Quintana Rivero (guitarra y voz principal), Yasmanis Landín Poey (flauta travesera y coros) , Lorena Román Fuentes (coros y coros) y Daniel Jiménez a la percusión.

El Museo Canario

Como cada 18 de mayo, el Museo Canario celebra el Día Internacional de los Museos, que en esta ocasión tiene como lema Museos, Sostenibilidad y Bienestar. Lo hace abriendo sus puertas de forma gratuita durante todo el día y acogiendo una extraordinaria visita del programa ‘Una noche en el museo’.

Los visitantes que acudan este día a la emblemática institución podrán disfrutar de todos los recursos digitales que se han puesto en marcha en los últimos tiempos, como recorridos virtuales, piezas en 3D y un viaje a través de los sentidos, que aprovechan las ventajas tecnológicas para ofrecer y nueva información sobre el contenido de la exposición permanente.

Por su parte, el Museo Canario ofrecerá, a las 20:00dentro de su programa «Una Noche en El Museo», patrocinado por Red Eléctrica, un recorrido por el pasado y la historia indígena de Canarias a través de sus fondos arqueológicos y documentales desde la perspectiva del desarrollo sostenible.

Esta visita se verá reflejada en cada una de las salas de el impacto de los humanos en la isla, sirviendo de guía para los tres Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por ICOM: Objetivo 3 (Salud y bienestar mundial: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, especialmente en lo que respecta a la salud mental y el aislamiento social); Objetivo 13 (Acción climática: tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos, adoptando prácticas bajas en carbono en el Norte Global y estrategias de mitigación en el Sur Global); y el Objetivo 15 (Vida de ecosistemas terrestres: Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres amplificando las voces de los líderes indígenas y creando conciencia sobre la pérdida de biodiversidad).

Leer también  Los nuevos bomberos de Las Palmas de Gran Canaria completan su formación este agosto

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *