Jue. Sep 28th, 2023
Concierto de Navidad de la Sociedad Filarmónica y la ULPGC a beneficio de Miguel Planas

los miércoles 14 de diciembrea 19 horasen el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Concierto de Navidad de Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria (SFLPGC) y la ULPGC a beneficio de Miguel Planas.

El concierto, el último de los Temporada 2022 de la SFLPGC, será benéfica y el dinero recaudado será donado a la el joven canario Miguel Planastetrapléjico por un accidente hace tres años y que necesita ayuda para adecuar su casa.

El evento contará con la participación de Schola cantorumcoro de la ULPGC bajo la dirección de Esteban Degano; la soprano Sabina Puertolasla tenor Leonardo Sánchez y el pianista david anthony lofton; y violinistas participarán como artistas invitados Luis Hernández Vega Y Gabriel Fernández Niz, Alejandro Infante Pereira (viola), Sara Barrios Ascanio (violonchelo), Cristián Suárez Guerra (flauta) mi Itziar García Haro (percusión).

En el concierto actuarán villancicos tradicionales junto con los menos conocidoscon un repertorio que incluye temas como ‘El pequeño tamborilero’, ‘Blanca Navidad’, ‘Oh noche santa’, el ‘Ave María’ de Bach/Gounod, entre otros.

El concierto fue presentado públicamente en una rueda de prensa realizada el martes 13 de diciembre en la Sede Institucional, con la participación del Rector Luis Serrael presidente de la SFLPGC Peter Schlüter y el beneficiario Miguel Plana, así como la presencia de los intérpretes participantes en el recital.

Invernadero ha asegurado que “para la ULPGC es un honor que iniciativas solidarias como esta se lleven a cabo en nuestras instalaciones, porque queremos poner de nuestra parte para ayudar a Miguel a adaptar su casa y disfrutar de su espacio”. Por su parte, Peter Schlüter Destacó la conexión de la SFLPGC con la sociedad de toda la isla y la recuperación de la tradición del concierto navideño tras los años de restricciones; Al mismo tiempo, esperaba que la Sociedad Filarmónica pudiera incorporar a Miguel Planas, para que pudiera asistir a cualquier concierto que deseara.

Leer también  El Real Club Náutico de Gran Canaria acerca el mar a los familiares de la asociación Pequeño Valiente

miguel planas Dijo sentirse «emocionado, agradecido y afortunado» por recibir tanto apoyo de la SFLPGC y que estaba «muy emocionado de escuchar el concierto por el prestigio de sus artistas». Planas ha destacado que este evento le da también la oportunidad de ser la voz de aquellas personas en circunstancias similares a las suyas que, por falta de ayuda y recursos, se ven obligadas a hacer del hospital su hogar durante meses o años.

Sobre los intérpretes

Sabina Puertolas Es una de las sopranos españolas más internacionales, reconocida por su talento y dedicación para aunar perfección técnica e intensidad interpretativa. Es habitual en los escenarios de los principales teatros y auditorios de todo el mundo como el Royal Opera House Convent Garden de Londres, La Scala de Milán, el Liceo de Barcelona o el Teatro Real de Madrid.

leonardo sanchez Es uno de los jóvenes cantantes de ópera en México con mayor proyección artística internacional. Recientemente ha sido galardonado con el Primer Premio y el Premio del Público en el Concurso de Kattenburg de la Ópera de Lausana y el Primer Premio y Premio Especial en el Lavaux Classic. Leonardo es embajador del programa internacional «Opera por la Paz».

David Desván Fue profesor en el prestigioso Instituto Curtis y actualmente en la Academia de Artes Vocales de Filadelfia. Ha trabajado con numerosos cantantes de renombre y fue entrenador en el Concurso Internacional de Canto Luciano Pavarotti y asistente de dirección en el Festival dei Due Mondi. Ha actuado como pianista en recitales y conciertos y ha dirigido títulos como Traviata, Los cuentos de Hoffmann, Fausto, Elisir d’amore Hansel y Gretel, La flauta mágica, La boheme, entre otros.

Leer también  El FIA ERC más emocionante de los últimos años, en el 47 Rally Islas Canarias

Esteban Degano Graduado en música coral y dirección coral en el Conservatorio Jacopo Tomadini. Trabajó como pianista en diversas escuelas de música y colaboró ​​con directores musicales, destacando la preparación de Carmen en Udine y el Te Deum de Charpentier. Desde 2000 es director de la Schola Cantorum de la ULPGC y desde 2015 director de la Sala de Cultura Falcón Sanabria.

los Schola cantorum Fue fundado en 1984 por el maestro Juan José Falcón Sanabria. Durante sus 30 años de actividad han participado en numerosos encuentros regionales, nacionales e internacionales y abarcan un amplio repertorio. Han recibido numerosos premios y realizado diversas grabaciones profesionales tanto para Radio Nacional de España como para el proyecto RALS.

Las entradas ya están a la venta a través de Sitio web de SFLPGC y presencialmente en las oficinas del Palacete Quegles (calle Pérez Galdós, 4) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas) o el día del concierto en la taquilla de la Sede Institucional.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *