Lun. Oct 2nd, 2023
Reunión proyecto Embed / CEDIDA

La empresa Rising Pixel, enfocada en la creación de videojuegos y ubicada en Las palmeras de Gran Canaria, participa en un proyecto europeo para estudiar la mejor manera de integrar a las personas con discapacidad física en el sector tecnológico. El objetivo es encontrar la fórmula para facilitar el acceso al mundo laboral en el ámbito de las TIC. Es una iniciativa de encuesta financiada con fondos de la Erasmus+.

Contactar a Lucasdirector general de la compañía, explica en declaraciones un Atlántico hoy que después de tres días de trabajo esta semana todavía no han encontrado una solución porque el análisis durará unos dos años. El proyecto ‘Empleabilidad más allá de la discapacidad a través de cibercapacidades‘ (Embed) tiene lugar en Italia, Grecia y España.

Reunión proyecto Embed / CEDIDA

Tabla de contenidos

los asistentes

La capital grancanaria es la única ciudad española que le da la bienvenida. Personas de diferentes países han venido a ella para conocer y aprender con diversas actividades para conocer gente nueva y entender lo que significa vivir con una discapacidad. Los participantes fueron compañías, profesores universitarios y personas con diferentes tipos de discapacidad.

Comenzaron el pasado domingo y finalizaron este jueves con visitas a playa de las canteras, así como diferentes tipos de formación teórica y práctica en Infecar en colaboración con el IES El Rincón. El CEO de Rising Pixel comenta que aprendió la importancia de una buena comunicación. “Habla con la gente para escuchar sus verdaderas necesidades.”, comenta. Este es el camino, dice, para encontrar las dificultades y las posibles soluciones a los problemas.

Reunión proyecto Embed / CEDIDA
Reunión proyecto Embed / CEDIDA

«Todo el ecosistema»

En el laboratorio, como le gusta llamarlo, también se pudo ver cómo mejorar la percepción y entender un tipo de trabajo diferente para personas que no tienen ningún tipo de discapacidad. “Para todo el ecosistema, siempre debes colaborar con todo el equipo.exclama.

Leer también  Muere Geni Afonso, director de gala y vinculado por diversos actos en San Sebastián de La Gomera

La empresa ya tiene experiencia y apuesta por este tipo de integración. “Trabajamos con invidentes porque desde 2014 hacemos que los juegos sean lo más accesibles posible.«, Detalles de contacto.

Reunión proyecto Embed / CEDIDA
Reunión proyecto Embed / CEDIDA

«Estudia cada caso»

A la hora de adecuar el entorno para que las personas con discapacidad puedan trabajar cómodamente y sin ningún tipo de minusvalía, aclara que hay que estudiar cada caso porque no hay una solución única para todos. También, se refiere a sillas de ruedas o al uso más sencillo de teclados para invidentes.

En cuanto a las computadoras, explica que “debe tener un sistema de asistencia para ayudarlo a controlar la computadora”. “He visto a desarrolladores ciegos desarrollarse tan rápido como yo o con mucha más experiencia porque necesitaban tener menos errores dedicando más tiempo a corregir el texto”, dice. “Trabajamos con un artista que no reconoce los colores y con la ayuda de otros o recordando el código de color, hizo juegos que fueron al museo Elder”, agrega.

Reunión proyecto Embed / CEDIDA
Reunión proyecto Embed / CEDIDA

«Mensajes transmitidos»

Para Rising Pixel el juego no solo es divertido”,puede ser una herramienta de aprendizaje y transmitir mensajes”. Después de hablar con personas del sector tecnológico en Italia y Grecia, Contato deduce que España tiene una buena ventaja. “Estamos mejor, por lo que he visto aquí hay mucha más ayuda general para que las personas con discapacidad puedan trabajar”, ​​señala.

Como empresa, desarrollar el evento significó salir de la zona de confort. “Fue difícil, pero con el apoyo que recibí fue muy positivo”, dice. Ahora el siguiente paso es enviar un cuestionario con preguntas a los participantes para ver qué opinan sobre la siguiente fase del proyecto. “A partir de aquí se estrenará un videojuego para ayudar a las personas con discapacidad a acceder al mundo laboral”, culmina.

Leer también  El Hotel Santa Catalina vive un agosto de letras, zarzuelas y boleros con las principales figuras latinoamericanas y los jóvenes valores de 'Zarzuela Estudio'

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *