Lun. Oct 2nd, 2023
Clavijo y Domínguez sellan el reparto de poder este fin de semana

Los máximos dirigentes de Coalición Canaria (CC) y del Partido Popular (PP) ellos planean reunión este fin de semana para sellar el compartir energía lo que les permite seguir avanzando en temas pendientes y poder hacerlo Vecino a lo largo de la próxima semana un trato gobernar el comunidad Autónoma.

Una vez comités de negociación de ambos lados tienen allanado el camino y aclarada la voluntad de ambas organizaciones de gobernar juntas, será la El secretario general de los nacionalistas, Fernando Clavijo, y el presidente de los conservadores, Manuel Domínguezporque se sientan definir los detalles del acuerdo.

ventas

Sobre la mesa estará el compartir energía entre las dos organizaciones, así como la busca el equilibrio No solo por formaciones, sino por territorios. En vista de eso el presidente y el vicepresidente son hombres de TenerifeÉl El Partido Popular reclamará la Presidencia del Parlamentouna institución que debería quedar en manos de un grancanario.

Asimismo, y en consonancia con la campaña y posición de los conservadores durante esta última legislatura, su intención es liderar la Ministerio de Salud «sí o sí». En este sentido, las fuentes de esta formación han señalado que No descartan haber cruzado las acusaciones en los diferentes departamentos que tomarán el relevo si finalmente se firma este acuerdo de centro-derecha.

Los dos equipos de trabajoo se sentaron el jueves por primera vez y pusieron unos cuantos Bases comunes relacionadas con un programa de gobierno Residencia en nueve ases lo que sucede, básicamente, a través de promover y mejorar los servicios públicos esencialesSÍ, reactivar la economía y la creación de empleos de calidad y avanzar hacia una fiscalidad «justa, progresiva y equilibrada».

cascada

Además, ambas formaciones apuestan por extender el acuerdo a las autoridades localesuna fórmula que les permitiría gobernar conjuntamente los municipios de Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife, así como importantes municipios, entre ellos Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Palma o Puerto del Rosario.

Él Partido Popular y Coalición Canaria – junto con el voto del asociación independiente herreña– agregar 35 diputadosuna cifra que no alcanza la mayoría del Parlamento de Canarias situada en 36 escaños.

Para esto tienen la tres actos de la Asociación Socialista de la Gomera (ASG) -que volvería a ser la clave del gobierno, aunque si finalmente el PP consigue el último escaño de Lanzarote, no sería necesario. De todos modos, los nacionalistas quieren contar con Casimiro Curbelo en la fórmula que más le convenga, o en el seno del Ejecutivo, con apoyo externo al pacto o dirigiendo organismos públicos sin dirigir un Ministerio.

Durante este mandato, los habitantes de La Gomera encabezaron la Consejería de Turismo -defendida por Yaiza Castilla- pero también ostentaron Canarias y los puertos de Visocan.

Reunión para los generales

En paralelo, Coalición de Canarias y Nuevas Canarias tienen la intención de sentarse este fin de semana evaluar la posibilidad de participar juntos en las reuniones elecciones el proximo julio.

Un trato entre las dos fuerzas nacionalistas canarias te podria dar dos diputados, como sucedió en esta última legislatura, en la que Ana Oramas fue diputada por Santa Cruz de Tenerife y Pedro Quevedo -concejal por Las Palmas de Gran Canaria- y María Fernández -consejera por el Cabildo de Gran Canaria- compartieron tiempo por la provincia de Las Palmas. Además, esta alianza podría añadir, en el mejor de los casos, hasta tres senadores en las islas de La Palma, Fuerteventura y Tenerife.

En este sentido, tanto las fuentes de Coalición Canaria como Nueva Canarias han señalado que las expectativas de llegar a un acuerdo son buenas, a lo que la decisión del El líder de la NC, Román Rodríguez, de no presentarse como candidato en estas elecciones, como lo hizo Pedro Quevedo.

Leer también  Sting tiene un trato con el diablo

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *